El estómago está cubierto por el perineo, salvo en el lugar donde los vasos sanguíneos circulan por sus curvaturas y en una pequeña región posterior al orificio del cardias.
Por norma general, esperarán a que la presa paste, momento en el cual está distraída. Matan a las presas de mayor tamaño lanzándose sobre la zona trasera y el área del perineo, provocando un desangramiento.
Extensión: la cabeza del feto atraviesa el canal del parto, se extiende de tal manera que la frente se desplaza primero por el orificio vulvar. La cabeza está por debajo de la sínfisis púbica y ha distendido al máximo el perineo.
Esta dilatación afecta, además, al tejido eréctil del vestíbulo, así como también al tejido de los labios y del perineo, el cual puede desgarrarse rompiéndose por la presión y en ocasiones se corta quirúrgicamente durante el parto (episiotomía) para evitar los desgarros vaginovulvoperineales.
Las lesiones en la cara tienden a distribuirse sobre las alas de la nariz y sobre la frente, mientras que los pliegues y zonas intertriginosas de la piel, como el perineo o zonas por debajo de la mama, son típicamente afectadas por lesiones de pelagra.
Junto con la episiotomía (incisión quirúrgica en la zona del perineo), todo esto no debe hacerse nunca de manera rutinaria, ya que el parto más seguro es el que evoluciona espontáneamente y en el que no se interviene innecesariamente.
En los animales mamíferos, con la excepción de los denominados animales cloaca, la salida de la uretra y de la abertura sexual están separadas de la salida del intestino por un dique (perineo).
Según el Visnú-smriti, el Visnú-sutra y el Vaisnava-dharma-sastra, el término sánscrito bhágavat significa también 'como una vulva' (siendo bhaga: 'vulva', y 'perineo masculino', la zona entre el ano y el escroto).
Esta bacteria forma parte de la microbiota normal del ser humano y tiene colonización selectiva de narinas (20-40%, en adultos), pliegues intertriginosos, perineo, axilas y vagina, no obstante, las personas colonizadas tienen un riesgo mayor de sufrir infecciones.
l periné, perineo (perineum) o suelo pélvico es la región anatómica correspondiente al suelo de la pelvis, conformada por el conjunto de partes blandas que cierran hacia abajo el fondo de la pelvis menor (pelvis minor), la excavación pélvica (cavum pelvis).
La inspección de la zona tiene importancia médico-sanitaria para el diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual y, asimismo, tiene relevancia médico-legal por la posibilidad de recolectar muestras e información, en un contexto médico-forense, ante casos de violación o abuso sexual.;Límites Los límites del perineo están dados por un marco osteofibroso que tiene forma romboidal, donde: el vértice anterior está dado por el borde inferior de la sínfisis del pubis y las ramas isquiopubianas.
el vértice posterior lo marca la extremidad del cóccix y los ligamentos sacrociáticos mayores. las tuberosidades isquiáticas son los vértices laterales.;Superficies (perineo anterior y posterior).