reventar

(redireccionado de reventabas)
También se encuentra en: Sinónimos.

reventar

1. v. tr., intr. y prnl. Romperse la parte externa de una cosa de manera que salga al exterior su contenido la presión reventó el globo; el neumático reventó; la tubería se ha reventado. estallar, explotar
2. Romper una cosa de forma violenta la dinamita reventó la vía del tren; el vaso reventó al caer; algunos fresones se reventaron en la bolsa. explotar
3. v. intr. Convertirse las olas del mar en espuma al romperse las olas reventaban contra el islote.
4. v. tr., intr. y prnl. coloquial Hacer que un caballo u otro animal se canse mucho el caballo se reventó en la carrera.
5. coloquial Hacer que una persona se canse mucho el sargento reventó a los soldados en las maniobras; los obreros se revientan en la fábrica. fatigarse
6. v. tr. coloquial Causar una persona o una cosa molestia o enfado a otra sus trampas en el juego le reventaban. irritar, jorobar
7. v. intr. coloquial Desear mucho una persona hacer o decir una cosa revienta de ganas de ir al cine; revienta por verte; si no lo digo, reviento.
8. coloquial Expresar un estado de ánimo al conocer la noticia reventó de alegría.
9. coloquial Morir una persona o un animal espero que este desgraciado reviente pronto. matarse
10. v. tr. Hacer que un asunto o un proyecto fracase el público reventó el concierto con su falta de atención.
11. v. tr., intr. y prnl. Romper o estropear una cosa por usarla mal o en exceso no subas tanto el volumen que reventarás los altavoces; el motor reventó.
12. coloquial Finalizar una acción o proceso de forma brusca y, por lo general, desastrosa esta situación tan tensa acabará reventando.
13. coloquial Estar harto de comida no me sirvas más postre, estoy que reviento.
14. v. intr. coloquial Estar una cosa repleta de otra el estadio de fútbol reventaba de gente.
15. reventar los precios COMERCIO Abaratar mucho el valor de venta de un producto comercial con el fin de hacerlo más competitivo.
NOTA: Se conjuga como: pensar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

reventar

 
intr.-prnl. Abrirse una cosa por impulso interior.
Deshacerse en espuma las olas del mar.
Brotar o salir con ímpetu.
fig. y fam.Estallar (una pasión).
fig.Tener deseo vehemente de una cosa.
fam.Morir violentamente.
tr. Deshacer, romper o abrir [una cosa] con violencia.
fig. y fam.Causar gran daño [a una persona].
Enfadar, molestar, cansar.
tr.-prnl. Hacer enfermar o morir [a un caballo] por exceso de carrera.
p. anal.fig. Fatigar mucho [a uno] con exceso de trabajo.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

reventar

(reβen'taɾ)
verbo intransitivo
1. romperse una cosa por no poder soportar una fuerza que actúa sobre ella El neumático del automóvil reventó porque lo inflaste demasiado.
2. estallar una cosa material o inmaterial Un violento impulso de gritarle reventó en su interior.
3. tener un deseo muy intenso Revienta de ganas de contarte sus secretos.
4. provocar una persona o cosa fastidio o enojo grandes Le revienta que le digan lo que tiene que hacer
5. manifestar un sentimiento con gran intensidad Reventó de impotencia y rompió a llorar.
6. perder una persona el control por no poder dominar un sentimiento o situación Si no le cuento esto a alguien siento que voy a reventar.
7. morir de forma violenta una persona Reventó en un accidente de tránsito.
8. estar una cosa llena de algo El teatro reventaba el día del estreno.

reventar


verbo transitivo
1. hacer que algo lleno de líquido o aire se rompa de manera violenta reventar un globo
2. abrir una cosa de manera violenta Los ladrones reventaron la caja de seguridad del banco.
3. hacer fracasar un espectáculo o reunión mostrando desagrado con ruidos Los manifestantes reventaron un acto oficial con silbidos.
4. hacer que un caballo pase a estar exhausto o muera por exceso en la carrera Reventó dos caballos por llevar una noticia urgente al rey.
5. fatigar a una persona por hacerla trabajar en exceso Reventaba de trabajo a la nueva secretaria.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

reventar


Participio Pasado: reventado
Gerundio: reventando

Presente Indicativo
yo reviento
tú revientas
Ud./él/ella revienta
nosotros, -as reventamos
vosotros, -as reventáis
Uds./ellos/ellas revientan
Imperfecto
yo reventaba
tú reventabas
Ud./él/ella reventaba
nosotros, -as reventábamos
vosotros, -as reventabais
Uds./ellos/ellas reventaban
Futuro
yo reventaré
tú reventarás
Ud./él/ella reventará
nosotros, -as reventaremos
vosotros, -as reventaréis
Uds./ellos/ellas reventarán
Pretérito
yo reventé
tú reventaste
Ud./él/ella reventó
nosotros, -as reventamos
vosotros, -as reventasteis
Uds./ellos/ellas reventaron
Condicional
yo reventaría
tú reventarías
Ud./él/ella reventaría
nosotros, -as reventaríamos
vosotros, -as reventaríais
Uds./ellos/ellas reventarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo reventara
tú reventaras
Ud./él/ella reventara
nosotros, -as reventáramos
vosotros, -as reventarais
Uds./ellos/ellas reventaran
yo reventase
tú reventases
Ud./él/ella reventase
nosotros, -as reventásemos
vosotros, -as reventaseis
Uds./ellos/ellas reventasen
Presente de Subjuntivo
yo reviente
tú revientes
Ud./él/ella reviente
nosotros, -as reventemos
vosotros, -as reventéis
Uds./ellos/ellas revienten
Futuro de Subjuntivo
yo reventare
tú reventares
Ud./él/ella reventare
nosotros, -as reventáremos
vosotros, -as reventareis
Uds./ellos/ellas reventaren
Imperativo
revienta (tú)
reviente (Ud./él/ella)
revientad (vosotros, -as)
revienten (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había reventado
tú habías reventado
Ud./él/ella había reventado
nosotros, -as habíamos reventado
vosotros, -as habíais reventado
Uds./ellos/ellas habían reventado
Futuro Perfecto
yo habré reventado
tú habrás reventado
Ud./él/ella habrá reventado
nosotros, -as habremos reventado
vosotros, -as habréis reventado
Uds./ellos/ellas habrán reventado
Pretérito Perfecto
yo he reventado
tú has reventado
Ud./él/ella ha reventado
nosotros, -as hemos reventado
vosotros, -as habéis reventado
Uds./ellos/ellas han reventado
Condicional Anterior
yo habría reventado
tú habrías reventado
Ud./él/ella habría reventado
nosotros, -as habríamos reventado
vosotros, -as habríais reventado
Uds./ellos/ellas habrían reventado
Pretérito Anterior
yo hube reventado
tú hubiste reventado
Ud./él/ella hubo reventado
nosotros, -as hubimos reventado
vosotros, -as hubísteis reventado
Uds./ellos/ellas hubieron reventado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya reventado
tú hayas reventado
Ud./él/ella haya reventado
nosotros, -as hayamos reventado
vosotros, -as hayáis reventado
Uds./ellos/ellas hayan reventado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera reventado
tú hubieras reventado
Ud./él/ella hubiera reventado
nosotros, -as hubiéramos reventado
vosotros, -as hubierais reventado
Uds./ellos/ellas hubieran reventado
Presente Continuo
yo estoy reventando
tú estás reventando
Ud./él/ella está reventando
nosotros, -as estamos reventando
vosotros, -as estáis reventando
Uds./ellos/ellas están reventando
Pretérito Continuo
yo estuve reventando
tú estuviste reventando
Ud./él/ella estuvo reventando
nosotros, -as estuvimos reventando
vosotros, -as estuvisteis reventando
Uds./ellos/ellas estuvieron reventando
Imperfecto Continuo
yo estaba reventando
tú estabas reventando
Ud./él/ella estaba reventando
nosotros, -as estábamos reventando
vosotros, -as estabais reventando
Uds./ellos/ellas estaban reventando
Futuro Continuo
yo estaré reventando
tú estarás reventando
Ud./él/ella estará reventando
nosotros, -as estaremos reventando
vosotros, -as estaréis reventando
Uds./ellos/ellas estarán reventando
Condicional Continuo
yo estaría reventando
tú estarías reventando
Ud./él/ella estaría reventando
nosotros, -as estaríamos reventando
vosotros, -as estaríais reventando
Uds./ellos/ellas estarían reventando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

reventar

verbo intransitivo
1 irse*
verbo transitivo
4 fatigar
En este sentido, reventar expresa gran intensidad de la fatiga.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

reventar

burst, pop, to burst, explode, overwork, rile, ruin, smash

reventar

crever, éclater

reventar

estourar

reventar

prasknout

reventar

udbrud

reventar

platzen

reventar

σκάω

reventar

haljeta

reventar

puknuti

reventar

破裂する

reventar

폭발하다

reventar

barsten

reventar

revne

reventar

wybuchnąć

reventar

spricka

reventar

ระเบิด

reventar

patlamak

reventar

reventar

爆裂

reventar

A. VT
1. (por presión) [+ globo, neumático, tubería, ampolla] → to burst; [+ espinilla] → to squeeze
tengo una cubierta reventadaI've got a puncture, I have a flat tyre
el ruido de las discotecas me revienta los oídosI find the racket inside clubs deafeningthe noise in clubs is enough to burst your eardrums
"reventamos los precios""prices slashed"
tanto alcohol le va a reventar el hígadoall this drink is going to do his liver in
2. (por una explosión) [+ puente, vehículo] → to blow up; [+ cristales] → to shatter, blow out
la granada le reventó la manothe grenade blew off his hand
los ladrones reventaron la caja fuertethe robbers blew (open) the safe
reventaron la puerta de un disparothey shot open the door
3. (= estropear) → to ruin
reventarás la moto conduciendo asíyou'll ruin the motorbike riding it like that
4. (= agotar) [+ caballo] → to ride into the ground
5. (= golpear) lo reventaron a palosthey beat the living daylights out of him
te voy a reventar a patadasI'm going to kick your face in
si me desobedece lo revientoif he doesn't obey me, I'll kill him
6. (= hacer fracasar) [+ plan, espectáculo] → to wreck; [+ asamblea, mitin, ceremonia] → to disrupt; [+ huelga] → to smash, quash; [+ manifestación] → to break up
le encanta reventar nuestros planeshe loves wrecking our plans
un grupo de sindicalistas intentó reventar la intervención del conferenciantea group of trade union members heckled the delegate's speech o tried to shout down the delegate during his speech
7. (= fastidiar) le revienta tener que levantarse tempranohe can't stand having to get up early
me revienta que nos traten asíbeing treated like that really bugs me
B. VI
1. (= explotar) [globo, tubería, depósito] → to burst; [neumático] → to burst, blow out; [granada, proyectil] → to blow up; [cristal] → to break, shatter
la presa reventó e inundó el vallethe dam burst, flooding the valley
parecía que las venas del cuello le iban a reventarit looked as if the veins in his neck were about to burst
le va a reventar el pantalónhis trousers are going to split
hacer reventar [+ neumático] → to burst; [+ costuras] → to split
a todo reventar (Chile) → at the most
es bastante joven, a todo reventar tiene 30 añoshe's pretty young, 30 years old at the most
no llegué tan tarde anoche, a todo reventar debían ser las onceI didn't get back so late last night, it must have been eleven at the latest
2. [persona]
2.1. (por estar lleno) no puedo comer más, voy a reventarI can't eat any more, I'm full to bursting
necesito entrar al baño, voy a reventarI need to go to the toilet, I'm bursting
2.2. (por enfado) → to explode
cuando dijeron que no querían trabajar, reventéwhen they told me they didn't want to work, I just exploded
como esto dure un día más, creo que revientoif this carries on one more day, I think I'll explode
sus relaciones son tan tensas que van a reventar en cualquier momentorelations between them are so tense that things are going to blow up at any moment
3. [lugar] el teatro estaba a reventarthe theatre was packed full, the theatre was full to bursting
más de 20.000 personas llenaron la plaza de toros a reventarmore than 20,000 people packed the bullring, the bullring was full to bursting with more than 20,000 people
4. reventar de: reventaba de ganas de decirlo todoI was dying o bursting to tell him all about it
reventar de cansancioto be worn out, be shattered
reventar de indignaciónto be bursting with indignation
reventar de irato be livid, be absolutely furious
reventar de risato kill o.s. laughing, split one's sides (laughing)
5. reventar porto be dying to, be bursting to
reventaba por ver lo que pasabahe was dying o bursting to see what was going on
revienta por saber lo que dicenshe's dying o bursting to know what they're saying
6. (= morir) → to drop dead
por mí como si revientasyou can drop dead for all I care
7. [ola] → to break
C. (reventarse) VPR
1. (= romperse)
1.1. (por presión) [tubería] → to burst; [pantalón, vestido] → to split
1.2. (por explosión) [depósito, tanque] → to explode, blow up
2. (= agotarse) se revienta a trabajarhe's slogging o sweating his guts out, he's working his butt off (EEUU)
el toro se reventó corriendothe bull ran itself into the ground
3. (Argentina, Colombia, Uruguay) → to crash
se reventó contra un posteit crashed into a post
4. (Méx) → to have a great time
nos reventamos en la boda de Rosawe had a great time at Rosa's wedding
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

reventar

vi. to burst;
vr. to burst open.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

reventar

vt, vr to rupture, burst; reventarse los granos to squeeze pimples, pop pimples (fam o vulg)
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.