Mendelevio, Md, denominado en honor a químico ruso Dmitriy Mendeleyev que fue el que dio forma a la tabla periódica de los elementos químicos que conocemos hoy en día. 102. Nobelio, No, nombrado así en honor al Premio Nobel.
93 neptunio Np 94 plutonio Pu 95 americio Am 96 curio Cm 97 berkelio Bk 98 californio Cf 99 einstenio Es 100 fermio Fm 101 mendelevio Md 102 nobelio No 103 lawrencio Lr elementos transactínidos 104 rutherfordio Rf 105 dubnio Db 106 seaborgio Sg 107 bohrio Bh 108 hassio Hs 109 meitnerio Mt 110 darmstadtio Ds 111 roentgenio Rg 112 copernicio Cn 113 ununtrio Uut 114 Flerovio Fl 115 ununpentio Uup 116 Livermorio Lv 117 ununseptio Uus 118 ununoctio Uuo
En 1994, intentando resolver el problema, la IUPAC propuso el nombre joliotio (Jl), en honor al físico francés Frédéric Joliot-Curie, nombre que había sido propuesto por el equipo soviético para el elemento 102, nombrado posteriormente como nobelio.
Seaborg aislando e identificando elementos transuránicos, siendo el coodescubridor de 10 de ellos (plutonio, americio, curio, berkelio, californio, einsteinio, fermio, mendelevio, nobelio y seaborgio).
orbjørn Sikkeland, (Varteig, Østfold, Noruega, 3 de agosto de 1923) es un físico noruego, codescubridor de los elementos químicos nobelio (junto a Albert Ghiorso, John R.
La actividad de 8,2 MeV fue asociada subsecuentemente con nobelio.; 252 Cf(10 B,xn) 262-x Lr (x=4,6) Esta reacción se estudió por primera vez en 1961 en la Universidad de California por Albert Ghiorso, utilizando un blanco de californio (52% 252 Cf).
Asimismo, una actividad de fisión espontánea de 5 ms de retraso se detectó en coincidencia con los rayos X de la capa K del nobelio, y fue asignada a 262 No, resultante de la captura de electrones de 262 Lr.
El nobelio se obtuvo bombardeando curio con iones carbono, y de igual modo, el lawrencio se obtuvo al bombardear un blanco de californio con iones boro.
Ellos fueron capaces de demostrar que el lawrencio forma un ion trivalente, similar a los de otros elementos actínidos, pero en contraste con el de nobelio.
Mendelevio (Md): en honor al químico ruso Dmitri Ivánovich Mendeléiev, precursor de la actual tabla periódica. Nobelio (No): en honor de Alfred Nobel.
La actividad de 8,2 MeV fue asociada subsecuentemente con nobelio.; 250 Cf(15 N,αxn) 260-x Lr (x=3) Esta reacción se estudió en 1971 en el.