-¡Pobre! ADELA. -Y para no perder la fiesta, resolvimos dejar a la Tita en casa y venir con Ovidio. HILARIO. -¡Los demás no seremos gente!...
Llenáronsele los grandes ojazos, aquellos ojos de luto, serenamente graves, gravemente serenos, de lágrimas, y apretando a su seno a los dos pequeños, apretó sus mejillas a cada una de las de ellos. Y el pequeñito, Ramirín, al ver llorar a su tía, la tita Tula, se echó a llorar también.
¡No me ha dicho adiós! Me decía siempre adiós, aunque sólo fuera antes de ir a tomar el té a casa de la tita, y... ¡lleva tres días fuera!
La cantautora Tita Parra, nieta de Violeta, publicó un disco donde completa las centésimas con música propia, titulado Centésimas del Alma 1998.
Durante la refriega murieron Efraín Isaac, hermano de Jorge Isaac autor de la famosa novela María, también murieron Carmen Castillo y otro señor de apellido Díaz. Resultó herido Don Juan Bautista Castillo “Don Tita”.
El partido de vuelta se mantuvo hasta la segunda mitad con 0-0 pero en 23 minutos Thomas N'Kono recibió tres goles en 24 minutos de Milton Tita, Falko Götz y Cha Bum Kun.
Laura Ana Merello —conocida posteriormente como Tita Merello— nació como la hija de Santiago Merello —chofer— y la uruguaya Ana Gianelli —planchadora— el 11 de octubre de 1904 a las 19 UTC-3 en un conventillo del barrio porteño de San Telmo ubicado en la calle Defensa 715 (actualmente sede de una asociación civil dedicada al patrimonio).
El historiador de tango Oscar del Priore señaló que «Tita y Sofía Bozán serán las grandes creadoras de ese tango humorístico y transgresor.
Ella lo ensayó, pero cuando iba a interpretarlo me di cuenta de que su personaje no tenía nada que ver con el romanticismo de esa canción. Si Tita la hubiera interpretado, habríamos quebrado el clima que requería la historia».
Sugestivamente uno de sus últimos papeles fue el de la Madre María. Tita es una actriz versátil que asumió los papeles más disímiles, pero del conjunto de sus películas se destaca un solo personaje».
Durante la filmación comprobé cómo Tita terminaba su parte y corría a reunirse con Luis. Era un apogeo total, especial, único. No sé cómo ese amor pudo terminar.
A fines de la década de 1920, dejó de grabar discos hasta 1954, cuando produjo siete discos para Odeón en el período de un año acompañada por la orquesta de Francisco Canaro. «» Sitio web no oficial de Tita Merello.