tocar


También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con tocar: autocar, llegar, comenzar, asistir

tocar

(Voz onomatopéyica.)
1. v. tr. Percibir una cosa por el tacto el aire no se puede tocar; al tocarlo noté su suavidad.
2. Llegar hasta una cosa con la mano pero sin cogerla lo toco pero no puedo cogerlo. palpar
3. MÚSICA Hacer sonar un instrumento musical sabe tocar el violín. tañer
4. v. tr. e intr. Hacer sonar una campana u otro instrumento para avisar toca el timbre; tocan a muerto.
5. MÚSICA Interpretar una pieza musical tocaré un vals; has tocado muy mal.
6. v. tr. Tropezar o rozar una cosa con otra al aparcar, el coche tocó la moto. chocar, dar
7. Golpear una cosa para reconocer su calidad o propiedades por el sonido si tocas la pared verás que está hueca .
8. Alterar el estado o la condición de una cosa no toques más esta labor, ya está bien así. cambiar, modificar
9. Experimentar una persona el resultado de una cosa acabará tocando las consecuencias de su indecisión. sentir
10. Provocar una reacción emocional en una persona le tocó el amor propio al hablarle de aquella manera. conmover
11. Tratar una materia o un asunto de forma superficial sólo tocaré la parte más interesante del proyecto . mencionar
12. Haber llegado el momento oportuno de hacer una cosa te toca tirar a ti; nos toca trabajar.
13. v. intr. Ser una cosa obligación o derecho de una persona al jefe le toca decidir.
14. Ser una cosa de interés para una persona la economía del país nos toca a todos. atañer, concernir
15. Corresponder una cosa a una persona en un reparto nos tocan tres caramelos a cada uno.
16. Caer en suerte una cosa a una persona en un sorteo le ha tocado la lotería.
17. v. intr. y prnl. Estar una cosa cerca de otra.
18. v. intr. Ser una persona pariente de otra.
19. Llegar el turno de una cosa a una persona ahora te toca hablar a ti. corresponder
20. v. tr. Acercar una cosa a otra para que le comunique una característica.
21. Usar la piedra de toque para valorar la riqueza del oro o la plata.
22. NÁUTICA Arreglar la tensión de un cabo aflojando ligeramente las vueltas con que está sujeto a un aparejo.
23. NÁUTICA Dar con la quilla del barco en el fondo con suavidad.
24. PINTURA Dar toques a una cosa con un pincel.
25. v. intr. Llegar de paso a un lugar.
26. a toca, no toca loc. adv. Indica la posición de una persona o una cosa tan cercana a otra que casi está en contacto con ella.
27. en o por lo que toca a una cosa loc. prep. Por lo que se refiere o afecta a una cosa en lo que toca a este asunto prefiero no opinar.
28. estar una persona tocada DEPORTES 1. Empezar a sentir una enfermedad: está tocado de gripe.2. Estar un deportista afectado por alguna indisposición o lesión: no puedo jugar porque estoy tocado.
29. tocar de cerca 1. Tener una persona parentesco próximo con otra. 2. Tener conocimiento práctico de un asunto.
30. tocarle a una persona bailar con la más fea coloquial Corresponderle a una persona resolver un asunto difícil o desagradable todos evitaron la discusión, por lo que a él le tocó bailar con la más fea.
31. tocárselas una persona coloquial Irse de un lugar se las tocó en cuanto vio que había peligro.
NOTA: Se conjuga como: sacar

tocar

(Derivado de toca.)
1. v. tr. y prnl. INDUMENTARIA Y MODA Peinar o arreglar con adornos el cabello de una persona se tocó para asistir al baile.
2. v. prnl. Cubrirse una persona la cabeza con un sombrero o un pañuelo se tocó con una mantilla para entrar en la iglesia.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

tocar

 
tr. Entrar en contacto una parte del cuerpo, esp. la mano [con una cosa], de manera que esta impresione el sentido del tacto.
Llegar con la mano a una cosa sin asirla o alcanzarla con un instrumento.
Tropezar ligeramente una cosa [con otra].
Dar suavemente la quilla del barco [en el fondo].
Ensayar [el oro o la plata] en la piedra de toque.
Hacer sonar según arte [un instrumento músico] o hacer sonar [la campana u otro instrumento] para avisar.
Haber llegado el momento [de hacer algo].
fig.Tratar superficialmente [una materia].
Conocer [una cosa] por la experiencia.
Estimular, persuadir, inspirar.
intr. Pertenecer por algún título o ser de la obligación o cargo de uno.
Pertenecer parte de una cosa que se reparte, o caer en suerte una cosa.
Llegar de paso a un lugar.
Entrar una cosa en contacto con otra: tocar en la tierra; rec., las dos camas se tocan; fig.: toca en los límites de lo imposible.
Importar, ser de interés.
Ser uno pariente de otro.
Estar tocada una cosa. Empezarse a podrir o dañar.
Estar uno tocado de una enfermedad.fig. Empezar a sentirla.
Tocárselas uno.fig. Huir.
prnl. Cubrirse la cabeza.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

tocar

(to'kaɾ)
verbo transitivo-intransitivo
1. poner en contacto las manos, u otra parte del cuerpo, con una cosa Los cuadros del museo no se pueden tocar.
2. estar en contacto una cosa con otra La copa del árbol toca los cables de la calle.

tocar


verbo transitivo
1. modificar el estado de una cosa Hay que tocar un poco el estilo de ese ensayo.
2. música ejecutar o interpretar un instrumento musical tocar el piano
3. música ejecutar una pieza musical La orquesta tocará el "Réquiem" de Mozart.
4. hacer sonar un dispositivo de llamada o aviso tocar el timbre
5. producir algo un efecto en una persona La última escena de la película toca la sensibilidad de los espectadores.
6. tratar un asunto La gerencia de la empresa tocó el tema del aumento salarial en la reunión.

tocar


verbo intransitivo
1. llegar el momento de realizar una acción determinada Retomaron una partida de ajedrez, tocaba mover a las blancas.
2. ser una cosa obligación o responsabilidad de alguien Te toca sacar la basura.
3. importar a una persona cierta cosa Sus errores me tocan porque soy su superior y tengo que dar cuenta de ellos.
4. corresponder una parte determinada de un reparto a una persona Le toca la mitad de la herencia.
5. sonar un dispositivo de aviso o llamada en señal de una cosa determinada Tocan a la puerta, deben de ser los invitados.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

tocar


Participio Pasado: tocado
Gerundio: tocando

Presente Indicativo
yo toco
tú tocas
Ud./él/ella toca
nosotros, -as tocamos
vosotros, -as tocáis
Uds./ellos/ellas tocan
Imperfecto
yo tocaba
tú tocabas
Ud./él/ella tocaba
nosotros, -as tocábamos
vosotros, -as tocabais
Uds./ellos/ellas tocaban
Futuro
yo tocaré
tú tocarás
Ud./él/ella tocará
nosotros, -as tocaremos
vosotros, -as tocaréis
Uds./ellos/ellas tocarán
Pretérito
yo toqué
tú tocaste
Ud./él/ella tocó
nosotros, -as tocamos
vosotros, -as tocasteis
Uds./ellos/ellas tocaron
Condicional
yo tocaría
tú tocarías
Ud./él/ella tocaría
nosotros, -as tocaríamos
vosotros, -as tocaríais
Uds./ellos/ellas tocarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo tocara
tú tocaras
Ud./él/ella tocara
nosotros, -as tocáramos
vosotros, -as tocarais
Uds./ellos/ellas tocaran
yo tocase
tú tocases
Ud./él/ella tocase
nosotros, -as tocásemos
vosotros, -as tocaseis
Uds./ellos/ellas tocasen
Presente de Subjuntivo
yo toque
tú toques
Ud./él/ella toque
nosotros, -as toquemos
vosotros, -as toquéis
Uds./ellos/ellas toquen
Futuro de Subjuntivo
yo tocare
tú tocares
Ud./él/ella tocare
nosotros, -as tocáremos
vosotros, -as tocareis
Uds./ellos/ellas tocaren
Imperativo
toca (tú)
toque (Ud./él/ella)
tocad (vosotros, -as)
toquen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había tocado
tú habías tocado
Ud./él/ella había tocado
nosotros, -as habíamos tocado
vosotros, -as habíais tocado
Uds./ellos/ellas habían tocado
Futuro Perfecto
yo habré tocado
tú habrás tocado
Ud./él/ella habrá tocado
nosotros, -as habremos tocado
vosotros, -as habréis tocado
Uds./ellos/ellas habrán tocado
Pretérito Perfecto
yo he tocado
tú has tocado
Ud./él/ella ha tocado
nosotros, -as hemos tocado
vosotros, -as habéis tocado
Uds./ellos/ellas han tocado
Condicional Anterior
yo habría tocado
tú habrías tocado
Ud./él/ella habría tocado
nosotros, -as habríamos tocado
vosotros, -as habríais tocado
Uds./ellos/ellas habrían tocado
Pretérito Anterior
yo hube tocado
tú hubiste tocado
Ud./él/ella hubo tocado
nosotros, -as hubimos tocado
vosotros, -as hubísteis tocado
Uds./ellos/ellas hubieron tocado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya tocado
tú hayas tocado
Ud./él/ella haya tocado
nosotros, -as hayamos tocado
vosotros, -as hayáis tocado
Uds./ellos/ellas hayan tocado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera tocado
tú hubieras tocado
Ud./él/ella hubiera tocado
nosotros, -as hubiéramos tocado
vosotros, -as hubierais tocado
Uds./ellos/ellas hubieran tocado
Presente Continuo
yo estoy tocando
tú estás tocando
Ud./él/ella está tocando
nosotros, -as estamos tocando
vosotros, -as estáis tocando
Uds./ellos/ellas están tocando
Pretérito Continuo
yo estuve tocando
tú estuviste tocando
Ud./él/ella estuvo tocando
nosotros, -as estuvimos tocando
vosotros, -as estuvisteis tocando
Uds./ellos/ellas estuvieron tocando
Imperfecto Continuo
yo estaba tocando
tú estabas tocando
Ud./él/ella estaba tocando
nosotros, -as estábamos tocando
vosotros, -as estabais tocando
Uds./ellos/ellas estaban tocando
Futuro Continuo
yo estaré tocando
tú estarás tocando
Ud./él/ella estará tocando
nosotros, -as estaremos tocando
vosotros, -as estaréis tocando
Uds./ellos/ellas estarán tocando
Condicional Continuo
yo estaría tocando
tú estarías tocando
Ud./él/ella estaría tocando
nosotros, -as estaríamos tocando
vosotros, -as estaríais tocando
Uds./ellos/ellas estarían tocando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

tocar

verbo transitivo
1 palpar tentar hurgar*
Palpar y tentar suponen intención de reconocer por el tacto, mientras que tocar es establecer contacto voluntario o involuntario.
2 sonar tañer pulsar
Tañer se siente hoy como algo arcaico, excepto si se trata de la campana; pulsar cuando se trata de instrumentos de teclado o de cuerda (excepto los de arco).
verbo intransitivo
3 corresponder competer atañer* incumbir pertenecer
Por ejemplo: cada uno debe encargarse de las tareas que le tocan.

tocar a locución repartir caber a
Por ejemplo: si lo repartimos, tocamos a tres por cabeza.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

tocar

play, touch, feel, ring, sound, touchupon, affect, concern, knock, to touch, blow, fall, handle, pat, pipe, go, toll, arrange, do, hit

tocar

לגעת, להיות הבא, לנגן

tocar

dotknout se, dotýkat se, hrát, zvonit

tocar

ringe, røre, spille

tocar

koskea, koskettaa, soida, soittaa

tocar

dodirivati, dodirnuti, svirati, zvoniti

tocar

接触する, 演奏する, 触れる, 鳴る/鳴らす

tocar

닿다, 만지다, 연주를 하다, 울리다

tocar

tocar

tocar

ringa, spela, vidröra

tocar

เล่นดนตรี, แตะ สัมผัส, ส่งเสียงดัง, สัมผัส

tocar

chạm phải, chạm vào, chơi, reo

tocar

tocar

1
A. VT
1. (gen) → to touch; (para examinar) → to feel
si lo tocas te vas a quemarif you touch it you'll burn yourself
¡no me toques!don't touch me!
que nadie toque mis papelesdon't let anyone touch my papers
no toques el dinero como no sea para una emergenciadon't touch the money unless it's an emergency
tócalo, verás qué suavefeel it and see how soft it is
tócale la frente, la tiene muy calientefeel his forehead, it's very hot
no toques la mercancía sin guantesdon't handle the goods without gloves
el delantero tocó la pelota con la manothe forward handled (the ball)
tocar maderato touch wood, knock on wood (EEUU)
2. (= estar en contacto con) → to touch
la mesa está tocando la paredthe table is touching the wall
ponte ahí, tocando la paredstand up against the wall over there
tocar tierrato touch down, land
3. (= hacer sonar) [+ piano, violín, trompeta] → to play; [+ campana, timbre] → to ring; [+ tambor] → to beat; [+ silbato] → to blow; [+ disco] → to play
el reloj de la iglesia ha tocado las diezthe church clock has just struck ten
tocar la bocina o el claxonto hoot o sound one's horn
tocar la generala (Mil) → to sound the call to arms
tocar la retiradato sound the retreat
4. [+ tema] → to refer to, touch on
no tocó para nada esa cuestiónhe didn't refer to o touch on that matter at all
prefiero no tocar lo relacionado con el trabajoI'd prefer not to talk about work
5. (= afectar) → to concern
esa cuestión me toca de cercathat issue closely concerns me
por lo que a mí me tocaso far as I am concerned
6. (= estar emparentado con) → to be related to
a mí Juan no me toca nadaJuan is not related to me in any way
7. (= conmover) → to touch
las imágenes me tocaron en lo más profundothe pictures moved o touched me deeply
el poema nos tocó el corazónthe poem touched our hearts
me has tocado el amor propioyou've wounded my pride
8. (Dep) → to hit
el balón tocó el palothe ball hit the post
9. (Náut) hacía varios días que no tocábamos puertoit was several days since we had called at o put in at a port
en este crucero tocaremos el puerto de Génovaon this cruise we will call o stop at Genoa
10. (Caza) → to hit
11. (Arte) → to touch up
B. VI
1. (Mús) → to play
toca en un grupo de rockhe's in o he plays in a rock group
2. (= sonar) en cuanto toque el timbrewhen the bell rings
tocan a misathey are ringing the bell for mass
tocar a muertoto toll the death knell
3. (= llamar) tocar a una puertato knock on o at a door
4. (= corresponder) no toca hacerlo hasta el mes que vieneit's not due to be done until next month
ahora toca torcer a la derechanow you have to turn right
tocar a algn: les tocó un dólar a cada unothey got a dollar each
¿les tocará algo de herencia?will they get anything under the will?
me ha tocado el peor asientoI ended up with o got the worst seat
le tocó la loteríahe won the lottery
¿a quién le toca?whose turn is it?
tocar a algn hacer algo te toca jugarit's your turn (to play), it's your go
nos toca pagar a nosotrosit's our turn to pay
siempre me toca fregar a míI'm always the one who has to do the dishes
a usted le toca reprenderle si lo cree convenienteit is up to you to reprimand him if you see fit
¡a pagar tocan!it's time to pay up!
5. (= rayar)
tocar en algoto border on sth, verge on sth
esto toca en lo absurdothis borders o verges on the ridiculous
su conducta toca en locurahis behaviour borders o verges on madness
6. (= chocar)
tocar con algoto touch sth
7.
tocar a su finto be drawing to a close
el verano tocaba a su finsummer was drawing to a close
C. (tocarse) VPR
1. (uso reflexivo) no te toques los granosdon't pick your spots
está todo el día tocándose la barbahe's always playing with his beard
tocársela (Esp) (= masturbarse) → to jerk off (fig) → to do bugger-all
está todo el día tocándoselahe does bugger-all all day
tocárselasto beat it
2. (uso recíproco) → to touch
los cables no deben tocarsethe wires should not be touching
3. (LAm) (= drogarse) → to be a junkie

tocar

2
A. VT [+ pelo] → to do, arrange, set
B. (tocarse) VPRto cover one's head, put on one's hat
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

tocar

vi. to touch, to palpate.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

tocar

vt to touch
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
--¡Otro Rossini! --¡Oh! ¡Pues lo que es esta tarde, ha de tocar usted!... --Aquí, en el campo, todo es permitido.... --¡Recuerde V.
La Empresa convendrá con ambos Gobiernos sobre los respectivos puntos del río Amazonas ó Marañón hasta donde deberán navegar los barcos de vapor y sobre los puertos en que han de tocar; y se sujetará á los Reglamentos Fiscales y de Policía, no obstante la exención que ha de gozar de toda clase de impuestos.
--Sí..., sí..., ¡fandango! ¡Baile nacional! --Lo siento mucho, hijos míos; pero no me es posible tocar la corneta. --¡Usted, tan amable!...
Todos los semblantes se entristecieron súbitamente al escuchar estas palabras. --¡Oh!... ¡Si supierais a qué costa aprendí a tocar la corneta!...--añadió el viejo. --¡La historia!
Debo decirlo: en la muerte de Wyoming yo no vi sino la liberación de la terrible águila enjaulada en nuestro corazón, que es el deseo de una mujer a nuestro lado que no se puede tocar.
Se calzaba, sin embargo, pero no salía de casa, y sus inacabables fatigas de monte se reducían ahora, en las tardes de lluvia, a lentos y taciturnos paseos alrededor del patio, cuando al entrar el sol el cielo se despejaba y el bosque, recortado a contraluz como sombra chinesca, se aproximaba en el aire purísimo hasta tocar los mismos ojos.
Continuaba, sin embargo, lloviendo a cántaros, y la inundación crecía acreditando el pronóstico de los predicadores. Las campanas comenzaron a tocar rogativas por orden del muy católico Restaurador, quien parece no las tenía todas consigo.
Y de un modo tan agresivo hubieron de mirarse los dos viejos, que comprendiendo yo que en breve íbamos a tener que tocar el pito de carretilla, dejé el burlaero desde el cual sin ser visto acababa de oír el pintoresco diálogo, y colocándome entre ambos respetables contendientes, exclamé con voz la más ronca de mi reducido repertorio: -Vamos a ver si tenemos una miajita de quinqué y otra miajita de miramiento y otra miajita de lo que Dios manda y reparte.
Entonces son cosas que puedes ver, tocar y percibir por cualquier sentido; en cambio las primeras, las que siempre son las mismas, no pueden ser -percibidas más que por el pensamiento, porque son inmateriales y nunca se las ve.
A salto de mata me apresuré a llegar rápidamente a tal sitio. Al cabo de tantos contratiempos mortales había logrado tocar un piso seguro.
Un besote... Las criaturas salieron sin tocar la puerta entreabierta y fueron a detenerse en su cuarto, ante la llovizna del patio.
Sentía en su corazón un disgusto tan profundo, sobre todo por la pérdida de sus dos hijos, que llegaba en su dolor hasta acusar a Dios. Se hallaba así sumida en tristes pensamientos cuando la pareció oír tocar a misa.