Los agujeros están cerrados en la parte trasera, por lo que el aire sólo puede terminar escapando o entrando por la estrecha abertura de la lengüeta (la superior si soplamos y la inferior si aspiramos).
Por ejemplo, podemos tocar dos notas separadas por una octava: si en una armónica en do (C) abarcamos con los labios los agujeros 4 al 7, bloqueamos con la lengua el 5 y el 6 y soplamos, estaremos haciendo que suene el do (C) del agujero 4, y la misma nota del agujero 7.
Si soplamos con fuerza en un tubo cerrado, correspondiente, por ejemplo, a Fa4 se obtendrá una quinta justa superior, es decir Do5.
Si soplamos con fuerza en un tubo cerrado, correspondiente, por ejemplo, a fa 4 se obtendrá una quinta justa superior, es decir do 5.
Había sido un viaje como de 16 horas. Metimos cocaína en un pote y los soplamos en su nariz. Se despertó cinco minutos después, sin idea de que había pasado, pero estaba realmente despierto.