Sagan y Maigrey descubrieron este vínculo en la Academia para miembros de la estirpe real, donde sus mentores también les enseñaron a escudar en cierta medida los propios pensamientos del otro.
Se sacrificó aparentemente en un esfuerzo por escudar a Superman de una explosión letal de Kryptonita artificial - que esta a su vez se Fusiona con la energía Kryptoniana del Erradicador y el Rayo que se origina de esta Fusión impacta a Kal-El, recargando al Hombre de Acero con sus poderes totalmente en el proceso.
En la península ibérica, más exactamente en la ciudad de Toledo, ciudad que sucedió a los califas en la acción traductora, hubo grandes riñas por la apropiación forzada de la familia Banu du-l-Nun de libros de las bibliotecas. El rey Al-Mamún de Toledo creó entonces un centro de estudios astronómicos para escudar dicho problema.
Tú, que vas a las tumbas de los hombres A buscar un disfraz y una careta Para escudar con los difuntos nombres Tus amargas creencias de poeta.
Asimismo, el Gobierno promoverá en la comunidad internacional el reconocimiento de las desapariciones forzadas o involuntarias y de las ejecuciones sumarias o extrajudiciales como delitos de lesa humanidad. 3. Ningún fuero especial o jurisdicción privativa puede escudar la impunidad de las violaciones a los derechos humanos. 1.
Cayendo en la cuenta de que si me combaten tan sólo en el terreno filosófico les resultará, dificultoso confundirme, se han lanzado a escudar su razonamiento erróneo tras la cobertura de una religión fingida y la autoridad de las Sagradas Escrituras, aplicándolas, con escasa inteligencia, a la refutación de argumentos que no han comprendido.
El gobierno del presidente venenzolano Hugo Chávez defendió a las FARC y al ELN, pidiéndoles a la Asamblea Nacional de su país que se les considerara como "fuerzas beligerantes" (sic) y dijo en referencias estas guerrillas que, " Constitución de un aparato político-militar ": Contrario a la autodefinición de las FARC y el ELN, el gobierno colombiano, como el de Alvaro Uribe han aducido en ocasiones que las guerrillas utilizan la política para escudar otras acciones ilegales de las que se benefician integrantes de los grupos irregulares, como el narcotráfico, tráfico de armas y otros productos, el abigeato, el robo, el secuestro y la extorsión.