taula

taula

s. f. HISTORIA Monumento megalítico formado por una piedra hincada de forma vertical en el suelo que soporta otra plana colocada de manera horizontal.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

taula

  (voz catalana)
f. Monumento megalítico de la cultura talayótica y constituido por una piedra hincada verticalmente en el suelo que soporta otra piedra plana.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
La inclusión de los reinos bajomedievales españoles en las rutas comerciales europeas, entre el Atlántico y el Mediterráneo, estimuló no sólo la tecnología naval y la investigación cartográfica y astronómica aplicable, sino también la experimentación de técnicas comerciales y financieras innovadoras, tanto en la Corona de Aragón (Lonja de la Seda, Taula de canvi...
Asimismo, el Reino de Valencia financia económicamente la expansión de la Corona de Aragón durante los siglos XV y XVI, por lo que alcanza su máximo esplendor durante el Siglo de oro, gracias al consecuente comercio marítimo con los nuevos territorios extra peninsulares de la Corona (Cerdeña, Sicilia, Nápoles, etc.), y la creación de la Taula de Canvis, la primera bolsa de valores de la historia.
Gracias al comercio marítimo con los nuevos territorios extra hispánicos de la Corona aragonesa (Cerdeña, Sicilia, Nápoles, etc.), y la creación de la Taula de Canvis (la primera bolsa de valores de la historia), durante el siglo XIV el Reino alcanzó un notable desarrollo económico, al que a menudo se califica como el Siglo de oro valenciano.
El 23 de octubre se formó la Plataforma de Organizaciones Democráticas (POD) que incluía además a fuerzas nacionalistas y estaba constituida por CD y la Assemblea de Catalunya, la Assemblees Democràtiques de les Illes Balears, la Coordinadora de fuerzas Democráticas de Canarias, la Táboa Democrática de Galicia y la Taula de Forces Politiques i Sindicals del Païs Valencià.
Más recientes Pepe Bravo (que llegó a internacional con el FC Barcelona), Paco Lesmes quien jugó después en el Real Valladolid y debutó con la selección nacional en el año 1954, el catalán Gonzalvo II (que jugó en Ceuta mientras cumplía el servicio militar y fue internacional posteriormente cuando jugaba con el FC Barcelona), Gil, Guerrero, Oramas, Martínez, Domínguez, Juncosa y con los que tuve la suerte de viajar: Taula Biedma, Rigaud, Pilín, Santín, Duo, Arias, Bordonoba, Irazoqui, Barranco, Jiménez, Andreus, Teo, Anta, etc.".
de Murcia), 2, 1990, pp. 241-246.”Heidegger y la historia de la filosofía” Taula: Quaderns de pensament, Nº 13-14, 1990. “Imaginación trascendental e imaginación poética”, Agora (S.
Mela.JPG Mela Archivo:Veure amb les mans.Xilografia.JPG Xilografía Archivo:Taula experimental.JPG Mesa experimental Espacio habilitado desde el año 1994 para que los visitantes se adentren en los secretos y las curiosidades de la creación artística y puedan contemplar los elementos que los artistas utilizaron para la realización de las obras de arte.
Para nombres inanimados o abstractos, la asignación de género gramatical depende en alto grado de la fonología de la palabra (terminación): el llibre (el libro), la taula (la mesa), aunque el género no es enteramente predictible de la forma fonética (como sucede en las lenguas románicas).
Con Penedès Edicions, la empresa editora de La Fura, editó la trilogía Els productes a taula, Joc de fogons i Els estris a taula.
En el ámbito teatral, en 2007 estrenó la obra Èric i l'Exèrcit del Fènix, que supuso su primera incursión como dramaturgo, en 2009 Trifulkes de la KatalanaTribu y en 2013 Onze.Nou.Catorze - 1714, las tres dirigidas por Pere Planella. En 2013 estrenó Taula rodona o la joia de ser catalans (con Pere Calders), dirigida por Trini Escrihuela.
La petición de los procuradores, entre los cuales se encontraban el alcalde de Valencia, Miguel Ramón Izquierdo, Pedro Zaragoza, o José Antonio Perelló Morales, se había presentado cuatro meses antes de la constitución de la Taula de Forces Polítiques i Sindicals del País Valencià (Mesa de Fuerzas Políticas y Sindicales del País Valenciano), que reunía a los partidos de izquierda y nacionalistas enfrentados al régimen, y que propusieron poner en marcha un proceso autonómico similar al que se seguía en Cataluña y el País Vasco.
En las islas Baleares se desarrolló una notable cultura megalítica, con diversas tipologías de monumentos: la naveta, tumba en forma de pirámide truncada, con cámara funeraria alargada; la taula, dos grandes piedra colocadas una vertical y otra encima horizontal; y el talayote, torre con una cámara cubierta de falsa cúpula.