Cubierta de la toldilla: la indicada por su sobrenombre. Cubierta del sollado: la indicada por su sobrenombre la cual regularmente sirve de techo a la bodega.
Sobre la carga que ésta lleva en sus bodegas, se han tendido unas tablas de pino; entre estas tablas y la cubierta, espacio mucho más bajo que la talla de un hombre, se han colocado en fila tantas colchonetas como son los pasajeros: una de ellas es la de Andrés. Este departamento es el que se conoce con el nombre de sollado.
Cuando las dos bombas enemigas destruyeron la torre del comandante, cayó un cuerpo a la cubierta del sollado de la torre de combate y a la voz de ¡ha muerto el comandante!
Hubo dos incendios: el primero, que se dominó, ocurrió en el sollado de proa, y el segundo, que se inició a popa, no se pudo dominar, porque ya no daban agua las bombas, quizá por las mismas causas que en el «Teresa».
Por el humo que cubría todo el sollado y pasajes de combate, no se pudo reconocer el cadáver, así es que durante el combate estábamos en la creencia de que el cadáver del Contralmirante estaba en la cámara de popa.
Se fue a la Habana en 1801, en el sollado de un bergantín, entre otros cien muchachos, también montañeses, también pobres y también aspirantes a capitalistas.
Otra bomba había penetrado en la sección de la máquina, por los camarotes de los maquinistas, produciendo un nuevo incendio y arrojando los mamparos sobre los caballos, que pudieron continuar en movimiento por haberse arreglado con la debida actividad los destrozos que cayeron sobre ellos. También tuvimos otros dos incendios, uno bajo la torre del comandante y el otro en el sollado de proa.
Por encima del sollado estaban las tres cubiertas de armas, dos de ellas cubiertas, mientras que cerca de la mitad de la primera cubierta superior, se encontraba abierta a los elementos en la mitad de la nave, o la cintura.
En 1989, más de 900 monedas de plata fueron encontradas en los restos del sollado, en ese momento fue el descubrimiento más grande de monedas de plata más grande en Suecia.
Las carlingas de los palos verticales estaban situadas encima de la sobrequilla sólidamente, empernadas a ella. En algunos barcos de gran porte iba la del palo mesana en la cubierta del sollado o en la de la primera batería.
A las 14:30, una enorme granada explosionó en la batería de la Almansa, provocando la inflamación de los guardacartuchos. El incendio se propagó por el sollado hasta llegar al antepañol de la santabárbara.
Hasta el comienzo de la Guerra Civil, estas reformas habían sido: 15 de julio de 1930, por su escasa potencia el motor fue sustituido por otro grupo electrógeno Pressel Mancon 14 de agosto de 1933 se construyeron los pañoles en el sollado de proa Julio de 1933 los tanques de agua se trasladan de la toldilla a proa 8 de mayo de 1934 se instala en babor el repetidor de la giroscópica en el puente y en el despacho del comandante 1933 y por orden del comandante Moreno Fernández se colocó en el mamparo de proa de la toldilla la placa con la inscripción latina «Tu Primus Circundedisti Me», que rememora el escudo y lema que Carlos I otorgó a la familia de Elcano.