prevenir
También se encuentra en: Sinónimos.
prevenir
(Del lat. praevenire.)1. v. tr. Preparar y disponer una cosa para un fin lo previno todo para la boda.
2. Tomar precauciones para evitar un daño para prevenir la gripe lo mejor es vacunarse. precaver
3. Dar información a una persona sobre una cosa él ya me previno de tu mal humor. informar
4. Inclinar el ánimo de una persona a favor o en contra de otra persona o una cosa tus palabras agresivas ya me previnieron sobre la conducta del jefe. predisponer
5. Conocer la proximidad de un daño o un peligro con anticipación.
6. Vencer una dificultad o inconveniente. superar
7. DERECHO Realizar un juzgado las diligencias preparatorias más urgentes de un juicio.
8. DERECHO Hacer un juzgado las diligencias necesarias para proteger los bienes de una persona del resultado de un juicio.
9. v. prnl. Prepararse para una cosa con anticipación se previno de su ira; se prevenía para evitar peligros; Luis se previno contra el riesgo. protegerse
10. Preparar el ánimo a favor o en contra de una persona o de una cosa se previno en tu contra.
11. prevenírsele algo a alguien coloquial Venir una cosa a la mente de una persona.
NOTA: Se conjuga como: venir
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
prevenir
tr. Preparar, disponer con anticipación [las cosas necesarias para un fin].
Prever, conocer de antemano [un daño o perjuicio].
Precaver, evitar o impedir [una cosa].
Vencer [un inconveniente o dificultad].
Advertir, informar.
p. ext.Impresionar, preocupar el ánimo [de uno] induciéndole a prejuzgar personalmente las cosas.
Sobrevenir, acaecer.
prnl. Prepararse de antemano.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
prevenir
(pɾeβe'niɾ)verbo transitivo
1. conocer un daño o riesgo con anterioridad y tomar medidas para evitarlo Hay que prevenir la epidemia.
2. avisar a alguien de algo negativo Nos previnieron de los incendios.
3. preparar con anterioridad las cosas necesarias para un fin determinado prevenir las cosas para una mudanza
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
prevenir
Participio Pasado: prevenido
Gerundio: preveniendo
Presente Indicativo |
---|
yo prevengo |
tú previenes |
Ud./él/ella previene |
nosotros, -as prevenimos |
vosotros, -as prevenís |
Uds./ellos/ellas previenen |
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos
Cambiar a nuevos Sinónimos
prevenir
verbo transitivo y verbo pronominal
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
prevenir:
predisponerpreparar, avisar, aprestar, advertir, organizar, precaver, alertar, evitar,OpenThesaurus. Distributed under GNU General Public License.
Traducciones
prevenir
предотвращатьprevenir
impedire, preavvertire, prevenire, troncareprevenir
voorkomenprevenir
منعprevenir
πρόληψηprevenir
防止prevenir
防止prevenir
zabránitprevenir
forhindreprevenir
estääprevenir
למנועprevenir
방지prevenir
förhindraprevenir
A. VT
1. (= evitar) → to prevent; (= prever) → to foresee, anticipate
hay accidentes que no se pueden prevenir → some accidents cannot be prevented
más vale prevenir que curar → prevention is better than cure, better safe than sorry
hay accidentes que no se pueden prevenir → some accidents cannot be prevented
más vale prevenir que curar → prevention is better than cure, better safe than sorry
B. (prevenirse) VPR
1. (= prepararse) → to get ready, prepare
prevenirse para un viaje → to get ready for a trip
prevenirse contra algo → to take precautions against sth, prepare for sth
prevenirse para un viaje → to get ready for a trip
prevenirse contra algo → to take precautions against sth, prepare for sth
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
prevenir
vi. to prevent, to forestall.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
prevenir
vt to prevent
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.