quina


También se encuentra en: Sinónimos.

quina

(Del lat. quina, de cinco en cinco.)
1. s. f. JUEGOS Quinterna, acierto de cinco números, en el juego de la lotería.
2. JUEGOS Combinación de dos cincos obtenidos en una tirada, en algunos juegos de dados.
3. s. f. pl. HERÁLDICA Escudo de armas portugués, formado por cinco escudos azules en cruz, con cinco monedas en aspa en cada uno.

quina

(Del ár. qinna.)
1. s. f. BOTÁNICA Planta arbórea rubiácea, de hojas grandes, fruto en cápsula con numerosas semillas y cuya corteza contiene numerosos alcaloides.
2. BOTÁNICA Corteza de esta planta, amarga y con propiedades tónicas astringentes y antipiréticas. quinaquina, quinquina
3. Bebida fabricada con dicha corteza y otras sustancias que se toma como medicina y como aperitivo tónico.
4. ser más malo que la quina coloquial Ser muy malo este chaval es más malo que la quina.
5. tragar quina coloquial Soportar o aguantar algo a disgusto, sin manifestarlo.
NOTA: Nombre científico: (Chinchona.)
NOTA: También se escribe: quino
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

quina

  (del l. quina < quini, cada cinco)
f. Quinterno (en lotería).
En ciertos juegos de dados, dos cincos cuando salen de una tirada.
pl. Armas de Portugal, que son cinco escudos azules en cruz.

quina

  (voz peruana, de or. inc.)
f. bot. Corteza del quino muy usada en medicina por sus propiedades, esp. febrífugas, antisépticas y tónicas.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos

quina

nombre femenino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

quina:

quinina
Traducciones

quina

china

quina

quina

quina

quina

quina

quina

quina

quina

quina

SF
1. (Bot) → quinine, Peruvian bark
ser más malo que la quinato be a little horror
tragar quinato have to put up with it
2. (= vino) → tonic wine
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
No llamaba médico; absorbía una dosis de quina o una de cocción de ruibarbo, y, al fin, se levantaba amarillo y desemblantado, como si saliese de una fiebre.
Se considerará, asimismo, como pequeña propiedad, la superficie que no exceda por individuo de ciento cincuenta hectáreas cuando las tierras se dediquen al cultivo de algodón, si reciben riego; y de trescientas, cuando se destinen al cultivo de plátano, caña de azúcar, café, henequén, hule, palma, vid, olivo, quina, vainilla, cacao, agave, nopal o árboles frutales.
Mendiburu dice que al principio encontró el uso de la quina fuerte oposición en Europa, y que en Salamanca se sostuvo que caía en pecado mortal el médico que la recetaba, pues sus virtudes eran debidas a pacto de los peruanos con el diablo.
Una de esas líneas empezó a engrosar, fue desdoblándose en manchas unas más blancas que otras; pintó sucesivamente 2 puntos negros, luego 5, 4, 2, 3 y plantóse por fin marcando quina.
La expresión anterior, materias colorantes y productos químicos de drogas, incluye todos los colorantes sintéticos y los medicamentos y otros productos intermedios o utilizados en relación con el tinte, en la medida en que son fabricados para la venta. El presente acuerdo se aplicará también a la quina de corteza y las sales de quinina.
Se considerará, asimismo, como pequeña propiedad, las superficies que no excedan de doscientas hectáreas en terrenos de temporal o de agostadero susceptibles de cultivo; de ciento cincuenta cuando las tierras se dediquen al cultivo del algodón, si reciben riego de avenida, fluvial o por bombeo; de trescientas, en explotación, cuando se destinen al cultivo de plátano, caña de azúcar, café, henequén, hule, cocotero, vid, olivo, quina, vainilla, cacao o árboles frutales.
Esa es la ventana cordial, que desde la calle mira el agente de la esquina, sabiendo que los que la ocupan son dos estudiantes eternos resolviendo un problema de metafísica del amor o recordando en confidencia hechos que no se pueden embuchar toda la noche.
Atacado de fiebres un indio de Loja llamado Pedro de Leyva, bebió para calmar los ardores de la sed del agua de un remanso, en cuyas orillas crecían algunos árboles de quina.
Entre los árboles medicinales se hallan el brasilete, manzanilla, el que destila la goma Elemi; Lignum Guayacum o palo santo; Lignum Aloes o palo de acíbar; Cassia lignea o caña fístula; Radix Chinae o raíz de quina.
Frente a las vidrieras de las agencias de automóviles, hay detenidos, a toda hora, zaparrastrosos inverosímiles, que relojean una máquina de diez mil para arriba y piensan si ésa es la marca que les conviene comprar, mientras estrujan en el bolsillo la única monedita que les servirá para almorzar y cenar en un bar automático.
Los jesuitas guardaron por algunos años el secreto, y a ellos acudía todo el que era atacado de tercianas. Por eso, durante mucho tiempo, los polvos de la corteza de quina se conocieron con el nombre de polvos de los jesuitas.
DECRETA: Las armas de La Nación Peruana constarán de Un escudo dividido en tres campos: uno azul celeste a Ia derecha, que llevará una Vicuña mirando al interior; otro blanco a La izquierda, donde se colocará el árbol de La Quina, y otro rojo inferior, y mas pequeño, en qua se vera una Cornucopia derramando monedas, significándose, con estos símbolos, las preciosidades del Perú en los tres reinos naturales.