teja

teja

(Del lat. tegula.)
1. s. f. CONSTRUCCIÓN Pieza de barro cocido en forma de canal que se emplea para recubrir los tejados se han caído algunas tejas de la vieja casa.
2. COCINA Pasta de harina, azúcar y otros ingredientes cocida al horno y acanalada.
3. s. m. Color marrón rojizo, parecido al de estas piezas de barro este año se lleva el teja.
4. adj. De este color me pongo la falda teja.
5. s. f. Cada una de las dos hojas de acero que forman la espada.
6. AGRICULTURA Medida variable de agua de riego.
7. ARTES GRÁFICAS Plancha curvada de plomo, grabada en negativo y relieve por su parte convexa que, por la cóncava se adapta a un cilindro de las máquinas rotativas.
8. NÁUTICA Muesca circular que se hace en un palo para ajustar o empalmar otro cilíndrico.
9. MILITAR Pieza metálica semicilíndrica que sirve para transportar proyectiles de gran calibre o sostener un proyectil delante de la recámara de un cañón antes de introducirlo.
10. teja árabe CONSTRUCCIÓN La de superficie cilíndrica.
11. teja de canal CONSTRUCCIÓN La que se coloca con la concavidad hacia arriba.
12. teja de cubierta CONSTRUCCIÓN La que se coloca con la concavidad hacia abajo.
13. teja plana CONSTRUCCIÓN La que tiene forma cuadrada, marcada con dos o más canales cilíndricos.
14. a teja vana loc. adv. CONSTRUCCIÓN 1. Sin otro techo que el tejado. 2. A la ligera, sin reparo.
15. a toca teja loc. adv. coloquial Al contado, con dinero en efectivo no acepto talones, aquí se paga a toca teja.
16. de tejas abajo loc. adv. coloquial 1. Por un orden natural, no contando con las causas sobrenaturales. 2. En el mundo o la tierra.
17. de tejas arriba loc. adv. coloquial 1. Según orden sobrenatural, contando con la voluntad divina. 2. En el cielo.

teja

(Del lat. tilia, tilo.)
s. f. BOTÁNICA Tilo, árbol de la familia de las tiliáceas.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

teja

 
f. Pieza de barro cocido en forma de canal, para cubrir por fuera los techos y preservarlos del agua.
Sombrero de teja.
Cada una de las dos hojas de acero que envuelve el alma de la espada.
teja árabe o curvada La de forma de canal.
teja plana La que tiene forma de cuadrilátero, aplastada, con dos o más canales cilíndricos.
A teja vana. loc. adv. Sin otro techo que el tejado.
fig.A la ligera, sin reparo.
A toca teja. Al contado.
De tejas abajo. loc. No contando con las causas sobrenaturales; en la tierra.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

teja

('texa)
sustantivo femenino
construcción pieza de barro cocido, plana y alargada, a veces curvada por los lados, con que se cubre un techo Las tejas sirven para que la lluvia resbale por el techo.
se utiliza para decir que una persona paga con dinero en efectivo y en el momento de realizar la compraventa Pagó su automóvil a toca teja.

teja


sustantivo masculino
color marrón rojizo, como el del barro cocido de algunas tejas unos zapatos color teja
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Traducciones

teja

tile, brick

teja

tuile

teja

بلاط

teja

dlaždice

teja

flise

teja

laatta

teja

タイル

teja

타일

teja

1 SF(roof) tile
de color tejabrick red
pagar a toca tejato pay on the nail
de tejas abajoin this world, in the natural way of things
de tejas arribain the next world
por fin le cayó la teja (Cono Sur) → finally the penny dropped
tejas de pizarraslates

teja

2 SF (Bot) → lime (tree)
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
¡Ven aquí, Bill, agárrate a esta cuerda!... ¿Aguantará este peso el tejado?... ¡Cuidado con esta teja suelta!... ¡Eh, que se cae!
No armas de hierro usan solamente; mas piedra y trozo de la externa falda, teja y almena y muro consistente el daño que aquel hace harto respalda.
Y, visto por este Cabildo, entendido dijeron, que por cuanto este Cabildo tiene teja y estantes prestados a vecinos de esta Ciudad...
Todavía aguanto firmes mis terrones. Le servían de ojos dos pedazos triangulares de teja. La boca era un trozo de un rastrillo viejo; por eso tenía dientes.
Y, habiéndolo entendido este Cabildo, dijeron que se notifique a los dichos Tesorero Gabriel de Linares, Blas de Vera, Ana de Vera y Juan Suarez de Solís, cobijen sus casas de teja dentro de dos meses de la notificación, con apercibimiento que se les descobijaran a su costa y no se dejaran cubrirlas de paja ni bijao, so pena de cincuenta pesos para la dicha fabrica, en que, desde luego, les condena este Cabildo, no cobijando de teja.
Y más, te hago saber, porque te huelgues, que he alquilado otra casa, y en esta desastrada no hemos de estar más de en cumplimiento el mes. ¡Maldita sea ella y el que en ella puso la primera teja, que con mal en ella entre!
Cobraba los intereses a toca-teja, sin embargo, merced a su fuerza de voluntad, a su constancia en el pedir y a la pequeñez de las cantidades que tenían que entregarle sus deudores.
Sus viviendas eran construcciones de adobe, madera, y techo de hoja de palma real o teja, y la mayoría de paredes de bareque (realizadas con varas tupidas y una mezcla de tierra con agua pisoteada con los pies y esta se la iba colocando para tapar los huecos que dejaban las varas unas entre otras), para realizar una construcción de una vivienda, ya sea trabajar limpiando los caminos, terraplenes, se acostumbraba a realizar las mingas con todos los habitantes.
Con esto, en muchos siglos no fué vista como en esta conquista tanta de gatos multitud famosa, por Zapaquilda hermosa: Apenas hubo teja o chimenea sin gato enamorado, de bodoque tal vez precipitado, como Calisto fué por Melibea.
Hoy todos los curas de mi verde Erín, de mi católica y pintoresca Asturias, usan traje talar, sombrero de teja, de alas sueltas y cortas; y, a fuerza de humildad y con prodigios de obediencia, consiguen montar a caballo con sotana o balandrán, sin hacer la triste figura y sortear las espinas de los setos, sin dejar entre las zarzas jirones del paño negro.
—exclamó Fabio—; no queremos escribir un tratado sobre un cántaro o una teja de la época de Julio César para llegar a ser miembros de una academia de provincias; los recuerdos clásicos me abren el apetito.
280 »Del quinto Alfonso non será membrança, que la de las Navas vençió de Tolosa, una batalla tan mucho famosa, do fue más el fecho que non la esperança; nin será memoria de la malandança del primer Enrrique que en adoleçençia la teja, o Fortuna, mató en Palençia, e sobre todo divina ordenança.