Anhima


Also found in: Dictionary, Wikipedia.
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • noun

Synonyms for Anhima

Based on WordNet 3.0, Farlex clipart collection. © 2003-2012 Princeton University, Farlex Inc.
References in periodicals archive ?
La medicion de longitud del cuerpo de los ejemplares de Anhima dio como resultado 85,892 [+ o -] 4,343 cm.
Al evaluar la musculatura de Anhima y Dendrocygna, se observaron diferencias en la disposicion, agrupacion, forma y coloracion.
En la region del hombro y brazo, en Anhima se observa que los musculos pectorales (Pectoralis major y Supracoracoideus) son anchos y planos (ver figuras lA, 2A y 3B).
La musculatura de la region del tronco y de la co la de Anhima se caracteriza por ser plana, con grosor similar desde su origen a su insercion, de fibras resistentes y fuertes y de color oscuro en la zona mas cercana a la caja toracica y esternon (figuras 2a y 3b.
Los musculos de la region vertebral de Anhima son similares en coloracion y desarrollo que los presentados en Dendrocygna, a diferencia del notable grosor de los musculos de las vertebras toracicas, lumbares y sacras en el primero, y el desarrollo de los musculos cervicales en el segundo.
Los resultados del analisis cuantitativo de los musculos que participan en la articulacion del humero con la fosa glenoidea, tanto en los ejemplares de Anhima como en los ejemplares de Dendrocygna, se muestran en las tablas 1 y 2, respectivamente.
En cambio, en Anhima se observaron que los musculos que participan en la elevacion, descenso y flexion del humero, asi como en la estabilizacion de la cintura escapulopectoral son los mas largos (Coracobrachialis cranialis, Coracobrachialis caudalis, Rhomboideus superficialis, Rhomboideus profundus y Triceps brachii).
En Anhima, los que presentan mayor peso son los encargados de estabilizar la cintura escapulopectoral, mantener la rigidez de esta zona y desarrollar los movimientos de humero en la fosa glenoidea (Scapulohumeralis, Subcoracoscapularis, Rhomboideus superficialis, Rhomboideus profundus, Extensor digitorum comunis, Deltoideus major, Deltoideus minory Triceps brachii --pars humerotriceps y pars coracotriceps-).
Comparando con el tipo anatomico presentado en Dendrocygna, Anhima presenta reducidos fasciculos musculares en la region pectoral y en la zona proximal del humero, indicando un menor desarrollo del vuelo activo, producido por el batido constante de los miembros anteriores (elevacion y descenso del brazo).
El desarrollo (en peso, tamano y disposicion) de los fasciculos que participan en los movimientos de abduccion, aduccion y rotacion del humero en Anhima, asi como los que actuan en la estabilizacion y rigidez de su cintura escapulopectoral, indican una compensacion con respecto a los musculos de la region pectoral.
Su desarrollo (en peso) en Anhima permite deducir una alta actividad, que puede no estar relacionada con su habito locomotor, sino mas bien por una caracteristica morfologica presente en los Anhimidos, y que son los espolones metacarpales.
La presencia de los espolones metacarpales en Anhima afecta la disposicion de los fasciculos musculares de esta zona, al variar la ubicacion de la superficie de insercion, modificando su actividad.
En el eje vertebral, el desarrollo muscular en el tronco de Anhima (musculos vertebrales toracicos, lumbares y sacrales) revela la importante accion de sosten en la zona que efectuan durante la locomocion.
Estudio comparativo de los componentes musculares, esqueleticos y tegumentarios asociados al vuelo en el Aruco, Anhima cornuta, y en el Yaguazo Colorado, Dendrocygna bicolor (Aves: Anseriformes).