bayo


También se encuentra en: Diccionario.
Búsquedas relacionadas con bayo: mango
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • all
  • adjetivo

Sinónimos para bayo

blanco amarillento

Sinónimos

  • blanco amarillento
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

Sinónimos para bayo

bermejo

Sinónimos

Ejemplos ?
Muchos chiquillos que se dedican a esto no saben cómo han de gritar su mercancía, y a esos los enseño yo. Me los llevo a la caída de las Vistillas o a la Huerta del Bayo, allí los doctrino.
Púsose borceguíes y zapatos, de dos dediles de segar abiertos, que con pena calzó, por estar tuertos; una cuchara de plata por espada; la capa, colorada, a la francesa, de una calza vieja, tan igual, tan lucida y tan pareja, que no será lisonja decir que Adonis en limpieza y gala, aunque perdone Venus, no le iguala; por gorra de Milán, media toronja, con un penacho rojo, verde y bayo, de un muerto por sus uñas papagayo, que diciendo: «¿ Quién pasa?» cierto día, pensó que el Rey venía, y era Marramaquiz, que andaba a caza, y halló para romper la jaula traza; Por cuera, dos mitades que de un guante le ataron por detrás y por delante, y un puño de una niña por valona.
Todas las tardes, la hija de Bonaret veía a su ídolo, ya ceñido por el brillante uniforme, ya elegantemente vestido con chaqueta de terciopelo y calzón de punto gris, al trote de su caballo bayo de pura sangre; y sin poder detallar las facciones del gallardo oficial, la deslumbraba el relámpago de sus ojos, que al paso se clavaban rápidamente en el rostro de la niña.
l 14 de Abril de 1963 se cumplirán cuatro años desde que el autogeneral Don Alberto Bayo declaró extinta la Segunda República Española, asumió la jefatura de la Tercera y declaró la guerra solemnemente al General Franco.
¡Unos los llaman Maisanta y otros el americano!, escribió Andrés Eloy Blanco al conocer de su muerte. Americano lo mientan porque es buen mozo el catire entre bayo y alazano.
40), Volcán Azufre ó Lastarria (núm. 41), cordón del Azufre ó Lastarria hasta el Cerro Bayo (núms. 42, 43, 44, 45, 46 y 47); paraje al Sur de Cerro Bayo (núm.
Al mirarle el perfil de toro destacado sobre la plegada hoja lacre de la ventana abierta, tropieza la mirada con una araña casi aérea, como trabajada en humazo, que emerge en absoluta inmovilidad en la madera, a medio metro de altura del testuz del hombre. El poniente lanza un largo destello bayo sobre la tranquila tejedora, como enfocándola.
Propuso en seguida el señor Buchanan, que la línea divisoria corriera desde la cima del volcán Socompa, hasta el lugar llamado Aguas Blancas en los mapas argentinos, por los puntos y trechos llamados volcán Socompa, punto marcado con el número 29 en la proposición del Perito argentino, que consta del acta levantada en Santiago de Chile el 1º de Septiembre de 1898, cerro Socompa Caipis, cerro Tecar, punto principal del cordón de cerros entre Tecar y cerro Inca, cerro Inca, cerro de la Zorra vieja, cerro Llullaillaco, Portezuelo Llullaillaco, punto marcado con el número 39 en la proposición antedicha, corrida de Cori, volcán Azufre ó Lastarria, cordón del Azufre ó Lastarria hasta el cerro Bayo...
En efeto, aunque con dolor de su ánima, les dio licencia, porque él quisiera escusar el gasto de aquella noche y hacerle en Valdeastillas, y repartir las diez y ocho leguas que hay desde Valdeastillas a Salamanca en dos días, y no las veinte y dos que hay desde Valladolid; pero, como uno piensa el bayo y otro el que le ensilla, todo le sucedió al revés de lo que él quisiera.
Más allá un potro bayo de musculosos pechos baja a brincos los quiebros de los bruscos repechos, mueve la cola, mueve las orejas nerviosas, salta, piafa, relincha; las patas temblorosas se levantan, se doblan.
El doctor Uriburu propuso el trazado de la línea divisoria entre la República Argentina y Chile en los siguientes puntos: “La Cordillera de los Andes, entre los paralelos de 23 grados y de 26 grados 52 minutos 45 segundos, es la que contiene los cerros y volcanes Lincancaur, Honar, Potor, Lascar, Aguas Calientes, Miñiques, Capur, Pular, Salinas, Socompa, Tecar, Llullaillaco, Azufre, Bayo, Agua Blanca, Morado, Peinado Falso, Laguna Brava, Juncalito, Juncal ó Wheelright.
da calor verlo montao en su flete, bien aperao y paquete y peine para el amor; tenía un bayo rayador como benao de lijero, siempre con él el primero dentraba con bisarría, ¡ay juna!