Castellano: aceda de culebra, aceda de sapo, acedera, acedera de lagarto, acedera mala, acederón, apromaza, arengada, arromanza, arromaza, carabana, carabiza, carbana, carbano, carbaza, carbén, carbena, carbeña, carbey, carpaza, churrilaila, espinaca silvestre, espinaca vinagrera, garbana, labasa, labaza, lampaza, lapazuela, lengua de buey, lengua de vaca, llabasar, llampaza, llampazas, oreja de mula, pucharaca, rabasa, rapazuela, romacera, romansa, romanza, romanza real, romasa, romaza, romaza común, romaza negra, romaza silvestre, romaza violín, romaza violín o violón, romaza violón, tabacalera, tabaquera, vinagrera, vinagreras.
Los primeros datos que tenemos acerca de su existencia, se remontan al año 1575 durante el reinado de Felipe II, debido a que en las Relaciones Topográficas (Documento que por orden de Felipe II se mandó escribir) se recogen citas pronunciada por este Rey cuando probó las aguas de esta fuente: “esta villa tiene agua dentro della, la que ha menester para su gasto y beber, en moderada cantidad de pozos y que tiene junto a la dicha villa una fuente que se llama la Fuente Aceda porque el agua della es agria y sale la dicha agua encima de tierra hirviendo hacia arriba ordinariamente sin cesar”.
Los procesos de fermentación y cocción no alteran significativamente la presencia de minerales en la masa. Una papilla espesa llamada aceda se obtiene al cocinar la masa de forma menos diluida y sin fermentar completamente.
El río de Hedrada está formado por la confluencia por su margen izquierda de diversos arroyos: el arroyo de Covas (que nace en los Chaos da Lagoa, entre los parajes Lameira Aceda y Pereiros, es la parroquia anterior.
La referencia documental más antigua de la fuente data de 1575, bajo el reinado de Felipe II, «esta villa tiene agua dentro della, la que ha menester para su gasto y beber, en moderada cantidad de pozos y que tiene junto a la dicha villa una fuente que se llama la Fuente Aceda porque el agua della es agria y sale la dicha agua encima de tierra hirviendo hacia arriba ordinariamente sin cesar».
Castellano: acea, aceas, aceda de pared, acedas de pared, acedera (10), acedera de conejo, acedera de hojas redondas, acedera de monja boba, acedera de pajarilla, acedera inglesa, acedera redonda (2), acedera romana, acederas (2), acederilla, acederones (2), acederón (2), acedirera, acedonera, aceera, acera (2), acercera, acerones (2), acerón (2), aceílla, acicerón, acidera, adeas, adera (2), aderón, agrea, aladeras, alaeras, ancerinos, anserinos, azadera (2), azadera de borrico, azadera de pajarilla, azaderas, azaderas borrachas (2), azaeras, badolas, escudillos (2), grifos, padres, pavón, piallo, pimpollo, sartenejas, vinagrera (6), vinagrera de pájaro, vinagreras, vinagreta, zarza, zarzamoras.
platyphyllos Sennen & Pau Rumex planellae Pau & Merino in Merino Rumex platyphyllos (Sennen & Pau) Sennen Rumex pratensis Dulac Rumex rechingeri Sennen Rumex salae Sennen Aceas, aceda...
Castellano: aceda...
Castellano: aceda de culebra, acedera, acedera brava, acedera de perro, acedera de sapo, acederón, acederones, aciderones, arromalgas, azaderones, capachos, carbana, carbano, carbaza, carbazana, carbéi, carbeña, carpaza, engorda-puercos, espinaca bravía, hidrolapato menor, hidrolápato menor, hierba de la paciencia, hoja de restrallo, hoja de romance, hoja de sapo, hydrolapato menor, lampaza, lampazo, lapaza, leitarega, lengua de buey, lengua de vaca, llampaza, llapazo, mastranzo, nabiza, paciencia, paciencias, paniega, rábano, rábano cordero, ramagón, rizada, romanza, romanzas, romaza, romaza crespa, romaza rizada, romazas, ruibarbo silvestre, rumaza, tabaco, tabaquera, tabaqueros, tallos de perro, vinagrera, vinagreras, yerba mulata.
Nuestra página web está optimizada correctamente lo cual permite la carga rápida de la página, interactiva, intuitiva, de fácil manejo, estructurada de tal manera que el lector aceda a la información con rapidez y pueda disfrutar del material de buena calidad que en ella presentamos.