valencia
También se encuentra en: Sinónimos.
valencia
1. s. f. QUÍMICA Valor de combinación o reacción de un elemento, representado por el número de átomos de hidrógeno que cada átomo de dicho elemento puede retener.
2. BIOLOGÍA Poder de un anticuerpo para combinarse con uno o más antígenos.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
valencia
f. quím. Capacidad que tiene un átomo, molécula o radical para combinarse o reaccionar con otros átomos, moléculas o radicales.
Valencia
Prov. del E de España que forma parte de la Comunidad Valenciana. Limita con Teruel y Castellón al N, el mar Mediterráneo al E, Alicante al S y Albacete y Cuenca al O; 10 763 km2 y 2 575 362 h. La capital es Valencia. El relieve predominante pertenece al Sistema Ibérico en la parte E, mientras que el O está ocupado por la llanura litoral. El clima es mediterráneo. Cultivo de cítricos y hortalizas. Industria alimentaria, del mueble, siderúrgica, automovilística, naval, cementera y de material ferroviario. Importante turismo.
hist. Habitada desde el Neolítico, contó con la presencia de iberos y romanos. Ocupada por los musulmanes, fue reconquistada en el año 1230 por el monarca catalanoaragonés Jaime I. La repoblación se realizó mediante pequeños lotes, lo que explica la estructura minifundista. El s. XV supuso un salto demográfico y económico que se interrumpió con el episodio de las Germanías y la expulsión de los moriscos en el s. XVII. La actual provincia proviene de la división realizada en 1833.
Valencia
C. española, cap. de la prov. homónima y de la Comunidad Valenciana; el término municipal tiene 134,65 km2 y 791 413 h. La cap. se encuentra situada sobre un meandro del río Turia. El relieve de la c. está formado por una llanura de calizas lacustres, al S de la cual se halla la Albufera de Valencia. El clima es típicamente mediterráneo. La vegetación está compuesta de encinas, lentisco y pino carrasco. La importancia de la agricultura es casi nula, a excepción de los cítricos. De gran tradición industrial, la c. cuenta con importantes sectores, como el textil, el metalúrgico, el maderero, el de la construcción y el alimentario. La c. actúa como el gran centro comercial y administrativo de la región. La población está en constante crecimiento desde inicios de siglo, en parte a causa de la inmigración. Posee un activo puerto comercial, así como aeropuerto.
hist. Valencia se fundó en 137 a C. Los romanos construyeron acueductos para mejorar el regadío. Pasó de manos visigodas a poder de los musulmanes, quienes ampliaron el regadío con acequias e instituyeron el Tribunal de les Aigües. En 1238 fue reconquistada por Jaime I y se creó el reino de Valencia. La presencia catalana supuso el desarrollo de una industria textil y el inicio del enfrentamiento entre diferentes ramas nobiliarias que posteriormente, en el s. XVI, proseguiría con el de las Germanías. El s. XVII fue una época de decadencia debido a la expulsión de los moriscos; sin embargo, el puerto aumentó su tráfico marítimo al abrirse el comercio con América. Los ss. XVIII y XIX supusieron el despegue económico de la c., con la ampliación del puerto, aunque la industria textil de la seda decayó. Desde 1930 la c. ha crecido debido a la anexión de los municipios circundantes, lo que ha aumentado paralelamente su tejido económico.
Valencia
C. del N de Venezuela, cap. del estado de Carabobo; 903 076 h. Centro comercial agropecuario e industrial. Fue fundada en 1555.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
valencia
(ba'lenθja)sustantivo femenino
valor de combinación o reacción de un elemento La valencia la da el número de átomos de hidrógeno que cada átomo de un elemento puede retener.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos
Cambiar a nuevos Sinónimos
valencia
nombre femenino
(química) adicidad
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones
valencia
Valenciavalencia
Valenz, Wertigkeitvalencia
valenzavalencia
Валенсияvalencia
Valenciavalencia
فالنسياvalencia
Βαλένθιαvalencia
Валенсияvalencia
Valenciavalencia
Valenciavalencia
Valenciavalencia
バレンシアvalencia
발렌시아valencia
ValenciaCollins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005