Un mundo letrado, por más aislado que estuvieran los educandos de sierras o montañas, existía para ellos y aún antes de ir a la escuela, sospechaban contenidos en periódicos, volantes, anuncios, revistas, “muñecos”, carteles.
Vygotski y a partir de ellos fueron diseñando cuerpos teóricos y modelos epistemológicos para comprender mejor cómo principian a leer niños y niñas; aplicaron las aportaciones que se iban denominado psicogenéticas en arduos trabajos descriptivos y mostraron lo que yo había sospechado desde mis primeras contribuciones a la pedagogía de la lengua, sin becas ni apoyos: niños y niñas enfrentan la “escrituridad” o “letridad” o “un mundo letrado” con sus propias formas de pensar de acuerdo con su edad, sus capacidades y sus saberes, que se ven favorecidas por el entorno sociocultural en el que se desenvuelven; con lo cual, lo psicogenético, se fue volviendo psicosociogenético.
Preguntar al educando sobre el sistema de la lengua escrita desde expresiones diarias arrancadas de su mundo de significaciones, lo que dicen; lo que escuchan; puede detonar con más facilidad los procesos metodológicos mencionados que guíen a chicos y chicas a ir aprendiendo a leer y a escribir. Esto es, llevarlos a construir un real mundo letrado en la escuela sin aulas de la vida.
Así como los niños descubren en sus balbuceos la lengua que van a hablar inventando una lengua propia que sólo quien los cría, de modo general, la madre, comprende y no se escandaliza por sus fallas (capacidad innata ha dicho Noam Chomsky; mediación sígnico-sociocultural, ha enfatizado Vigotsky ), de igual modo las experiencias psicogenéticas de inspiración piagetiana, han descubierto, con sus esclarecedores cuestionamientos, que chiquillos y chiquillas van entrando en el mundo letrado...
63- La Corte Superior de Justicia es el tribunal de última instancia: se compondrá por ahora de cuatro Ministros y un Fiscal que deberá ser forzosamente letrado, y el Presidente será nombrado de su seno.
ARTÍCULO 43 Para ser Magistrado se requiere ser Abogado de la República, de crédito y honradez, mayor de veinticinco años y padre de familia; o no Letrado de treinta años arriba con más que medianos conocimientos de jurisprudencia, dueño de un capital libre que no baje de mil pesos y tener las demás cualidades requeridas para los letrados.
ARTÍCULO 53 Para ser Juez de primera instancia se requiere ser Abogado de la República, de crédito y honradez, mayor de veinticinco años y padre de familia; o no letrado de treinta años arriba, con más que mediados conocimientos en jurisprudencia, dueño de un capital libre que no baje de mil pesos y tener las demás cualidades requeridas para los letrados.
-Y era mucho salir -me contestó en tono enfático-. Repare usted que estaba carilla la carrera de letrado. Solamente el arriero costaba al pie de quince duros, aunque era de su obligación mantenernos a su costa durante el viaje; y la estancia anual en Salamanca no nos bajaba a cada uno, con ropa limpia y derechos de Universidad, de mil quinientos a dos mil reales.
Si no, miren los de la cara, sin una labor, tan llanos que no tienen primor alguno, como el ojo del culo, de pliegues lleno y de molduras, repulgo y dobladillos, y con una ceja que puede ser cola de algún matalote, o barba de letrado o médico.
Yo y los míos trabajamos bien, pero no nos valió delgún arbitrio, inclusen tres palizas repartías a tiempo en lugares convinientes al efeuto, y angunos disparos de fosil en la Casa-Concejo, contra los serviles que nos acorralaban al reguedor de la mesa votante. El letrado hijo mío, de que ya tiene Vd.
El juez letrado en lo civil o criminal más antiguo de asiento de Corte o el juez letrado civil o criminal más antiguo del cargo inmediatamente inferior al que se trata de proveer y que figure en lista de méritos y exprese su interés en el cargo, ocupará un lugar en la terna correspondiente.
ARTÍCULO 45 Para ser Magistrado se requiere: ser Abogado de la República, de crédito y honradez, mayor de veinticinco años y padre de familia; o no Letrado de treinta años arriba con más que medianos conocimientos en jurisprudencia, dueño de un capital libre que no baje de mil pesos y tener las demás cualidades requeridas para los Letrados.