paje

paje

(Del fr. page.)
1. s. m. HISTORIA Criado joven que se encargaba de acompañar a sus amos y realizar tareas domésticas el paje del rey hizo pasar a los nobles.
2. NÁUTICA Aprendiz de marinero, encargado de la limpieza de la embarcación.
3. Mueble formado por un espejo con pie alto y una mesilla para utensilios de tocador.
4. Familiar de un prelado o superior eclesiástico.
5. paje de armas HISTORIA El que llevaba las armas de su señor y se las servía cuando las necesitaba.
6. paje de bolsa HISTORIA El del secretario del despacho universal y de los tribunales reales, que llevaba la bolsa o cartera de los documentos.
7. paje de cámara HISTORIA El que servía dentro de ella a su señor.
8. paje de guión HISTORIA El que llevaba el estandarte o pendón del jefe militar.
9. paje de hacha HISTORIA El que iba delante de las personas principales, alumbrándoles el camino.
10. paje de jineta HISTORIA El que acompañaba al capitán llevando la lancilla.
11. paje de lanza HISTORIA El que llevaba las armas.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

paje

 
m. Criado joven, cuyo ejercicio consistía en acompañar a sus amos, asistir en las antesalas, servir a la mesa, etc.
fig.Mueble formado por un espejo con pie alto y una mesilla para utensilios de tocador.
Familiar de un prelado.
Muchacho destinado para la limpieza de la embarcación y para aprender el oficio de marinero.
paje de armas o de lanza El que llevaba las armas de su señor y se las servía cuando las necesitaba.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

paje

('paxe)
sustantivo masculino
1. hombre joven que estaba al servicio de un caballero Era la usanza que lo cortesanos tuviesen pajes.
2. niño que acompaña a la novia durante la ceremonia de bodas El paje llevaba los anillos de boda.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Traducciones

paje

page

paje

menin

paje

SM (gen) → page (Náut) → cabin boy
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Oigamos, para prueba incontestable, lo que una noche hablaban a una reja un paje de don Sancho y una amable y hermosa dama que de amor le escucha plática dulce con paciencia mucha; y las palabras nos dirán de Estrella lo que ignoraba aún Sancho Montero, que aquél era, lector, el nombre de ella, y éste el nombre también del caballero.
Abrió una puerta, pues, con mucho tiento, y por una excusada escalerilla cabo a poner a su secreto intento, en la antesala dió del aposento de don García, conde de Castilla. Su paje favorito allí velaba.
A la vuelta de una esquina, mientras el joven sacerdote miraba hacia otro lado, un paje vestido de manera extraña se me acercó y, sin detenerse, me entregó un portafolios rematado en oro, indicándome que lo ocultara; lo deslicé en mi manga y lo tuve guardado hasta que me quedé solo en mi celda.
GARCÍA Ruiz de Alarcón DON JUAN de Luna El PRÍNCIPE don Enrique, híjo de don Juan II de Castilla DON DIEGO, viejo, tío de ANARDA El CONDE Mauricio LEONARDO, su criado HERNANDO, gracioso GERARDO, paje del Príncipe ANARDA, dama JULIA, dama INÉS, criada de ANARDA BUITRAGO, escudero Dos PAJES CRIADOS (Llano al pie del parque de Madrid) = (Salen GARCIA y HERNANDO, de color.) HERNANDO .
¿No estoy a hacello obligado, cuando la vida me ha dado? (Sale un paje.) = ( GERARDO, GARCIA, DON JUAN, ANARDA, JULIA .) GERARDO .
(Desvíase el Príncipe con el paje, y hablan aparte GARCIA y Don JUAN .) JUAN. Merece vuestra nobleza tan soberano lugar. GARCIA .
Conque á quien Dios se la diere »Bendígasela su madre.» Y asiendo un caballo negro Que de hinojos le dá un paje Tomó campo don Favila Su antagonista imitándole.
Se alzó a este tiempo el rastrillo, y en el patio tuvo entrada; un paje tomó el corcel por las riendas plateadas, y el gallardo trovador por los salones se entraba.
Aldao ganó en el Perú una fuerte suma al juego, y llevándose, con disfraz de paje, á una linda muchacha á quien sedujo, alcanzó durante la época de Rosas la clase de general.
A todos sabes honrar. = (Sale el paje GERARDO; apártase el PRINCIPE con el paje, y hablan) aparte GARCIA y Don JUAN. ( GERARDO, EL PRINCIPE, GARCIA, Don JUAN ) PRINCIPE .
A vuestra Alteza aparte quisiera hablar. (Sale el paje GERARDO; apártase el PRINCIPE con el paje, y hablan) aparte GARCIA y Don JUAN .
-Pues la verdad que quiero que me diga -dijo Preciosa- es si por ventura es poeta. -A serlo -replicó el paje-, forzosamente había de ser por ventura.