—José de Unanue.—Manuel Contreras y Loayza.— Tadeo Tobar y Latorre.—José de Arzavu.—Dr. Pedro Antonio Polo.—Dr. José Manuel Salinas.—Manuel Antonio Flores.—Fray Pedro Corrillo.—Fray Manuel Marín, guardián.—Fray Alejo de Orinana, Srior.—Fray Alberto Peralta, prior.—Manuel José ouliño.—Manuel Morales.—Luis de Alcocer y Guerra, Escribano Público y de Cabildo.—Concuerda este traslado con la acta original de su conteste que se halla á fojas en el libro respectivo, á que en caso necesario me refiero, y para que conste en virtud de lo mandudo en ella, doy el presente en Oruro á tres días del mes de Diciembre de mil ochocientos y diez años.— Luis de Alcocer y Guerra, Escribano Público y de Cabildo.
Concluyéronse las cortes sin conseguirse las insaculaciones de la ciudad y diputación en el modo que las gozaba antes del año 1652. Único polo de Libertad y Privilegios.
Podemos hablar de la cantidad de infraestructura, me he cansado de inaugurar laboratorios a lo largo y a lo ancho del país, en biotecnología, en biotécnica, ni que hablar del Centro de Bodegas Giol, que se inició durante la gestión de Néstor, el Polo Científico Tecnológico, que seguimos agregando y trabajando y seguimos cubriendo las necesidades de infraestructura.
Un poco más allá de Torrelavega. El que no me gustó fue aquel Apolo que las acompañaba a ustedes. -Si no se llama Polo... Es un chico del comercio.
Figura retórica o verdad histórica, el hecho es que los perfumes de amor, virtud, heroísmo y muerte, que se desprendieron del incendio de Chorrillos, llenan aun el ambiente desde el polo Ártico hasta Magallanes, recordando el valor peruano y la crueldad chilena, en esos días de fúnebre dolor, que se conmemoran en las fechas que dejamos apuntadas al comenzar este capítulo (13 de enero de 1881) y que obligan al escritor imparcial a teñir la pluma en la sangre de mil mártires, para escribir con esa tinta terrible, una página gloriosa y tristísimo de la historia del Perú!...
Vosotros lo sabéis, sí, sabéis que de aquí van a salir individuos útiles a todo el Estado y en particular a estas Provincias: sabéis que ya tenéis de quien echar mano para que conduzca vuestros buques; sabéis que con los principios que en ella se enseñan tendréis militares excelentes; y sabéis también que hallaréis jóvenes que con los principios que en ella adquieren, como acostumbrados al cálculo y a la meditación, serán excelentes profesores en todas las ciencias y artes a que se apliquen, porque llevando en su mano la llave maestra de todas las ciencias y artes, las matemáticas, presentarán al universo, desde el uno al otro polo, el curso inmortal de vuestro celo patrio.
-Pos eso es una mala chanaíta que me juega a mi el del Sonajero, al que, si la Rosario se va, le voy yo a cantar un polo, y un medio polo y un par de cartageneras.
905/90) La nueva Provincia tendrá los siguientes limites: Al Norte, el paralelo 52° 30' Sur hasta tocar el meridiano 65° Oeste; continuará por él hasta su intersección con el paralelo 49° Sur; desde este punto seguirá por dicho paralelo hasta tocar el meridiano 25° Oeste; continuando por dicho meridiano en dirección al Sur hasta el mismo polo geográfico en la latitud 90a Sur.
Cuando notó que éstos habían vuelto la espalda y que la estopa y las herramientas andaban al alcance de sus manos, virgen de toda noción de fueros de pertenencia, creyó lo más natural del mundo trasladar al insondable pecho de su camisa algunas libras de cáñamo y un escoplo; hecho lo cual, por consejo de su prudencia levantóse con sigilo e hizo rumbo al polo opuesto.
Ahí es nada eso de que la corteza terrestre sea igual en el
Polo que en la zona tórrida, y que mientras los infelices naturalistas y botánicos se encuentran, en cada clima, con especies diferentes, el martillo del geólogo en todas partes rompa la propia piedra.
Emilia Pardo Bazán
Se experimenta en los hospitales sobre víctimas amordazadas por el cloroformo; el sabio busca la felicidad, como el salvaje, entre entrañas descuartizadas. Él mismo se inmola. Exploradores se suicidan en el Polo. Un émulo de Santos Dumont se despeña.
Inclina la tierra su mísera frente al omnipotente de Francia señor. ¡Viva el emperador! Es dios de la guerra, y de
polo a
polo su brazo tan solo será el vencedor. ¡Viva el emperador!
Ángel de Saavedra