solo


También se encuentra en: Sinónimos.

solo, a

(Del lat. solus, -a, -um.)
1. adj. Que es único en su especie.
2. Que no está acompañado lo vi paseando solo en el parque . solitario
3. Que está sin otra cosa o que se mira separado de ella quiero un café solo.
4. Que no tiene familia, amigos ni nadie que le ampare o socorra está solo en la vida.
5. s. m. DANZA Paso de danza que se ejecuta sin pareja.
6. MÚSICA Composición o parte de ella que canta o interpreta una persona, sin compañía tocó un solo de violín.
7. JUEGOS Juego de naipes parecido al tresillo y en el cual gana el que hace por lo menos treinta y seis tantos.
8. JUEGOS Lance en que se hacen todas las bazas necesarias para ganar sin ayuda de robo ni de compañero, en algunos juegos de naipes.
9. JUEGOS Juego del solitario.
10. a solas loc. adv. Sin ayuda ni compañía de otra persona.
11. quedarse solo coloquial 1. No tener competidores: jugando a fútbol se queda solo, es un fenómeno.2. Intervenir mucho en una conversación, sin dejar hablar a los demás.
12. solo que loc. conj. Indica contraposición de dos conceptos o ideas vendrán todos, solo que no sé si habrá pan para todos. aunque
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

solo, -la

  (del l. solu)
adj. Único en su especie.
Que está sin otra cosa o que se mira separado de ella.
Díc. de la persona sin compañía.
A mis, a tus, a sus solas. loc. adv. En soledad o retirado, fuera del trato social.
A solas. Sin ayuda ni compañía.
m. mús. Paso de danza que se ejecuta sin pareja.
Composición o parte de ella que canta o toca una persona sola.

Solo

 
Río de Indonesia, en Java. Nace en las estribaciones del volcán Lawu y desemboca en el mar de Java; 540 km.

Solo

 
V. Surakarta.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

solo, -la

('solo, -la)
abreviación
1. persona que no tiene compañía No estás sola, puedes contar conmigo.
2. que está separado de otras cosas Desde el barco se divisaba la sola torre del faro.
3. que es único en su clase Un solo hombre me enamoró perdidamente.

solo

('solo)
sustantivo masculino
1. música parte de una pieza musical interpretada o cantada por una sola persona Un solo de guitarra estremeció el cielo de Madrid.
2. paso de baile que una persona ejecuta sin pareja El primer bailarín realizó un maravilloso solo de ballet.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

solo

, sólo

solo

, sola
adjetivo
3 (persona) solitario aislado* huérfano como alma en pena
Como alma en pena se construye con los verbos andar e ir.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

solo

aleine, alene, bare, ensom, solo

solo

jen, osamělý, sám, sólo

solo

alene, ensom, kun, solo

solo

soolo, vain, yksin, yksinäinen

solo

sam, samo, solo, usamljen

solo

ソロ, ただ一人の, 単に, 孤独の

solo

고독한, 다만 ...뿐, 독주, 홀로

solo

bara, ensam, solouppträdande

solo

เท่านั้น, เพลงร้องเดี่ยว, โดยลำพัง, หงอยเหงา

solo

bản độc tấu, chỉ, cô đơn, một mình

solo

1
A. ADJ
1. (= sin compañía) → alone, on one's own
pasa los días solo en su cuartohe spends the days alone o on his own in his room
iré soloI'll go alone o on my own
dejar solo a algnto leave sb alone
me quedé soloI was left alone
habla solohe talks to himself
se quedó solo a los siete añoshe was left an orphan o alone in the world at seven
estar más solo que la unato be all on one's own
es tonto como él solohe's as stupid as they come
lo hace como él solohe does it as no one else can
se queda solo contando mentirashe's as good a liar as you'll find
más vale estar solo que mal acompañadoit's better to be on your own than in bad company
2. (= solitario) → lonely
me siento muy soloI feel very lonely
3. (= único) su sola preocupación es ganar dinerohis one o only concern is to make money
con esta sola condiciónon this one condition
hay una sola dificultadthere is only o just one problem
no hubo ni una sola objeciónthere was not a single objection
4. (= sin acompañamiento) [café, té] → black; [whisky, vodka, ron] → straight, neat
tendremos que comer pan solowe shall have to eat plain bread
5. (Mús) → solo
cantar soloto sing solo
B. SM
1. (Mús) → solo
un solo de guitarraa guitar solo
un solo para tenora tenor solo
2. (= café) → black coffee
3. (Naipes) → solitaire, patience
4. (Cono Sur) (= lata) → tedious conversation
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

solo-a

a. alone, only;
adv. only.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

solo -la

adj only, (sin otros) alone; de progestina sola progestin-only; sentirse — to feel alone
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Collins Multilingual Translator © HarperCollins Publishers 2009
Ejemplos ?
Tres días después volvió Rubens, enteramente solo, a aquella humilde capilla, deseoso de contemplar de nuevo la maravillosa pintura, y aun de hablar otra vez con su presunto autor.
Sus fallos serán solo susceptibles de los recursos que esta Constitución y las leyes establezcan para ante la Suprema Corte de la Provincia.
-respondía Angustias encogiéndose de hombros. El caso es que me retiro... -¿Y qué voy a hacer ahora aquí, solo, toda la santa noche? ¡Repare usted en que son las siete!
Entra, por fin, en la Basílica; cruza las naves, desciende la escalera dorada que conduce a la cripta, y mientras a sus espaldas la guardia brega para reprimir el empuje del torrente humano que pugna por arrimarse a la balaustrada, en el recinto descubierto, más bajo que la multitud, el Papa queda solo.
¡De muerte fea! Hubo un movimiento de indignación en los familiares, en los señores del acompañamiento... Solo el obispo no se enojó...
Al dar la una, lancé un grito y desperté. Soñaba que habías muerto. Miré a mi alrededor, y me encontré solo. ¿Qué había sido de ti?
Convencida de que no existía cura ni trajinero que se atreviese a salir solo de Cebre a tales horas, había licenciado hasta la mañana siguiente a su gavilla y se retiraba; al ver un barbilindo de curita que se aventuraba en el camino, había querido jugarle una pasada; pero el ruido del gatillo la hacía temblar y le aconsejaba como único recurso la fuga.
Que el señor Gayoso se había traído un platal, constaba por referencias muy auténticas y fidedignas; solo en la sucursal del Banco de Auriabella dejaba depositados, esperando ocasión de invertirlos, cerca de dos millones de reales (en Cebre y Vilamorta se cuenta por reales aún).
No tenía en el mundo más que aquella criatura: su mujer, hallándose recién parida, había muerto a consecuencia del susto de ver entrar a los civiles, que venían a prender al marido por sospechas de no sé qué alijo de tabaco y sal. Solo en la tierra con el chiquillo, Jácome le crió sabe Dios cómo; y ahora se le caía la baba viendo despuntar en Sendiño, a los seis años mal contados, otro cazador, otro merodeador, sin afición alguna al trabajo lento y metódico del labriego, fértil ya en ardides y tretas de salvaje para sorprender nidos y pajarillos nuevos, para descubrir dónde ponen las gallinas del prójimo y aun para engolosinarlas echándoles granos de maíz, hasta atraerlas a la boca del saco.
Mientras practicaba estas operaciones, atendía, no fuera que pasase alguien y le viese. Nadie: la carretera desierta; por allí solo se iba a Sandías y al pazo de don Roberto...
(dijo entonces García de Paredes, dirigiéndose a sus comensales). Se trata de resumir nuestra fiesta en un solo brindis. Empecemos por orden de colocación.
uince días después del entierro de doña Teresa Carrillo de Albornoz, a eso de las once de una espléndida mañana del mes de las flores, víspera o antevíspera de San Isidro, nuestro amigo el Capitán Veneno se paseaba muy de prisa por la sala principal de la casa mortuoria, apoyado en dos hermosas y desiguales muletas de ébano y plata, regalo del Marqués de los Tomillares; y, aunque el mimado convaleciente estaba allí solo, y no había nadie ni en el gabinete ni en la alcoba, hablaba de vez en cuando a media voz, con la rabia y el desabrimiento de costumbre.