No podrá rebasarse el máximo de treinta días aquí previsto aunque un prisionero de guerra haya de responder disciplinariamente, en el momento de su condena, de varios hechos relacionados, o no, entre sí.
Esta es una condena a los medios y a los que instrumentan este tipo de cosas, sea a través de la explotación directa o a través de la propagandización de esa explotación a través de los medios de comunicación social.
Ningún miembro de la Asamblea podrá, aun no estando ésta en periodo de sesiones, ser detenido sin previa autorización de la Mesa de la Asamblea, salvo casos de delito flagrante o de condena por sentencia firme.
Para ser elegido Presidente o Presidenta de la República se requiere ser venezolano o venezolana por nacimiento, no poseer otra nacionalidad, ser mayor de treinta años, de estado seglar y no estar sometido o sometida a condena mediante sentencia definitivamente firme y cumplir con los demás requisitos establecidos en esta Constitución.
Insta a todas las instituciones del Estado en Côte d’Ivoire, incluidas las Fuerzas de Defensa y Seguridad de Côte d’Ivoire (FDSCI), a que se sometan a la autoridad conferida por el pueblo de Côte d’Ivoire al Presidente Alassane Dramane Ouattara, condena los ataques, las amenazas y los actos de obstrucción y violencia cometidos por las FDSCI, los milicianos y mercenarios contra el personal de las Naciones Unidas, lo que pone obstáculos a su labor de proteger a los civiles y vigilar y ayudar a investigar las violaciones y abusos de los derechos humanos, destaca que los responsables de esos crímenes según el derecho internacional deben ser obligados a rendir cuentas y exhorta a todas las partes, en particular a los partidarios y las fuerzas del Sr.
Condena también los ataques contra trabajadores humanitarios, poniendo de relieve que estos ataques entorpecen la prestación de ayuda al pueblo del Afganistán, y subraya la necesidad de que todas las partes garanticen el acceso seguro y sin trabas a todos los agentes humanitarios, incluidos el personal de las Naciones Unidas y el personal asociado, y respeten plenamente las disposiciones aplicables del derecho internacional humanitario; 19.
Reitera su firme condena de todos los actos de violencia cometidos contra civiles, incluidos las mujeres, los niños, los desplazados internos y los nacionales extranjeros, y las demás violaciones y abusos de los derechos humanos, en particular las desapariciones forzosas, las ejecuciones extrajudiciales, las matanzas y la mutilación de niños y las violaciones y otras formas de violencia sexual; 6.
Exhorta a todas las partes a que cooperen plenamente con la comisión internacional independiente de investigación establecida por el Consejo de Derechos Humanos el 25 de marzo de 2011 para investigar los hechos y circunstancias relacionados con las denuncias de abusos y violaciones graves de los derechos humanos cometidos en Côte d’Ivoire después de las elecciones presidenciales del 28 de noviembre de 2010, y solicita al Secretario General que transmita ese informe al Consejo de Seguridad y otros órganos internacionales pertinentes; 9. Condena el uso de la Radiodiffusion Télévision Ivorienne (RTI) y otros medios de información para incitar a la discriminación...
Lejos de ti ya no hay consuelo, Todo pena sera y continuo duelo- Jamas han pretendido mis amores Otra corona que el honesto lazo Y nunca en ellos puede dar un paso Sin tropezar en penas y dolores Hoy mas que nunca puro e inocente Mi fuego ardiente Hace mas pura Mi fiel ternura; Pero entre tanto ¡Duro quebranto! Hoy mas que nunca mi cariño pena Y el cielo a triste ausencia me condena.
Las sentencias del tribunal son de cumplimiento obligatorio. Una condena que comprenda la pena capital sólo podrá ser ejecutada tras ratificación del Presidium del Consejo Revolucionario.
Yo confieso que admiro a esas almas ingenuas, que aún esperan de las rancias y severas virtudes la ventura de los pueblos: Las admiro y las compadezco, porque ciegas a toda luz no sabrán nunca que los pueblos, como los mortales, sólo son felices cuando olvidan eso que llaman conciencia histórica, por el instinto ciego del futuro que está cimero del bien y del mal, triunfante de la muerte. Un día llegará, sin embargo, donde surja en la conciencia de los vivos, la ardua sentencia que condena a los no nacidos.
En el caso de una condena a pena de muerte o a un castigo de privación de libertad de dos o más años, los plazos de apelación no comenzarán a correr más que a partir del momento en que la Potencia protectora haya recibido comunicación de la sentencia.