reportar

Búsquedas relacionadas con reportar: reporter

reportar

1. v. tr. y prnl. Evitar una persona que se manifieste un sentimiento o un deseo aprende a reportar tu indignación; se reportó y no le dijo nada . contener, refrenar, reprimir liberar
2. v. tr. Proporcionar una cosa un beneficio o satisfacción a una persona o, por el contrario, problemas o disgustos la tienda reporta mucho dinero al mes; su actitud sólo nos reporta conflictos. producir
3. Obtener una persona un beneficio o una satisfacción no me ha reportado ningún provecho la reunión. conseguir, lograr
4. Llevar o traer una cosa.
5. ARTES GRÁFICAS Pasar una prueba litográfica a la piedra para hacer copias.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

reportar

 
tr.-prnl. Refrenar o moderar [una pasión del ánimo o al que la tiene].
Alcanzar, lograr [una cosa] o sacar provecho de ella.
Traer o llevar.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

reportar

(repoɾ'taɾ)
verbo transitivo
1. dar una cosa beneficio y satisfacción o problemas y disgustos a una persona El negocio reporta buenos beneficios.
2. transmitir noticias Reportaron todas las novedades del Congreso de cardiología.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

reportar


Participio Pasado: reportado
Gerundio: reportando

Presente Indicativo
yo reporto
tú reportas
Ud./él/ella reporta
nosotros, -as reportamos
vosotros, -as reportáis
Uds./ellos/ellas reportan
Imperfecto
yo reportaba
tú reportabas
Ud./él/ella reportaba
nosotros, -as reportábamos
vosotros, -as reportabais
Uds./ellos/ellas reportaban
Futuro
yo reportaré
tú reportarás
Ud./él/ella reportará
nosotros, -as reportaremos
vosotros, -as reportaréis
Uds./ellos/ellas reportarán
Pretérito
yo reporté
tú reportaste
Ud./él/ella reportó
nosotros, -as reportamos
vosotros, -as reportasteis
Uds./ellos/ellas reportaron
Condicional
yo reportaría
tú reportarías
Ud./él/ella reportaría
nosotros, -as reportaríamos
vosotros, -as reportaríais
Uds./ellos/ellas reportarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo reportara
tú reportaras
Ud./él/ella reportara
nosotros, -as reportáramos
vosotros, -as reportarais
Uds./ellos/ellas reportaran
yo reportase
tú reportases
Ud./él/ella reportase
nosotros, -as reportásemos
vosotros, -as reportaseis
Uds./ellos/ellas reportasen
Presente de Subjuntivo
yo reporte
tú reportes
Ud./él/ella reporte
nosotros, -as reportemos
vosotros, -as reportéis
Uds./ellos/ellas reporten
Futuro de Subjuntivo
yo reportare
tú reportares
Ud./él/ella reportare
nosotros, -as reportáremos
vosotros, -as reportareis
Uds./ellos/ellas reportaren
Imperativo
reporta (tú)
reporte (Ud./él/ella)
reportad (vosotros, -as)
reporten (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había reportado
tú habías reportado
Ud./él/ella había reportado
nosotros, -as habíamos reportado
vosotros, -as habíais reportado
Uds./ellos/ellas habían reportado
Futuro Perfecto
yo habré reportado
tú habrás reportado
Ud./él/ella habrá reportado
nosotros, -as habremos reportado
vosotros, -as habréis reportado
Uds./ellos/ellas habrán reportado
Pretérito Perfecto
yo he reportado
tú has reportado
Ud./él/ella ha reportado
nosotros, -as hemos reportado
vosotros, -as habéis reportado
Uds./ellos/ellas han reportado
Condicional Anterior
yo habría reportado
tú habrías reportado
Ud./él/ella habría reportado
nosotros, -as habríamos reportado
vosotros, -as habríais reportado
Uds./ellos/ellas habrían reportado
Pretérito Anterior
yo hube reportado
tú hubiste reportado
Ud./él/ella hubo reportado
nosotros, -as hubimos reportado
vosotros, -as hubísteis reportado
Uds./ellos/ellas hubieron reportado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya reportado
tú hayas reportado
Ud./él/ella haya reportado
nosotros, -as hayamos reportado
vosotros, -as hayáis reportado
Uds./ellos/ellas hayan reportado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera reportado
tú hubieras reportado
Ud./él/ella hubiera reportado
nosotros, -as hubiéramos reportado
vosotros, -as hubierais reportado
Uds./ellos/ellas hubieran reportado
Presente Continuo
yo estoy reportando
tú estás reportando
Ud./él/ella está reportando
nosotros, -as estamos reportando
vosotros, -as estáis reportando
Uds./ellos/ellas están reportando
Pretérito Continuo
yo estuve reportando
tú estuviste reportando
Ud./él/ella estuvo reportando
nosotros, -as estuvimos reportando
vosotros, -as estuvisteis reportando
Uds./ellos/ellas estuvieron reportando
Imperfecto Continuo
yo estaba reportando
tú estabas reportando
Ud./él/ella estaba reportando
nosotros, -as estábamos reportando
vosotros, -as estabais reportando
Uds./ellos/ellas estaban reportando
Futuro Continuo
yo estaré reportando
tú estarás reportando
Ud./él/ella estará reportando
nosotros, -as estaremos reportando
vosotros, -as estaréis reportando
Uds./ellos/ellas estarán reportando
Condicional Continuo
yo estaría reportando
tú estarías reportando
Ud./él/ella estaría reportando
nosotros, -as estaríamos reportando
vosotros, -as estaríais reportando
Uds./ellos/ellas estarían reportando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Traducciones

reportar

restrain, bring, report, to yield, realize

reportar

Bericht

reportar

relazione

reportar

rapport

reportar

доклад

reportar

relatório

reportar

تقرير

reportar

raport

reportar

έκθεση

reportar

доклад

reportar

报告

reportar

報告

reportar

rapport

reportar

raportti

reportar

レポート

reportar

rapport

reportar

รายงาน

reportar

(frm)
A. VT
1. (= traer) → to bring, carry; (= producir) → to give, bring
esto le habrá reportado algún beneficiothis will have brought him some benefit
la cosa no le reportó sino disgustosthe affair brought him nothing but trouble
esto le habrá reportado dos millonesit must have landed him two million
2. (LAm) (= informar) → to report; (= denunciar) → to denounce, accuse; (= notificar) → to notify, inform
B. VI (LAm) (a cita) → to turn up (for an appointment)
C. (reportarse) VPR
1. (= contenerse) → to control o.s.; (= calmarse) → to calm down
2. (Méx) (= presentarse) → to turn up
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

reportar

vt (declarar) to report
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
Sin saber por qué, en ese momento entró un miedo pánico en mi entendimiento. Sin poderme reportar, me aparté corriendo del portal.
Representar a la Autoridad Nacional de Ingresos Públicos en los procesos ante el Tribunal Administrativo Tributario. 14. Coordinar y reportar los ingresos de recaudaciones tributarias con el Ministerio de Economía y Finanzas. G.O.
Lejos de tratar de ocultar los hechos, mi esfuerzo ha sido en todo para descubrir los hechos - y sentar los hechos ante las autoridades policiales correspondientes para que se haga justicia y los culpables tratado. Me basé en las mejores agencias de la ley en el país para encontrar y reportar la verdad.
El administrador nacional de Ingresos Públicos deberá reportar al Ministerio de Economía y Finanzas toda la información acerca de la administración y manejo de la recaudación de ingresos tributarios de la Autoridad Nacional de Ingresos Públicos.
El hecho es que estas cuotas compensatorias van a reportar ingresos al Gobierno Federal en materia del resultado de la actividad en el comercio exterior.
Asimismo, deberán reportar a la Secretaría en el periodo y en la forma en que la misma determine, sobre las medidas operativas, técnicas y económicas que hayan adoptado para cumplir con las disposiciones en materia de protección al ambiente.
Las empresas productivas del Estado que cuenten con una asignación o suscriban un contrato para realizar actividades de exploración y extracción de petróleo y demás hidrocarburos sólidos, líquidos o gaseosos, así como los particulares que suscriban un contrato con el Estado o alguna de sus empresas productivas del Estado, para el mismo fin, conforme a lo establecido en el presente Decreto, podrán reportar para efectos contables y financieros la asignación o contrato correspondiente y sus beneficios esperados, siempre y cuando se afirme en las asignaciones o contratos que el petróleo y todos los hidrocarburos sólidos, líquidos o gaseosos, que se encuentren en el subsuelo, son propiedad de la Nación.
La ley general que regule los procedimientos electorales: a) La celebración de elecciones federales y locales el primer domingo de junio del año que corresponda, en los términos de esta Constitución, a partir del 2015, salvo aquellas que se verifiquen en 2018, las cuales se llevarán a cabo el primer domingo de julio; b) Los mecanismos de coordinación entre los órganos del Ejecutivo Federal en materia de inteligencia financiera y el Instituto Nacional Electoral, que permitan reportar a éste las disposiciones en efectivo que realice cualquier órgano o dependencia de la Federación...
El inventor, independientemente del salario que hubiese percibido, tendrá derecho a una compensación complementaria, que se fijará por convenio de las partes o por la Junta de Conciliación y Arbitraje cuando la importancia de la invención y los beneficios que puedan reportar al patrón no guarden proporción con el salario percibido por el inventor; y III.
583; IV.- A pagar al porteador, así el porte como los demás gastos, sin perjuicio de las reclamaciones que hiciere; V.- A ejercer, dentro de veinticuatro horas, desde la recepción de las mercancías los derechos que competan contra el porteador, cualesquiera que sean, exigiéndole las responsabilidades que haya contraído, debiendo reportar, en caso de negligencia, los perjuicios que éste cause; VI.- A cumplir con las órdenes del cargador, dándole cuenta, sin pérdida de tiempo, de cuanto ocurra relativo a las mercancías porteadas.
Para que se percate de que el dialogo público, en el que tanto hemos insistido desde un principio, solo puede reportar beneficios a la Nación, en fin, que es inevitable reconocer la suprema autoridad del pueblo, ahora y siempre.
Sin embargo, las exigencias del Ministerio de Salud de que las organizaciones no gubernamentales cumplan con brindar el conjunto de servicios básicos y reportar sus actividades al Ministerio, provocaron que algunas estén renuentes a participar en el SIAS, especialmente en las regiones de poblaciones dispersas y aisladas.