rifar

rifar

1. v. tr. JUEGOS Sortear una cosa en una rifa van a rifar una cesta navideña.
2. v. intr. Reñir o enemistarse dos personas entre sí rifaron por un asunto de dinero. enfadarse
3. v. prnl. Tener éxito o ser deseada una persona entre las demás a tu hermana se la rifan los chicos.
4. NÁUTICA Romperse una vela.
5. rifárselas Méx. coloquial Arriesgar la vida.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

rifar

 
tr. Efectuar el juego de la rifa, sortear.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

rifar

('rifaɾ)
verbo transitivo
juegos sortear una cosa entre un grupo de personas Rifaron un automóvil en las fiestas del pueblo.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

rifar


Participio Pasado: rifado
Gerundio: rifando

Presente Indicativo
yo rifo
tú rifas
Ud./él/ella rifa
nosotros, -as rifamos
vosotros, -as rifáis
Uds./ellos/ellas rifan
Imperfecto
yo rifaba
tú rifabas
Ud./él/ella rifaba
nosotros, -as rifábamos
vosotros, -as rifabais
Uds./ellos/ellas rifaban
Futuro
yo rifaré
tú rifarás
Ud./él/ella rifará
nosotros, -as rifaremos
vosotros, -as rifaréis
Uds./ellos/ellas rifarán
Pretérito
yo rifé
tú rifaste
Ud./él/ella rifó
nosotros, -as rifamos
vosotros, -as rifasteis
Uds./ellos/ellas rifaron
Condicional
yo rifaría
tú rifarías
Ud./él/ella rifaría
nosotros, -as rifaríamos
vosotros, -as rifaríais
Uds./ellos/ellas rifarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo rifara
tú rifaras
Ud./él/ella rifara
nosotros, -as rifáramos
vosotros, -as rifarais
Uds./ellos/ellas rifaran
yo rifase
tú rifases
Ud./él/ella rifase
nosotros, -as rifásemos
vosotros, -as rifaseis
Uds./ellos/ellas rifasen
Presente de Subjuntivo
yo rife
tú rifes
Ud./él/ella rife
nosotros, -as rifemos
vosotros, -as riféis
Uds./ellos/ellas rifen
Futuro de Subjuntivo
yo rifare
tú rifares
Ud./él/ella rifare
nosotros, -as rifáremos
vosotros, -as rifareis
Uds./ellos/ellas rifaren
Imperativo
rifa (tú)
rife (Ud./él/ella)
rifad (vosotros, -as)
rifen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había rifado
tú habías rifado
Ud./él/ella había rifado
nosotros, -as habíamos rifado
vosotros, -as habíais rifado
Uds./ellos/ellas habían rifado
Futuro Perfecto
yo habré rifado
tú habrás rifado
Ud./él/ella habrá rifado
nosotros, -as habremos rifado
vosotros, -as habréis rifado
Uds./ellos/ellas habrán rifado
Pretérito Perfecto
yo he rifado
tú has rifado
Ud./él/ella ha rifado
nosotros, -as hemos rifado
vosotros, -as habéis rifado
Uds./ellos/ellas han rifado
Condicional Anterior
yo habría rifado
tú habrías rifado
Ud./él/ella habría rifado
nosotros, -as habríamos rifado
vosotros, -as habríais rifado
Uds./ellos/ellas habrían rifado
Pretérito Anterior
yo hube rifado
tú hubiste rifado
Ud./él/ella hubo rifado
nosotros, -as hubimos rifado
vosotros, -as hubísteis rifado
Uds./ellos/ellas hubieron rifado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya rifado
tú hayas rifado
Ud./él/ella haya rifado
nosotros, -as hayamos rifado
vosotros, -as hayáis rifado
Uds./ellos/ellas hayan rifado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera rifado
tú hubieras rifado
Ud./él/ella hubiera rifado
nosotros, -as hubiéramos rifado
vosotros, -as hubierais rifado
Uds./ellos/ellas hubieran rifado
Presente Continuo
yo estoy rifando
tú estás rifando
Ud./él/ella está rifando
nosotros, -as estamos rifando
vosotros, -as estáis rifando
Uds./ellos/ellas están rifando
Pretérito Continuo
yo estuve rifando
tú estuviste rifando
Ud./él/ella estuvo rifando
nosotros, -as estuvimos rifando
vosotros, -as estuvisteis rifando
Uds./ellos/ellas estuvieron rifando
Imperfecto Continuo
yo estaba rifando
tú estabas rifando
Ud./él/ella estaba rifando
nosotros, -as estábamos rifando
vosotros, -as estabais rifando
Uds./ellos/ellas estaban rifando
Futuro Continuo
yo estaré rifando
tú estarás rifando
Ud./él/ella estará rifando
nosotros, -as estaremos rifando
vosotros, -as estaréis rifando
Uds./ellos/ellas estarán rifando
Condicional Continuo
yo estaría rifando
tú estarías rifando
Ud./él/ella estaría rifando
nosotros, -as estaríamos rifando
vosotros, -as estaríais rifando
Uds./ellos/ellas estarían rifando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Traducciones

rifar

raffle, to raffle, quarrel

rifar

A. VTto raffle
rifar algo con fines benéficosto raffle sth for charity
B. VI (arcaico) → to quarrel, fight
C. (rifarse) VPR
1. (= contender por) rifarse algoto quarrel over sth, fight for sth
rifarse el amor de algnto vie for sb's love
2. (CAm) (= arriesgarse) → to take a risk
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
er Teclado, y Segunda Voz) Rodolfo Luviano (2.º Teclado) Victor Aguilar (Percusiones, y Segunda Voz) Pedro Sánchez (Batería) Jugando con las estrellas (1973) (No Comercializada) Jugando con las estrellas Ay amor Voy a rifar mi corazón Chiquilla bonita Pintando corazones Mi promesa Amigo eterno Mira chavita Necesito rosas Beso chiquito Falso Amor (1975) Casas de cartón ¿Quieres Ser Mi Amante?
Todos los años la cofradía tenía por costumbre rifar, con el fin de obtener fondos para la fiesta, dos magníficos aparejos obra artesanal de los albardoneros locales, que tanta fama tuvieron en toda la comarca.
Era costumbre de los hombres rifar para bailar o ver bailar a una mujer determinada, llevarse la panda a otro caserío vecino o a la venta próxima y otras muchas ocurrencias de los asistentes.
Para solucionar la crisis a los directivos se les ocurrió rifar un carro inglés marca Vanguardia, el cual tenía un valor comercial de $5.000.
No tuvo ninguna ayuda financiera de sus padres, por lo que se vio obligada a rifar su victrola (tocadiscos) para pagar las clases.
Porque las canas y mis salidos huesos en toda la noche dejaron de rifar y encenderse, que con mis trabajos, males y hambre, pienso que en mi cuerpo no había libra de carne; y también, como aquel día no había comido casi nada, rabiaba de hambre, la cual con el sueño no tenía amistad.
Trata durante mucho tiempo de encontrar el tesoro que Úrsula escondió hasta que apareciera su dueño, sin conseguirlo, por lo que dedica sus últimos años de vida a rifar los pocos animales que vivieron después del diluvio, con el objetivo de que su hija Amaranta Úrsula pueda ir a estudiar a Bruselas.
En 1916 se produce un importante acontecimiento artístico en Toledo, se celebra una gran “Exposición de Bellas Artes en Toledo” en el Ayuntamiento de Toledo, con un total de noventa y cinco obras de los más importantes artistas plásticos regionales y nacionales, esta exposición tiene como fin rifar las obras expuestas y con el dinero recaudado obtener los fondos necesarios para la restauración arquitectónica de la Iglesia de San Sebastián de Toledo.
Para sobrevivir y contar con algo de dinero siguieron la costumbre de los frailes de San Antonio Abad, de rifar un cerdo cada año, pero no tuvieron demasiado éxito.
Por último,tras disfrutar del primer y más corto pasacalles del Carnaval, se procede a rifar de manera gratuita como muestra de agradecimiento entre los asistentes de la Cesta del Carnaval, que incluye un kit de supervivencia para que al premiado/da no le falte de nada para poder pasar estas fechas.
El padre de Rutilio, al morir les dejó de herencia a todos los hermanos unos terrenos de cafetales en su pueblo natal. Los hermanos decidieron unánimemente rifar los terrenos partidos para no enemistarse por la repartición.