En el año de 1919, parte de estas familias aderechadas introducen por medio del Juzgado de Buena Vista (luego llevado a Pueblo Nuevo) un registro, que fue reconocido como «Título Supletorio por Posesión y Herencia de Tierras», el cual abarcaba una extensión de aproximadamente 4.300 hectáreas.
Estos territorios son parte integrante de la Unión, sin pertenecer a ningún estado, y pueden surgir de la división de un estado o de su desmembramiento, lo que requiere a la aprobación popular a través de referéndum y derecho supletorio.
33, otorgaba carácter supletorio a las Leyes Penales de la República de Cuba en Armas durante la Guerra de Independencia y al Código de Defensa Social, es decir que incorporaba a la legislación vigente la Ley Penal del 28 de julio de 1896, dictada durante la guerra de 1895.
Hasta el 18 de enero de 1974 esta comunidad no tuvo una concesión de riegos del río Turia, momento en el que termino de ser aguas sobrantes y paso a tener los mismos privilegios y obligaciones que el resto, aunque la dotación concedida era escasa y resultaba insuficiente para atender las necesidades de las 1.200 Ha de arrozales que riega, necesidades que se intentan cubrir con la concesión de aguas de la Albufera con carácter supletorio.
Les serán de aplicación las normas que con carácter general regulan la actividad de las entidades de crédito y con carácter supletorio les será de aplicación la Legislación de Cooperativas.
De tal manera que en el año de 1920 se elaboró un «anexo» al Título Supletorio reconocido el 24 de noviembre de 1919, incluyendo familias de Adaure, Miraca, Guacurebo y parte de Baru Aldea extensa y muy poblada situada al oeste de Buenavista.
Sin perjuicio de las competencias normativas de la Comunidad Autónoma en el Impuesto sobre Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos, para colaborar a la necesaria homogeneidad de los procedimientos de gestión, liquidación, inspección y recaudación, el Estado, de acuerdo con las Comunidades Autónomas, podrá establecer con carácter supletorio los aspectos esenciales que deben configurar estos procedimientos.
Disposición final segunda: Carácter supletorio Excepto en aquellos preceptos que tienen rango de Ley Orgánica, la presente Ley tiene carácter supletorio respecto de cualesquiera otras que regulen tipos específicos de asociaciones, o que incidan en el ámbito del derecho de asociación reconocido en el artículo 22 de la Constitución, sin perjuicio de las competencias de las Comunidades Autónomas.
Las acciones civiles que se ejerciten se fundarán, tramitarán y resolverán conforme a lo establecido en esta Ley y en sus reglamentos, siendo supletorio el Código Federal de Procedimientos Civiles ante Tribunales Federales y la legislación común ante los Tribunales del orden común.
Artículo 113.- Las actas o documentos religiosos únicamente servirán para establecer el estado civil de las personas como pruebas de carácter supletorio debidamente justificado.
17.- Las leyes vigentes de la República se aplicarán con carácter de derecho supletorio en las materias de competencia regional, siempre que no contradigan el sentido de la legislación valenciana.
Ustedes recordarán, cuando leyeron la iniciativa, que sólo fijaba como supletorio al Código de Comercio; sin embargo, ya en el dictamen trae que, a falta de esa disposición de dicho código, el ordenamiento procesal civil será el aplicable en la localidad.