Además se buscan ritmos muy marcados y populares en los salones de baile, generalmente importados pero «nacionalizados», como podrían ser el chotis (palabra que viene del alemán schottisch, en el que significa 'escocés', refiriéndose a que el estilo tiene como origen Escocia), y otros muchos como boleros, fandangos, habaneras, jotas, seguidillas, soleares, pasacalles, valses, polkas, o mazurcas (Polonia).
Lucho Barrios: Fue un popular cantante peruano de boleros, que llegó a ser muy popular en varios países de Latinoamérica, especialmente en Chile.
Zambas, rumbas, marineras, chilenas, boleros, de todo había en el repertorio; pero, con estas piezas ocurría, poco más o menos, lo que con los tangos.
Compuso pasodobles, pasacalles, boleros, sanjuanitos, yaravíes, danzantes y sobre todo pasillos de gran belleza, por lo que con justicia ha sido llamado «El Rey del Pasillo Ecuatoriano».
Muchos pasos dobles,
boleros, valses y canciones forman el repertorio del maestro Alcedo, sobresaliendo, entre todo lo que compuso, su música sagrada.
Ricardo Palma
Ya en dos ocasiones las bandas militares habían tocado, en la retreta que dos noches por semana daban a la puerta de la casa ocupada por Salaverry, marchas o pasos dobles, compuestos por músicos reputados en el país; pero el general dijo en tales oportunidades: -¡Eh! Esa música será muy buena para bailar
boleros y zorongos, pero no para que los hombres se hagan matar.
Ricardo Palma
Al tipo le gusta cantar boleros y esa noche uno tenía la misión de embalarlo para que se pusiera a cantar boleros y con el canto no escuchara ni viera los movimientos raros, lo que estaba pasando a su alrededor.
Lo tuvieron toda la noche cantando boleros hasta mucho después, cuándo la gente ya se habla ido Y el penal ya estaba rodeado. R.R.H.: Los “yugas” en cambio miraban con atención lo que hacíamos, a veces porque les llamaba la atención.
Noche Bohemia,1966 El corrido hablado, 1991 Piensa en mí, 1991 Boleros, 1991 Colaboró también la banda de sonido de Kika con «Luz de luna», 1993 Macorina, 1994 Sentimiento de México (vol.
ngel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alfonso del Sagrado Corazón de Jesús Lara y Aguirre del Pino, conocido como Agustín Lara, (30 de octubre de 1897 - 6 de noviembre de 1970) fue un compositor e intérprete mexicano de canciones y boleros.
Canciones de la Guerra Civil y Resistencia Española, (1975) La navidad mexicana, (1995) Latinoamérica canta El Ahuizote Boleros, tropicanías México 68 Vol 1,2 Parodias neoliberales vol.
ablo Valdés Hernández (Piedras Negras, Coahuila, 1 de febrero de 1913 - Saltillo, 30 de marzo de 1991), fue un compositor mexicano. Sus dos composiciones más célebres son los boleros " Sentencia " y " Conozco a los dos ".