soya

soya

(Del neerlandés soja < japonés soy .)
s. f. BOTÁNICA Soja, planta oleaginosa parecida a la judía.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

soya

 
f. bot. Soja.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

soya

soy, soya

soya

sojo

soya

soja

soya

soja

soya

soia

soya

sója

soya

soja

soya

Soja

soya

soija

soya

soja

soya

大豆

soya

soya

soya

soya

soja

soya

soja

soya

соя

soya

soja

soya

ถั่วเหลือง

soya

soya

soya

đậu nành

soya

大豆

soya

SF (LAm) → soya, soy (EEUU)
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Archivo:Phaseolus vulgaris seed.jpg Frijol: 697 ton Archivo:Habanero.jpg Chile: 3.092 ton Archivo:Peanuts.jpg Cacahuate: 184 ton Archivo:Tomatoes-on-the-bush.jpg Tomate: 1.347 ton Archivo:Watermelon.jpg Sandía: 1.468 ton Archivo:Soybean.USDA.jpg Soya: 185 ton Archivo:Sorghum.jpg Sorgo: 185 ton Archivo:Vegetables.jpg Hortalizas: 77 ton Archivo:Kew.gardens.sugar.cane.arp.jpg Caña de azúcar: 732.932 ton 17.116 ha Archivo:Naranjas13.02.06.JPG Naranja valencia: 1.614 ha Archivo:Carica papaya MS4113.JPG Papaya: 71 ton Archivo:Pomelos - Grapefruits.jpg Toronja: 75 ton Es practicada mayormente en los municipios de Othón Pompeyo Blanco, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas y José María Morelos.
También son salsas de trascendencia internacional la mostaza, en particular la de Dijon en Francia, la salsa de soya oriental, la llajua Boliviana, la harissa magrebí, el ají peruano, la salsa verde y la salsa roja hechas a base de chile o ají, tomate; muy típicas en México.
En el Brasil principalmente, existen personas que creen que es bueno cazarlas por los daños que supuestamente ocasionan en los cultivos industriales; tales como el de la soya y el mijo, y especialmente en las plantaciones de arroz, en donde podrían causar una devastación considerable.
En Lima y las principales ciudades del Perú el desayuno diario es un poco simple y sencillo: Pan indispensable, principalmente pan francés con algún contenido que puede ser mermelada, mantequilla, queso, jamonada, palta o aceituna, junto a una bebida que puede ser café solo o con leche evaporada, cocoa, leche de soya, té, manzanilla u otra infusión.
Aguascalientes tiene un excelente clima de negocios; donde es más fácil, rápido y económico abrir un negocio. Agricultura: trigo, soya, sorgo, frijol, chile verde, chile seco, tomate, alfalfa, ajo, aguacate.
La economía se basa en el comercio, en la industria (de minería, alimenticia, de vestuario, mobiliaria, metalúrgica, maderera), en la ganadería (principalmente bovinos y bubalinos) y en la agricultura (soya, arroz, algodón, caña de azúcar).
De la misma manera, las infecciones de esta hierba parásita en maíz reducen el crecimiento y tamaño del cultivo retardando la diferenciación de los órganos vegetativos y reproductivos, y reduce el área de las hojas y el tamaño de las mazorcas, causando esterilidad de muchas flores debido a la competencia entre ambas. El pasto de Johnson puede reducir en más del 45 % los rendimientos de caña de azúcar y soya.
Se producen lácteos, confituras (las más importantes son producto de La Estrella y de la empresa cubano-italiana Papas & Co.), conservas, lácteos (incluidos el yogur de soya repartido en las Escuelas Secundarias Básicas y el dado a los menores por la libreta de abastecimiento), cárnicos, aceite (también dado en la libreta de abastecimiento), refrescos (destacándose Ciego Montero), jugos (destacándose Tropical) y dietéticos.
Los suelos de la región han demostrado buenas condiciones para el cultivo de cacao, el plátano, la yuca, arroz, el maíz y árboles frutales, además de cultivos industrializados como la palma africana, el sorgo, la soya y el ajonjolí.
El aceite vegetal puede provenir de frutos o semillas como: La aceituna (fruto del olivo) El girasol La soya La palma, tanto del fruto como del hueso.
A pesar de que los potentes compuestos antibióticos para el tratamiento de enfermedades humanas causadas por bacterias, tales como la tuberculosis, peste bubónica o la lepra, no se aislaron e identificaron hasta el siglo XX, el uso más remoto de los antibióticos tuvo lugar en China hace más de 2500 años. Se sabía entonces que la aplicación de la cuajada mohosa de la soya sobre ciertas infecciones traía beneficios terapéuticos.
Contienen cantidades significativas de lisina: Alcaravea negra (16,200-20,700 ppm) Algarroba (26,320 ppm) Altramuz (19,330-21,585 ppm) Amaranto Berros (1340-26,800 ppm) Espárrago (21,360-23,304 ppm) Espinaca (1,740-20,664 ppm) Frijol (2390-25,700 ppm) Lenteja (7120-23,735 ppm) cultivada en vivero Lenteja (19,570-22,035 ppm) Nuez de la India (5370-25,165 ppm) Quinoa Soya (24,290-26,560 ppm) Kiwicha Son buenas fuentes de lisina aquellos alimentos ricos en proteína: carnes (específicamente las carnes rojas, la de puerco y la de ave), queso (en particular el parmesano), algunos pescados (bacalao y sardinas) y huevos.