quena

quena

(Del quechua kena.)
s. f. MÚSICA Flauta de caña usada por los indios de algunas comarcas americanas.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

quena

Куена

quena

Quena

quena

Quena

quena

ケーナ

quena

Quena

quena

SF (Andes, Cono Sur) → Indian flute
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
A la caja o "caja coplera", comúnmente se le agrega la quena emitiendo sonidos agudos disonantes que la acompañan y en algunos casos el erque (instrumento típico de la zona, formado por un caño largo, en algunos casos de tres o cuatro metros, que puede ser de metal o madera, con un cono en el extremo que amplifica la vibración del aire emitido por el que lo toca).
El tema empieza con una introducción en trutrucas ejecutada por el baterista Gabriel Parra, seguida por el sincopado piano de Claudio Parra, que se une con la quena de Gato Alquinta ejecutando la melodía característica.
Mama Ragua suspiraba dormida; a unos pasos, sobre una saliente, sonaba, en voz baja, la quena de Ayar Uchu y, en el centro de la colina donde reposaban Ayar Manco y Mama Ojllo, sonaron besos de pasión Los cóndores hacían coronas en el cielo y tendían sobre la cima y sobre el pueblo elegido sus alas dominadoras.
Después tomó su quena, ese instrumento misterioso al que mi amigo el poeta Manuel Castillo llamaba ::«Flauta sublime de una voz entraña ::que llena el corazón de amarga pena», la colocó dentro de un cántaro y la hizo producir sonidos lúgubres, verdaderos ecos de una angustia sin nombre e infinita.
No busquéis en ella los refinamientos del arte, no pretendáis encontrar gran corrección en las líneas de sus Madonnas; pero si amáis lo poético como el cielo azul de nuestros valles, lo melancólicamente vago como el yaraví que nuestros indios cantan acompañados de las sentimentales armonías de la quena, contemplad en nuestros días las obras de Rafael Salas, Cadenas o Carrillo.
Él habría querido ser como aquel artista que recorría el Imperio por gracia del Inca, cruzando solo con su quena las montañas impenetrables, que según decían, había ido por países desconocidos, donde los hombres tenían otros dioses, practicaban otros ritos, habían otras costumbres, hablaban otro idioma; y cuyas mujeres eran blancas como las chachapoyas.
MVCICAS Canciones y múcicas del Ynga y de los demás señores deste rreyno y de los yndios llamado haraui y uanca, pingollo, quena quena en la lengua general quichiua, aymara.
Todo esto es a la vez un yaravi, poesia que se desprende — v — de del alma con Ian intima ternura acompañada por los acentos de la quena, como las hondas lamentacio- nes al compás del salterio/del Profeta.
Hay que matar á Don Quijote para que resucite Alonso Quijano et Bueno, el discreto, el que hablaba á los cabreros del siglo de la paz, el generoso libertador de los galeotes, el que, libre de las sombras caliginosas de la ignorancia que sobre él pusieron su amarga y continua leyenda de los libros de caballerías y sintiéndose á punto de muerte quena hacerla de tal modo que diese á entender no había sido su vida tan mala.
El desconocido dejó oír su canción: :::Quena que cantas mi dolor, :::flauta que lloras mi canción: :::esta mañana, :::fresca y lozana, :::se marchó al monte :::y se perdió en la vana :::curva del horizonte.
Y así pasaron tres días sin que el cura abriese la puerta de su casa. Al cabo de ellos enmudeció la quena, y entonces un vecino español atreviose a escalar paredes y penetrar en el cuarto del cura.
Cada uno tiene sus bocablos y en ellas cantan y dansan y baylan que las mosas, donzellas dizen sus arauis que ellos les llama uanca y de los mosos quena quena.