¡Ah, Dios mío, qué va a ser de mí! - ¿Y para qué le soplas de esa forma en las orejas? - Pues es que esto que veis, este silbato, tiene el poder de resucitar a los muertos.
Es el instrumento que hoy se llama "viola de rueda" o zanfona y que pertenece al folclore desde el siglo XVII. Guillaume de Machaut distingue en el siglo XIV dos tipos de flauta: las traversas y «en las que tocas recto cuando soplas».
Estos vientos preponderantes soplas desde el Oeste hacia el Este, y dirigen los ciclones extratropicales en el Hemisferio Norte en su manera general.
Además, otras de sus canciones famosas incluyen "El coconito", "Presumida", "El cascabel", "Por ti aprendí a querer", "El siquisiri", "Tú ya no soplas", "Las cuatro milpas", "El arreo", "Corrido del agrarista" y "El toro coquito".
Tragar y mover la mandíbula de un lado a otro. Técnica combinada de los dos: tragar y mover la mandíbula mientras soplas suavemente contra la nariz pinzada.