a guitarra es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero —generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa (boca)—, y seis cuerdas.
Conserva en su interior la fragua donde se hicieron las rejas del Panteón a mediados del siglo XIX. Se utiliza como trastero. Fue restaurada en 1999, consolidando el suelo y adecentando del artesonado mudéjar de buena factura.
Eventualmente su estudio parecía como un salón y se convirtió en un punto de reunión social en Viena. Cósima Wagner lo describió como una maravilla de belleza decorativa, un trastero sublimo.
Desde el departamento de alcaldía no se apostó por la continuidad de la emisora, pese a la acogida y aceptación que tenía en el municipio lagunero y Valladolid capital y provincia. Ruidos en el trastero, S.O.S.
La familia sobornó a guardias para permitir un escape y arregló con un vecino ucraniano llamado Mikola Dyuk para Hoffman, su madre, dos tíos y una tía a esconderse en el desván y un trastero de la escuela local, donde permanecieron durante dieciocho meses, a partir de enero 1943 a junio de 1944, mientras que Hoffmann cumplió 7 años.
Esta planta contenía además la sala de máquinas para la calefacción, así como diversas zonas de servicios comunes. Los vecinos accedían por unas escaleras auxiliares, contando cada uno con una plaza de garaje y un trastero.
Gaudí incluyó para todas ellas todos los adelantos y comodidades para la época, como luz eléctrica, calefacción y agua caliente; además, cada vivienda tenía una plaza de garaje y un trastero en el sótano y un lavadero en el desván.
En el lado izquierdo se abre una habitación cubierta con bóveda de arista, a la que se accede desde la capilla por una puerta con jambas y dintel de granito, aunque ahora se utiliza como trastero, debió de ser de uso ligado al de la capilla, a modo de sacristía.
La planta baja se articula en torno a la cocina con su chimenea y horno, localizándose también los cuartos y despensa. La planta de arriba forma el “sobrao”, utilizado como almacén y trastero.
La guitarra es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero —generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa (boca)—, y seis cuerdas.
Éstos han aparecido en diversas revistas y antologías, como Calabazas en el Trastero, EP3 y El Viajero (El País), Galaxia, Babylon Magazine, Historias asombrosas...
Aunque actualmente cumplen la función de trastero de la parroquia, todavía guardan un cristo crucificado en madera policromada realizado por Francisco de la Maza, una pintura sobre lienzo de la Virgen con el Niño y el altar de la Santa María Magdalena que está en la sacristía nueva.