Anadenanthera colubrina

(redirected from Vilca)
Also found in: Dictionary.
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • noun

Synonyms for Anadenanthera colubrina

Brazilian shrub having twice-pinnate leaves and small spicate flowers followed by flat or irregularly torulose pods

Based on WordNet 3.0, Farlex clipart collection. © 2003-2012 Princeton University, Farlex Inc.
References in periodicals archive ?
El marcado escalonamiento ecologico y el acceso directo a las tierras bajas orientales permite el desarrollo de una economia agropastoril asociada al cultivo de productos de clima caliente (coca, algodon, aji, etc.), ademas de la explotacion de una diversidad de recursos naturales: especies de plantas para usar como maderos, para uso medicinal y sicotropico (p.ej., la vilca, Anadenanthera colubrina y el curu, Nicotiana tricholine) y minas (oro, plata, mercurio y sal gema).
(37) Cuatro anos despues, Pedro Caceres debera nuevamente recurrir a tribunales para defender la posesion del pastal Ubinas ante la presion de Calisto Vilca, quien pretende "injustamente tener derechos sobre ellos".
Estas divisiones originaron y complicaron numerosos pleitos como los entablados entre Jose Choque Vilca Guaman, gobernador del pueblo de San Pedro de Turco, y Jose Canipa, gobernador de los Altos de Arica, sobre los avances que este habia hecho hacia los pastos y tierras de Pachica Esquina, el Pueyo y Guallatiri posesion de los de Turco, o como los que entablo el cacique Ildefonso Caciguaman, principal de Savaya, a proposito de las invasiones de los habitantes de Isluga sobre pastos de Pesegue (Blanco 1904:XLI, XLII, XLIII) (22).
Si analizamos los apellidos de quienes construyeron maquinas que estaban operando entre 1870 y 1872, vemos sin duda alguna una mayoria de tarapaquenos como Loayza, Lafuente, Vernal y Castro, Marquesado, Calla, Hidalgo, Plaza, Arias, Granadino, Carpio, Tinaxas, Vilca. Entre 1874 y 1878, el periodo mas dificil de la expropiacion de la industria salitrera la capacidad productiva segun nacionalidades era la siguiente (en quintales): Capital peruano 9.583,000; Capital chileno 3.120,000; Capital ingles 2.200,000; Capital aleman 1.250,000; Capital italiano 210,000 (Billinghurst 1889:18).
que le cedio el ya fallecido Eusebio Inca Vilca", con quien, junto con su esposa Lidia, se hicieron compadres y le ayudaron como coinvestigadores.
A los tres consultores externos anonimos por sus interesantes comentarios, a nuestros colaboradores, colegas y estudiantes que de una u otra forma han contribuido a llevar adelante nuestro trabajo, especialmente Arthur Aufderheide, Marc Kelley, Ivan Munoz, Raul Rocha, Daniel Shea, Patricio Nunez, Hector Garces, Andres Vilca, Ramiro Lagos, Marvin Allison, Jeffrey Shipman, Julio Cruz, Luis Valdivia, Sergio Corrales, Juan Carmona, George Portflitt, Carlos Baied, Valentin Volta, Alex Alvarez, Mario Jose Rivera, Christian Becker, Adolfo Munoz, Jacqueline Pauleon, Mark Goykovich, Antoine Sanfuentes, Pam Pierce, Michael Chapman, Diane Levesque y nuestros companeros de trabajo de campo ya ausentes Percy Dauelsberg, Guillermo Focacci, Sergio Chacon, Luis Alvarez, Leandro Bravo.