BAJO AMPURDÁN: Albons, Begur, Bellcaire d’Emporda, Bisbal D Emporda (La), Calonge, Castell-Platja d`Aro, Colomers, Corça, Crunlles, Monells i Sant Sadurni de L’heura, Escala (L’), Foixa, Fontanilles, Forallac, Garrigoles, Gualta, Jafre, Mont-Ras, Palafrugell, Palamos, Palau-Sator, Pals, Parlava, Pera (La), Regencos, Rupia, Sant Feliu de Guixols, Santa Cristina D’aro, Serra de Daro, Tallada D Emporda (La), Torrent, Torroella de Montgri, Ultramort, Ulla, Ullastret, Vall-Llobrega, Verges, Vilopriu.
Por eso el euro, el yen, el yuan (cuya revaluación reclaman desde hace años sin éxito los EEUU),y ahora la rupia india, han erosionado la hegemonía del dólar.
Este sistema monetario persistió incluso cuando el riyal se desligó del patrón plata para fijar su valor en paridad con la rupia india en 1935.
El franco se introdujo por primera vez en 1916, cuando Bélgica ocupó el protectorado alemán y el franco del Congo Belga sustituyó a la rupia del África Oriental Alemana.
Sin embargo, en zonas como Bengala Occidental, Tripura, Orissa y Assam el término ha derivado de la palabra sánscrita tanka. Así, a la rupia se la llama taka (টাকা) en bengalí, tôka (টকা) en asamés, y tôngka en oriya.
En 1997, la crisis financiera asiática tuvo graves consecuencias en la economía y sociedad indonesia y en el régimen de Suharto. La divisa indonesia, la rupia, perdió gran parte de su valor.
Las monedas emitidas por el gobierno indio entre 1950 y 1957 comprendían piezas de un pice, medio anna, un anna, dos annas, un cuarto de rupia, media rupia y una rupia.
Según lo previsto en la enmienda de septiembre de 1955 a la ley monetaria india, el 1 de abril de 1957 se procedió a la decimalización de la rupia india, que pasó a dividirse en cien paisa.
La India fue uno de los primeros territorios en acuñar moneda, alrededor del VI siglo a.C. Se cree que la primera "rupia" la introdujo el emperador Sher Shah Suri, y se componía de 40 partes de cobre (paise).
Las denominaciones de sus monedas podían ser iguales o no a las del resto del país, pero incluso cuando compartían el nombre no siempre represantaban el mismo valor. Así la India Francesa usaba una rupia del mismo valor que la india, pero con diferentes subdivisiones.
En muchas partes de la India, la rupia es conocida como rupaya (hindi), roopayi (రూపాయి) en télugu y kannada (ರೂಪಾಯಿ), rubai (ரூபாய்) en tamil, roopa (രൂപ) en malayalam, rupaye (रुपये) en maratí, o en muchas otras formas derivadas del sánscrito, en el cual, significa "plata".
a rupia (en alemán: Rupie) fue la moneda del África Oriental Alemana entre 1890 y 1916, aunque circuló también en Tanganika, después de que cayera en manos de los británicos.