De Tacones y Bolsos - diseño independiente

viernes, abril 04, 2025

EL ASPIRANTE

 cine

Comienza el curso y Carlos y Dani quieren encajar en la residencia. Así que aceptan someterse durante 24 horas a lo que los veteranos les pidan...

Después del cortometraje del mismo título, Juan Gautier da el salto al largometraje llevando la esencia del corto a esta película: necesidad de pertenencia a un grupo, abuso de poder, tensiones, obediencia y desobediencia, ... Las novatadas son la "excusa" para hablar de estos comportamientos de una masculinidad que derivan en violencia, agresividad y competitividad. 

Una reflexión muy necesaria de cómo se construye la masculinidad en base a estas relaciones de jerarquía y subordinación y de abusar del otro. Algo que estos jóvenes irán reproduciendo en otros ámbitos: trabajo, familia, amigos, ...

Rodada con un estilo documental, cámara en movimiento que hace que dudemos si estamos en una realidad o en una ficción. El elenco actoral acompaña perfectamente la historia.

cine



Director: Juan Gautier

Nacionalidad: España 

Formato: Largometraje

Género: Drama, thriller

Duración: 94 min

Idioma: Español

Año de producción: 2024

Fecha estreno España: 20 de septiembre 2024

Productora: Smiz & Pixel, Kabiria Films, La Bestia produce, Featurent

Actores: Jorge Motos, Lucas Nabor, Eduardo Rosa, Catalina Sopelana, Pedro Rubio, Felipe Pirazán

viernes, marzo 28, 2025

SOLOS EN LA NOCHE

cine

Un grupo de abogados escucha atónito lo que ocurre en el Congreso de los Diputados la tarde del 23 de febrero de 1981. No saben lo que va a ocurrir y tendrán que hacer frente con poca información a la noche más tensa de la democracia española.

Guillermo Rojas plantea una noche tensa en clave de humor y drama. Y el resultado es bastante bueno. Mucho se ha contado ya de aquella tarde y sus horas posteriores, así que esta película a través de sus personajes nos lleva a esa noche y cómo lo pudieron vivir personas desde distintos puntos de vista. Huir, refugiarse y esperar, hacer algo, no saber muy bien qué pasaba y no querer saberlo, … Además es bueno que esto ocurra en una ciudad que no sea Madrid, fuera del epicentro.

El reparto actoral proporciona frescura y buen hacer, cada uno con sus sentimientos y sensibilidades. Importante también cómo lo vive cada uno según su momento vital y sus circunstancias.

Una buena opción para conocer la historia de otra manera.


cine


Título original: Solos en la noche

Año: 2024

Duración: 86 min.

País: España España

Dirección: Guillermo Rojas

Guion: Guillermo Rojas

Reparto: Pablo Gómez-Pando,  Andrea Carballo,  Alfonso Sánchez,  Félix Gómez,  Paula Usero,  Beatriz Arjona

Música: Miguel Rivera

Fotografía: Alejandro Espadero

Compañías: La Claqueta PC, Summer Films

Género: Comedia | Años 80



viernes, marzo 21, 2025

JUSTICIA ARTIFICIAL

 cine

El Gobierno Español está pensando incorporar una inteligencia artificial al sistema de justicia. Se va a celebrar un referendum para preguntar a los ciudadanos cuál es su postura. La empresa dueña de esta inteligencia artificial está ultimando los detalles para anunciar la colaboración junto al gobierno. Pero todo cambia y Carmen Costa, jueza escéptica con esta medida, mostrará aún más sus dudas cuando la empresa le pide que le ayude a avalar esta medida.

Una película muy interesante con mucha reflexión la que nos plantea Simón Casal. ¿Qué pasaría si la IA dictara las sentencias judiciales? ¿Serían mejores? ¿Más justas? ¿Menos politizadas? Teniendo en cuenta que la IA es un desarrollo privado y que le faltará la sensibilidad y empatía del ser humano. Además de que siempre basará sus decisiones en hechos pasados, sin tener en cuenta hechos presentes y el futuro.

Interesante debate que puede no estar demasiado lejos. La película, además, funciona bastante bien como thriller. Con un ritmo reposado que provoca más desasosiego en el espectador. Marcando contrastes en los escenarios de la IA y la empresa que lo desarrolla y los juzgados llenos de papeles y sales menos luminosas.

El elenco actoral acompaña bastante bien la trama. Así que es una buena opción para reflexionar sobre algo que puede estar a la vuelta de la esquina.

cine


  • Simón Casal
  • Alba Galocha, Alberto Ammann, Tamar Novas, Verónica Echegui
  •  94 min.
  • Drama, Thriller
  • España
  • Español
  • 13 de Septiembre de 2024
  • A CONTRACORRIENTE FILMS
  • viernes, marzo 14, 2025

    EL 47

    cine 

    Procedentes de Andalucia, Extremadura, Valencia, en los años 50 llegaron a Cataluña familias buscando un futuro mejor. Torre Baró no existía y ellos la construyeron con sus manos. Ahora, a finales de los años 70, Torre Baró en un barrio que no figura en los mapas de Barcelona y que necesita infraestructuras y una línea de autobús. Manolo Vital no cejará en su empeño.

    Una gran historia llevada con delicadeza y belleza a la gran pantalla por Marcel Barrena. La historia de Manolo Vital es real y lo que él consiguió para Torre Baró fue real.

    La película desprende realidad y naturalidad gracias a la puesta en escena y al trabajo impecable de todos los actores, en especial de Eduard Fernández. Fantástico encarnando a Manolo.

    Una historia que nos sirve para reflexionar también sobre nuestra sociedad y nuestro presente. La llegada de migrantes sean de dónde sean y las políticas necesarias para dotar de servicios públicos a los ciudadanos. Y lo que se consigue con la presión ciudadana.

    Emocionante y con una música y canciones perfectas. Y qué bonito broche la canción final de Valeria Castro: "El borde del mundo".


    cine


  • Marcel Barrena
  • Clara Segura, David Verdaguer, Eduard Fernández, Zoe Bonafonte
  •  110 min.
  • No recomendada para menores de 7 años
  • Drama
  • España
  • Castellano
  • 06 de Septiembre de 2024
  • A CONTRACORRIENTE FILMS
  • viernes, marzo 07, 2025

    VOLVERÉIS

     cine

    Después de 14 años Ale y Alex deciden separarse. De mutuo acuerdo y están bien. Y deciden hacer caso al padre de Ale según el cual hay que celebrar las separaciones en lugar de las uniones porque con la separación se va a estar mejor.

    Jonás Trueba plantea miradas diferentes en un cine diferente. Y en cada película me gusta cada vez más. En el cine se habla del amor y el desamor y sí, Volveréis es una historia de desamor pero la mirada es distinta. No hay mal rollo, ni gritos. Plantea algo que quizá pocos se hayan planteado y es celebrar la ruptura porque se va a estar mejor y es motivo de celebración.

    La película también plantea la vida, la repetición de las cosas. Levantarnos, desayunar, ir a trabajar o contar que lo vamos a dejar con nuestra pareja. Nuestra vida es una repetición y esto también lo plasma Jonás en su película. Incluso la propia Volveréis es una repetición en sí misma, mismo equipo, Los Ilusos, desde hace ya tiempo.

    Me gusta como aúna también otras artes: literatura, poesía, música, filosofía en sus películas. Creo que se aprende mucho en ellas si estás dispuesto a ello. 

    La forma que tiene de rodar, a veces sin cortar calles, y la dirección de actores, todos ellos muy muy buenos, confieren a los personajes y a las situaciones cotidianidad y naturalidad. Y esto es muy complicado

    cine


    Dirección: Jonás Trueba 
    Reparto: Itsaso Arana, Vito Sanz, Andrés Gertrúdix, Fernando Trueba, Jon Viar 
    País: España, Francia 
    Año: 2024 
    Fecha de estreno: 29-8-2024 
    Género: Comedia dramática 
    Guion: Jonás Trueba, Itsaso Arana, Vito Sanz 
    Duración: 114 min.

    viernes, febrero 28, 2025

    ISLA PERDIDA (Haunted Heart)

     cine


    Alex busca refugio en una recóndita isla de Grecia. Tiene trabajo en un pequeño y aislado restaurante regentado por un misterioso norteamericano, Max. Todo parece empezar bien hasta que Alex se siente atraída por Max.

    El amor puede traer cosas muy buenas y también conlleva dejar caer la coraza que a veces nos ponemos para que nadie llegue a nosotros. Y cuando eso ocurre, la coraza cae, nuestros secretos salen a la luz.

    Y esto es lo que ocurre con Max y Alex. Hasta la llegada de Alex, Max había conseguido mantener una coraza que le protegía de su yo anterior. Alex va a derribar esa coraza y empezaremos a conocer a ese Max del pasado.

    El sitio elegido para situar el pequeño restaurante es un personaje más de la película. Un sitio maravilloso para empezar de nuevo que Fernando Trueba aprovecha muy bien en la película. La luz también es preciosa. Una luz que empieza brillante y llena de vida para ir hacia la oscuridad...

    Una historia que casi, y como bien dice Trueba, podría considerarse un western.


    cine


    Título original
    Haunted Heart
    Año
    Duración
    128 min.
    País
    España España
    Dirección
    Fernando Trueba
    Guion
    Rylend Grant, Fernando Trueba
    Música
    Zbigniew Preisner
    Fotografía
    Sergio Iván Castaño
    Compañías
    Coproducción España-Colombia; 
    Fernando Trueba P.C., Caracol Televisión, Atlántika Films, RTVE, ICAA
    Género
    ThrillerDramaRomance | Neo-noir
    Reparto

    viernes, febrero 21, 2025

    UNA MADRE DE TOKIO (Konnichiwa, Kaasan)

     cine


    Akio no está pasando por su mejor momento. Lleva unos meses separado de su mujer, no se lo ha dicho a nadie, su trabajo le está causando ansiedad y estrés y su hija universitaria tampoco ayuda mucho. Así que un día decide visitar a su madre. También ella ha cambiado.

    En esta película japonesa veremos temas muy universales a pesar de las diferencias culturales que nos separan. El estrés laboral, el querer dejarlo todo, las relaciones de pareja, con los hijos, con los padres, el paso del tiempo, ... Todo muy universal pero dentro de la cultura japonesa.

    Es bonito ver cómo todo lo que va pasando a lo largo de la vida, nuestras dudas, incertidumbres, es independiente del lugar en el que hayamos nacido. Y cómo lo aborda cada uno en función de su cultura y país.

    Entre el humor y la comedia negra vamos disfrutando de esta familia tan "típica" en cualquier cultura. Muy destacables los personajes femeninos y cómo sustentan el mundo.

    cine


    Título original
    Konnichiwa, Kaasan
    Año
    Duración
    110 min.
    País
    Japón Japón
    Dirección
    Yôji Yamada
    Guion
    Yuzo Asahara, Yôji Yamada. Obra: Ai Nagai
    Reparto
    Música
    Akira Senju
    Fotografía
    Masashi Chikamori
    Compañías
    Shôchiku
    Género
    Drama | Familia

    viernes, febrero 14, 2025

    HIPNOSIS (Hypnosen)

     cine

    André y Vera tienen la oportunidad de su vida para conseguir financiación para su startup. Se han estado preparando para presentar y defender su proyecto. Pero antes Vera pasa por una sesión de hipnosis para dejar de fumar.

    Me ha gustado la propuesta de Ernst De Geer para hablar sobre las relaciones familiares y de pareja, las startups, los coachs y los convencionalismos sociales. ¿Por qué somos como somos? ¿Por qué tomamos las decisiones que tomamos? ¿Lo que nos dicta nuestra familia, la sociedad tiene que ver? ¿Qué pasaría si pudiésemos despojarnos de todo ello? ¿Seríamos iguales? ¿Actuaríamos igual?

    Hipnosis trata de responder a estas preguntas a través del personaje de Vera. Y las respuestas a veces son incómodas y nos provocarán sonrojo y vergüenza. Y quizá lo que hace Vera no sea motivo de sonrojo sino lo que todos tenemos aprehendido.

    Ambos actores protagonistas, Asta Kamma y Herbert está fenomenal. También los momentos musicales...


    cine


    Título original
    Hypnosen
    Año
    Duración
    98 min.
    País
    Suecia Suecia
    Dirección
    Ernst De Geer
    Guion
    Ernst De Geer, Mads Stegger
    Reparto
    Música
    Peder Kjellsby
    Fotografía
    Jonathan Bjerstedt
    Compañías
    Coproducción Suecia-Noruega; 
    Garagefilm International. Distribuidora: TriArt Film
    Género
    ComediaRomance

    viernes, febrero 07, 2025

    EL MONJE Y EL RIFLE (The Monk and the Gun)

     cine

    Es 2006 y Bután se prepara para una transición pacífica hacia la democracia: el rey se lo regala a sus habitantes. Así que ahora toca enseñar a los butaneses cómo se vota y para ello se ha organizado un simulacro...

    Pawo Choyning Dorji nos propone desde la comedia una reflexión sobre lo que supone entrar en la modernidad y disponer de una libertad que no se sabe utilizar.

    A través de los habitantes rurales de Bután reflexionaremos si esa modernidad que tan buena parece y que como tal nos la venden realmente es así. Hay situaciones, frases que se quedarán en la memoria del espectador y le darán qué pensar.

    Divertidísimo y muy sagaz la participación del único extranjero en la película, un estadounidense. Imposible no reírnos y al mismo tiempo sonrojarnos.

    No dejéis de verla.

    cine


    Título original
    The Monk and the Gun
    Año
    Duración
    107 min.
    País
    Bután Bután
    Dirección
    Pawo Choyning Dorji
    Guion
    Pawo Choyning Dorji
    Reparto
    Harry Einhorn, Tandin Wangchuk, Tandin Phubz, Choeying Jatsho, Deki Lhamo, Tandin Sonam, Pema Zangmo Sherpa
    Música
    Frederic Alvarez
    Fotografía
    Jigme Tenzing
    Compañías
    An Amandala Production, CNC Aide aux cinémas du monde - Institut Français, Closer Media, Dangphu Dingphu: A 3 Pigs Production, Films Boutique
    Género
    DramaAventuras