seglar


También se encuentra en: Sinónimos.

seglar

adj./ s. m. y f. Que no es religioso o eclesiástico el coro de la iglesia lo forman sacerdotes y seglares. laico, secular
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

seglar

 
adj. Relativo a la vida, estado o costumbres del siglo o mundo.
adj.-s. rel. Lego (sin órdenes clericales).
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

seglar

(se'γlaɾ)
abreviación
religioso que no forma parte de la Iglesia asociación seglar
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

seglar

adjetivo
adjetivo y nombre común
2 lego laico civil religioso cenobita
Se aplica a las personas, así como a su forma de vida, indumentaria, etc., que no han recibido órdenes religiosas.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

seglar

weltlich

seglar

ฆราวาส

seglar

A. ADJsecular, lay
B. SMFlayman/laywoman
los seglaresthe laity
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Para ser Diputado se requiere ser español del estado seglar, haber cumplido veinticinco años y tener las demás circunstancias que exija la ley electoral.
Para ser Diputado se requiere ser español, del estado seglar, haber cumplido veinticinco años y tener las demás circunstancias que exija la ley Electoral.
ARTÍCULO 39 Para Presidente se requiere ser mayor de treinta y dos años, del Estado seglar, natural de la confederación de Centro América, con vecindario de cinco años en Honduras, estar en ejercicio de los derechos de ciudadano, ser dueño de un capital que no baje de cinco mil pesos, en bienes raíces y semovientes, y tener buena conducta.
ARTÍCULO 32 Para ser Presidente se requiere: ser padre de familia, mayor de treinta años, del estado seglar, natural de Centro América, con vecindario de cinco años en Honduras de notoria honradez e instrucción y ser dueño de un capital en bienes raíces que no baje de cinco mil pesos, libre de todo gravamen y ubicado en el territorio de la República.
ARTÍCULO 37 Para ser Ministro se requiere ser natural de Centroamérica y vecino de la República, del estado seglar, tener treinta años de edad, notorias luces y buena conducta y poseer un capital libre que no baje de mil pesos.
El gobierno y administración de cada Estado corresponde a un Gobernador o Gobernadora. Para ser Gobernador o Gobernadora se requiere ser venezolano o venezolana, mayor de veinticinco años y de estado seglar.
Para ser Diputado se requiere ser español, del estado seglar, haber cumplido veinticinco años, disfrutar la renta procedente de bienes raíces o pagar por contribuciones directas la cantidad que la ley Electoral exija, y tener las demás circunstancias que en la misma ley se prefijen.
Estar en el goce de los derechos de ciudadanos; y 4. Ser del estado seglar. Artículo 199.- No puede ser electo Presidente de la República para el periodo siguiente: 1.
Para ser elector de partido se requiere ser ciudadano que se halle en el ejercicio de sus derechos, mayor de veinte y cinco años, y vecino y residente en el partido, ya sea del estado seglar o del eclesiástico secular, pudiendo recaer la elección en los ciudadanos que componen la junta, o en los de fuera de ella.
29. Para ser elegido Diputado se requiere ser español, de estado seglar, mayor de edad, y gozar de todos los derechos civiles. La ley determinará con qué clase de funciones es incompatible el cargo de Diputado, y los casos de reelección.
El gobierno y administración del Municipio corresponderán al Alcalde o Alcaldesa, quien será también la primera autoridad civil. Para ser Alcalde o Alcaldesa se requiere ser venezolano o venezolana, mayor de veinticinco años y de estado seglar.
Artículo 215.- Para ser Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, se requiere: ser ciudadano en el ejercicio de sus derechos, hondureño por nacimiento, abogado de los tribunales de la República, mayor de treinta años, del estado seglar y haber desempañado los cargos de Juez de Letras o Magistrado de las Cortes de Apelaciones durante un año, por lo menos, o ejercido la profesión por cinco años.