procrear


También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con procrear: banco hipotecario

procrear

(Del lat. procreare.)
v. tr. BIOLOGÍA Producir las personas o los animales otros seres de su misma especie. engendrar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

procrear

 
tr. Engendrar, multiplicar [una especie].
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

procrear

(pɾokɾe'aɾ)
verbo transitivo
tener descendencia a través de la reproducción sexual Procreó dos hijos.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

procrear


Participio Pasado: procreado
Gerundio: procreando

Presente Indicativo
yo procreo
tú procreas
Ud./él/ella procrea
nosotros, -as procreamos
vosotros, -as procreáis
Uds./ellos/ellas procrean
Imperfecto
yo procreaba
tú procreabas
Ud./él/ella procreaba
nosotros, -as procreábamos
vosotros, -as procreabais
Uds./ellos/ellas procreaban
Futuro
yo procrearé
tú procrearás
Ud./él/ella procreará
nosotros, -as procrearemos
vosotros, -as procrearéis
Uds./ellos/ellas procrearán
Pretérito
yo procreé
tú procreaste
Ud./él/ella procreó
nosotros, -as procreamos
vosotros, -as procreasteis
Uds./ellos/ellas procrearon
Condicional
yo procrearía
tú procrearías
Ud./él/ella procrearía
nosotros, -as procrearíamos
vosotros, -as procrearíais
Uds./ellos/ellas procrearían
Imperfecto de Subjuntivo
yo procreara
tú procrearas
Ud./él/ella procreara
nosotros, -as procreáramos
vosotros, -as procrearais
Uds./ellos/ellas procrearan
yo procrease
tú procreases
Ud./él/ella procrease
nosotros, -as procreásemos
vosotros, -as procreaseis
Uds./ellos/ellas procreasen
Presente de Subjuntivo
yo procree
tú procrees
Ud./él/ella procree
nosotros, -as procreemos
vosotros, -as procreéis
Uds./ellos/ellas procreen
Futuro de Subjuntivo
yo procreare
tú procreares
Ud./él/ella procreare
nosotros, -as procreáremos
vosotros, -as procreareis
Uds./ellos/ellas procrearen
Imperativo
procrea (tú)
procree (Ud./él/ella)
procread (vosotros, -as)
procreen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había procreado
tú habías procreado
Ud./él/ella había procreado
nosotros, -as habíamos procreado
vosotros, -as habíais procreado
Uds./ellos/ellas habían procreado
Futuro Perfecto
yo habré procreado
tú habrás procreado
Ud./él/ella habrá procreado
nosotros, -as habremos procreado
vosotros, -as habréis procreado
Uds./ellos/ellas habrán procreado
Pretérito Perfecto
yo he procreado
tú has procreado
Ud./él/ella ha procreado
nosotros, -as hemos procreado
vosotros, -as habéis procreado
Uds./ellos/ellas han procreado
Condicional Anterior
yo habría procreado
tú habrías procreado
Ud./él/ella habría procreado
nosotros, -as habríamos procreado
vosotros, -as habríais procreado
Uds./ellos/ellas habrían procreado
Pretérito Anterior
yo hube procreado
tú hubiste procreado
Ud./él/ella hubo procreado
nosotros, -as hubimos procreado
vosotros, -as hubísteis procreado
Uds./ellos/ellas hubieron procreado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya procreado
tú hayas procreado
Ud./él/ella haya procreado
nosotros, -as hayamos procreado
vosotros, -as hayáis procreado
Uds./ellos/ellas hayan procreado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera procreado
tú hubieras procreado
Ud./él/ella hubiera procreado
nosotros, -as hubiéramos procreado
vosotros, -as hubierais procreado
Uds./ellos/ellas hubieran procreado
Presente Continuo
yo estoy procreando
tú estás procreando
Ud./él/ella está procreando
nosotros, -as estamos procreando
vosotros, -as estáis procreando
Uds./ellos/ellas están procreando
Pretérito Continuo
yo estuve procreando
tú estuviste procreando
Ud./él/ella estuvo procreando
nosotros, -as estuvimos procreando
vosotros, -as estuvisteis procreando
Uds./ellos/ellas estuvieron procreando
Imperfecto Continuo
yo estaba procreando
tú estabas procreando
Ud./él/ella estaba procreando
nosotros, -as estábamos procreando
vosotros, -as estabais procreando
Uds./ellos/ellas estaban procreando
Futuro Continuo
yo estaré procreando
tú estarás procreando
Ud./él/ella estará procreando
nosotros, -as estaremos procreando
vosotros, -as estaréis procreando
Uds./ellos/ellas estarán procreando
Condicional Continuo
yo estaría procreando
tú estarías procreando
Ud./él/ella estaría procreando
nosotros, -as estaríamos procreando
vosotros, -as estaríais procreando
Uds./ellos/ellas estarían procreando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

procrear

verbo transitivo
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

procrear

الإنجاب

procrear

VT & VIto procreate (frm), breed
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

procrear

v. to procreate, to beget.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
Ejemplos ?
Después de la Asignación Universal por Hijo, la de salud, pero quiero seguir también con otras políticas activas que hemos tenido y que han contribuido a generar y mantener el trabajo, como ha sido el PROCREAR, el gran plan de viviendas para la gente de clase media que no era sujeto de crédito bancario, pero que tenía suficientes ingresos para construir su casa.
81.- Matrimonio es un contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos, procrear y auxiliarse mutuamente.
Porque concedido que todos igualmente fuesen de treinta años cuando principiaron a procrear hijos, ocho veces treinta (porque ocho son las generaciones con Adán, y con los que engendró Lamech), son doscientos y cuarenta años.
Si estos años hacen trece de los nuestros, sin duda que engendró al primero cuando tenía once años, no mucho más. ¿Quién puede procrear en esta edad conforme a la ley ordinaria de la naturaleza?
Así que bueno procrear el niño Bicentenario, la verdad que viene todo… y la verdad que este es el folleto que diseñamos y que va a estar siendo entregado en cada una de las sucursales de la ANSES.
No se lee, pues, que pidiese Jacob sino una, ni conoció carnalmente a muchas, sino con el fin de procrear hijos, guardando su respectivo privilegio al matrimonio, de conformidad que aun esto no lo hubiese hecho si sus mujeres, que tenían legítima potestad sobre su marido, no se lo rogaran.
Y si alguno pretendiere establece como inconcuso que aquellos días del árbol de la vida, de que hace mención el profeta Isaías, se entienden por estos días que ahora corren de la Iglesia de Cristo, y que al mismo Cristo llama proféticamente árbol de la vida, porque él es la sabiduría de Dios, de la cual dice Salomón: «que es árbol de vida para todos los que la abrazaren»; y que aquellos primeros hombres no duraron años en el Paraíso, sino que los echaron de él tan presto que no tuvieron tiempo de procrear allí hijos...
Y aspiramos, cuando podamos implementar esta nueva línea a través de Procrear, mejorar la vida de miles y miles de ciudadanos de toda la República Argentina.
Has llegado en un día al Averno de polución, pues hoy está ocupado el gran Plutón eterno en procrear tres furias inhumanas, porque están las Euménides ya ancianas.
La hembra, mísera bestia dedicada a procrear hijos de padres desconocidos y a defenderlos de sus propios generadores, se convirtió en guardadora de la hoguera, en respetada sacerdotisa de la llama.
De los que opinan que este mundo, aunque no es eterno, sin embargo, se reproduce; esto es, que el mismo mundo al cabo de ciertos siglos vuelve a nacer Otros están persuadidos que el mundo no es eterno, ya piensen que no es uno solo, sino que son innumerables; ya confiesen que es uno solo, pero que por ciertos intervalos de siglos nace y muere innumerables veces. Estos es necesario que confiesen que el linaje humano estuvo primero sin hombres que pudiesen procrear.
Hoy el Estado Nacional a través de la ANSES, que solventa CONECTAR IGUALDAD, ANSES que paga la jubilación mínima más alta de Latinoamérica, ANSES y Estado que pagan además prácticamente el 97%, la totalidad de la gente jubilada en la República Argentina; que además se hizo cargo de la Asignación Universal por Hijo y la asignación para embarazadas; que además también solventa el Plan PROGRESAR, para que los chicos jóvenes estudien y combatir el desempleo juvenil; que además genera los fondos para PROCREAR...