ulpo

Búsquedas relacionadas con ulpo: pulpo

ulpo

s. m. Chile, Perú COCINA Especie de mazamorra hecha con harina tostada y agua.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

ulpo

SM (Chile, Perú) → maize gruel
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
En 2006 surgió un grupo de trabajo que se denominó Red SALPA (“Soberanía Alimentaria Patagónica”) Pinole Pinolillo nicaragüense Ulpo
Tomada con agua fría y azúcar es una bebida para combatir el calor (puede tener hielo) Espolvorearse sobre una sandía. (Sandía con harina) Ulpo, catete, pavo o cocho es decir ponerle azúcar y agua caliente recién hervida.
El ulpo, palabra de origen mapudungun o quechua que desplazó al término murqueco, es preparado con agua caliente o leche y azúcar y ha sido hasta hace poco la base de la alimentación infantil, particularmente en las zonas rurales.
Existen preparaciones dulces —con agua o leche (ulpo, cocho o ñaco), con aguardiente o chicha (pihuelo), vino (chupilca) o café— y otras saladas —que pueden contener grasa y ají—.
Chimbombo: Mezcla de vino con jugo (natural o artificial) o solo vino de aproximadamente 4 a 6 litros de contenido por chuico o garrafa, Chupilca: Variante alcohólica del original llamado ulpo, que es una mezcla de harina de trigo tostada, miel y agua.
Otros platos favoritos de esos tiempos eran el encebollado de huevo, el guiso de mote, la huañaca (gordura de vaca con harina tostada), el locro falso, los miltrines o aparejos, las pantrucas, las papas achicharronadas y el pebre de cebollas crudas y tomates. En bebida, ganó popularidad el ulpo, junto a la gloriada o cordial, agua caliente con azúcar quemada.
Amplia es la cantidad de bebidas alcohólicas y refrescos que se pueden encontrar en la gastronomía del norte: batidos de frutas, mango sour, pajarete, serena libre, ulpo, entre otros.