remendar


También se encuentra en: Sinónimos.

remendar

1. v. tr. Arreglar una cosa vieja o rota, poniéndole un parche, en especial una prenda de vestir me remendó las rodilleras del pantalón con unos trozos de piel.
2. Reforzar con puntadas la parte gastada de una tela o tapar con ellas un agujero he de remendar los calcetines porque ya están muy gastados. zurcir
3. Corregir una cosa. reparar
NOTA: Se conjuga como: pensar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

remendar

 
tr. Reforzar con remiendo [lo viejo o roto].
Corregir, enmendar.
Aplicar una cosa [a otra] para suplir lo que le falta.
V. conjugación (cuadro) [3] como acertar.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

remendar

(remen'daɾ)
verbo transitivo
1. reparar una cosa vieja o rota poniéndole un parche, en especial una prenda de vestir Tienes que remendar estos pantalones.
2. reforzar con puntadas la parte gastada de una tela o tapar con ellas un agujero Remendó prolijamente los calcetines gastados.
3. arreglar o reparar algo Remendamos las cámaras de las bicicletas y pudimos seguir nuestro trayecto.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

remendar


Participio Pasado: remendado
Gerundio: remendando

Presente Indicativo
yo remiendo
tú remiendas
Ud./él/ella remienda
nosotros, -as remendamos
vosotros, -as remendáis
Uds./ellos/ellas remiendan
Imperfecto
yo remendaba
tú remendabas
Ud./él/ella remendaba
nosotros, -as remendábamos
vosotros, -as remendabais
Uds./ellos/ellas remendaban
Futuro
yo remendaré
tú remendarás
Ud./él/ella remendará
nosotros, -as remendaremos
vosotros, -as remendaréis
Uds./ellos/ellas remendarán
Pretérito
yo remendé
tú remendaste
Ud./él/ella remendó
nosotros, -as remendamos
vosotros, -as remendasteis
Uds./ellos/ellas remendaron
Condicional
yo remendaría
tú remendarías
Ud./él/ella remendaría
nosotros, -as remendaríamos
vosotros, -as remendaríais
Uds./ellos/ellas remendarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo remendara
tú remendaras
Ud./él/ella remendara
nosotros, -as remendáramos
vosotros, -as remendarais
Uds./ellos/ellas remendaran
yo remendase
tú remendases
Ud./él/ella remendase
nosotros, -as remendásemos
vosotros, -as remendaseis
Uds./ellos/ellas remendasen
Presente de Subjuntivo
yo remiende
tú remiendes
Ud./él/ella remiende
nosotros, -as remendemos
vosotros, -as remendéis
Uds./ellos/ellas remienden
Futuro de Subjuntivo
yo remendare
tú remendares
Ud./él/ella remendare
nosotros, -as remendáremos
vosotros, -as remendareis
Uds./ellos/ellas remendaren
Imperativo
remienda (tú)
remiende (Ud./él/ella)
remiendad (vosotros, -as)
remienden (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había remendado
tú habías remendado
Ud./él/ella había remendado
nosotros, -as habíamos remendado
vosotros, -as habíais remendado
Uds./ellos/ellas habían remendado
Futuro Perfecto
yo habré remendado
tú habrás remendado
Ud./él/ella habrá remendado
nosotros, -as habremos remendado
vosotros, -as habréis remendado
Uds./ellos/ellas habrán remendado
Pretérito Perfecto
yo he remendado
tú has remendado
Ud./él/ella ha remendado
nosotros, -as hemos remendado
vosotros, -as habéis remendado
Uds./ellos/ellas han remendado
Condicional Anterior
yo habría remendado
tú habrías remendado
Ud./él/ella habría remendado
nosotros, -as habríamos remendado
vosotros, -as habríais remendado
Uds./ellos/ellas habrían remendado
Pretérito Anterior
yo hube remendado
tú hubiste remendado
Ud./él/ella hubo remendado
nosotros, -as hubimos remendado
vosotros, -as hubísteis remendado
Uds./ellos/ellas hubieron remendado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya remendado
tú hayas remendado
Ud./él/ella haya remendado
nosotros, -as hayamos remendado
vosotros, -as hayáis remendado
Uds./ellos/ellas hayan remendado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera remendado
tú hubieras remendado
Ud./él/ella hubiera remendado
nosotros, -as hubiéramos remendado
vosotros, -as hubierais remendado
Uds./ellos/ellas hubieran remendado
Presente Continuo
yo estoy remendando
tú estás remendando
Ud./él/ella está remendando
nosotros, -as estamos remendando
vosotros, -as estáis remendando
Uds./ellos/ellas están remendando
Pretérito Continuo
yo estuve remendando
tú estuviste remendando
Ud./él/ella estuvo remendando
nosotros, -as estuvimos remendando
vosotros, -as estuvisteis remendando
Uds./ellos/ellas estuvieron remendando
Imperfecto Continuo
yo estaba remendando
tú estabas remendando
Ud./él/ella estaba remendando
nosotros, -as estábamos remendando
vosotros, -as estabais remendando
Uds./ellos/ellas estaban remendando
Futuro Continuo
yo estaré remendando
tú estarás remendando
Ud./él/ella estará remendando
nosotros, -as estaremos remendando
vosotros, -as estaréis remendando
Uds./ellos/ellas estarán remendando
Condicional Continuo
yo estaría remendando
tú estarías remendando
Ud./él/ella estaría remendando
nosotros, -as estaríamos remendando
vosotros, -as estaríais remendando
Uds./ellos/ellas estarían remendando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

remendar

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

remendar

mend, patch, patchup, to patch, correct

remendar

rapiécer

remendar

VT
1. [+ ropa] → to darn, mend; (con parche) → to patch
2. (fig) (= corregir) → to correct
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
La señora Bovary madre no encontraba nada que censurar, salvo quizás aquella manía de calcetar prendas para los huérfanos en vez de remendar sus trapos.
En una palabra, si esta imagen puede resumir las impresiones que el hombre elegante produce en una joven ignorante, ocupada sin cesar en reparar medias, en remendar la ropa de su padre y cuya vida había transcurrido en aquella sombría casa, sin ver pasar por su silenciosa calle más que un transeúnte por hora, la presencia de su primo hizo surgir en su corazón las emociones de fina voluptuosidad que causan a un joven las fantásticas figuras de las mujeres dibujadas por Westall en los álbums ingleses, y grabadas a buril por los Finden con tanta habilidad, que llega a temerse que, soplando sobre el cartón, lleguen a borrarse aquellas apariciones celestes.
Llegará el momento en que les será quitado el novio, y entonces ayunarán." 36. Jesús les propuso además esta comparación: "Nadie saca un pedazo de un vestido nuevo para remendar otro viejo.
Cuando salga a la calle, he de llevarlo a usted a los toros y a las riñas de gallos; pues es usted todo un hombre!... ¡Cuidado si tiene hígados para remendar cuerpos rotos!
Lorenzana duerme. Sagasta apura la última cerilla para remendar una cortada que piensa añadir a cierto telegrama en cifras. Ruiz Zorrilla aprovecha el débil fulgor de aquélla para buscar la cédula electoral que le pidieron en las urnas y le ha valido la honra de que le inmortalice La Correspondencia en sus columnas de brea.
El labrador está contento, y espera pagar la contribución, los intereses del préstamo que le hizo el judío de la localidad, comprar aperos nuevos, remendar la casa, regalarse por San Juan, y aun guardar en el bolso tal cual pieza de a cinco duros para lo que pueda sobrevenir.
¡Mostrar los estigmas de la miseria sufrida heroicamente, la flojedad de las carnes, que olían al sudor enfriado de tantas caminatas hechas a pie, por ahorrarse los diez céntimos del tranvía! ¡Enseñar su faldilla de barros, con el desgarrón, que no había tenido tiempo de remendar!
El vino y el amor engordaban a Dimoni: echaba panza, iba de ropa más cuidado que nunca y sentíase tranquilo y satisfecho al lado de la Borracha, aquella mujer cada vez más seca y negruzca que, pensando únicamente en cuidarle, no se ocupaba en remendar las sucias faldillas que se escurrían de sus hundidas caderas.
Los hermanos, celosillos y burlones, la desviaban, la querían avergonzar. «Tú, a remendar las redes, papulita», decían intentando imponerse por la fuerza.
El zapatero ha venido -dijo-cuando usted no estaba, míster Mell, y dice que esas botas ya no se pueden volver a remendar; que no queda ni un átomo de la primera piel, y que le asombra que pueda usted esperarlo.
Currito el Guapo, su más aventajado oficial, hábil como nadie en remendar y zurcir cueros, y sobre todo en poner botanas, se había despedido de casa de la maestra, y se había lanzado en la vida heroica del jaque, buscando aventuras y aterrando a toda la gente pacífica de la población.
Entornando los ojos, veía una despensa atestada de cosas buenas -doña Maura pecaba de golosa-, conservas y dulces a porrillo, aparadores repletos de loza, armarios abarrotados de sábanas y ropa blanca en hoja todavía... ¡No más zurcir medias, no más remendar trapos!