En él se imparten los ciclos completos de la ESO (de 1º a 4º de la ESO) y dos modalidades de bachillerato: por un lado el de ciencias y tecnología y, por otro, el de humanidades y ciencias sociales.: En Muga de Sayago el IES José Luis Gutiérrez.
Alfonso Muga Naredo, ingeniero civil químico, ex rector de la PUCV entre 1998 y 2010, y actual presidente de la Comisión Nacional de Acreditación.
José Luis Gutiérrez Mazeres (Alcalá de Henares, 1927 - 15 de diciembre de 2015), sacerdote y maestro, fundador de la "Academia Libre" de enseñanza, posteriormente "Colegio Libre Adoptado", "Colegio Municipal Homologado de Muga de Sayago" y que actualmente ha pasado a denominarse "Instituto de Bachillerato José Luis Gutiérrez".
Las cuencas que conforman el eje Pirineos-Mediterráneo las conforman los ríos Llobregat, Ter, Fluvià, Muga y Tec (que discurre hacia el Rosellón).
Dentro del patrimonio paleontológico, se han encontrado algunas huellas de dinosaurio en los alrededores La Muga de la cual existe una réplica en fibra de vidrio a la entrada del pueblo.
El Majadal La Muga Ambas reconocidas como Bien de Interés Cultural Parece claro que fueron paisanos de Yanguas los que quiso retratar Cervantes en su novela, Don Quijote de la Mancha.
Can Tomeu Patró. Can Ropiu. Can Flagués. Calle Torras i Bages Can Muga. Derruida a mediados de la década del 2000. El Grier Can Janot.
Aquí se alcanzan mayores alturas, y la cota máxima se sitúa en la muga con Echarri-Aranaz en el término de Burnikutz, 1145 msnm Como todo el valle de la Burunda, el municipio se encuentra situado en un corredor natural y estratégico entre Álava, Navarra y Guipúzcoa.
El 06 de diciembre de ese mismo año, Margot Loyola Palacios, destacada profesora del Instituto de Música de la Universidad, recibió el Premio Nacional de Artes Musicales, convirtiéndose en la primera folclorista en Chile que obtuvo dicho reconocimiento. En 1998 asumió la rectoría el académico de la Facultad de Ingeniería, Alfonso Muga Naredo.
El padrón de 1763 registra los lugares que conforman la comarca de Tierra de Sayago, mencionando a Abelón, Alfaraz, Almeida, Argañín, Argusino, Badilla, Bermillo de Sayago, Cabañas de Sayago, Carbellino, Carrascal, Cernecina, Cozcurrita, Las Enillas, Escuadro, Fadón, Fariza, Figueruela de Sayago, Formariz, Fresnedillo, Fresno de Sayago, Gamones, Gáname, Luelmo, Malillos, Los Maniles, Mamoles, Mayalde, Mogatar, Monumenta, Moral de Sayago, Moralina, Muga de Sayago...
Cincuenta y cuatro lugares: Escuadro Villamor de Cadozos, Piñuel, Arcillo, Cernecina, Mogatar y Los Maniles, Sogo, Carrascal, Fadón, Tamame, Las Enillas, La Tuda, Cabañas, Luelmo, Moralina, Fresnadillo, Zafara, Argañin, Muga, Monumenta, Cozcurrita, Argusino, Formariz, Palazuelo, Fariza, Pasariegos, Villar del Buey, Villamaor de la Ladre, Gamones, Alfaraz, Badilla, Torregamones, Fresno, Mámoles, Salce, Moral, Bermillo, Tudera, Villadepera, Viñuela, Torrefrades, Figueruela, Almeida, Pereruela, Abelón, Gáname, Carbellino, Roelos, Sobradillo de Palomares, Malillos, Villardiegua de la Ribera, Fornillos, Cibanal y Pinilla.
Asimismo, el 6 de abril de 2015, festividad del Lunes de Pascua, el pueblo de Muga de Sayago representado por el Alcalde y una multitud de vecinos rindieron una vez más un merecido homenaje a quien fuera párroco del pueblo durante más de medio siglo, hoy párroco-emérito, colocando un busto junto a la entrada del IES José Luis Gutiérrez Mazeres, en la calle que también lleva su nombre.