Se realizan diferentes actos como una procesión, bailes... La víspera se celebra un volteo de campanas, una torrada de carne en la plaza para todo el pueblo y toro embolado.
Verificación de volteo o vuelco: Se verifica que el momento de las fuerzas (M v) que tienden a voltear el muro sea menor al momento que tienden a estabilizar el muro (M e) en una relación de por lo menos 1.5.
Principales especificaciones técnicas de los tornos convencionales: Altura entre puntos; distancia entre puntos; diámetro admitido sobre bancada o volteo diámetro admitido sobre escote; diámetro admitido sobre carro transversal; ancho de la bancada; longitud del escote delante del plato liso.
Se recogieron 2 388 144 m 3 de escombros; tan solo para despejar 103 vías consideradas prioritarias se retiraron 1 500 000 t de escombros (110 600 viajes de camiones de volteo).
Vale lo dicho arriba. Es decir: M e / M v 1.5 (coeficiente de seguridad al volteo). Verificación de la capacidad de sustentación: Se determina la carga total que actúa sobre la cimentación con el respectivo diagrama de las tensiones y se verifica que la carga trasmitida al suelo (T a) sea inferior a la capacidad portante (T p), o en otras palabras que la máxima tensión producida por el muro sea inferior a la tensión admisible en el terreno.
La antigüedad de esta campana se remonta aproximadamente a 1250, lo que la convierte en la más antigua de la diócesis de Segorbe-Castellón, una de las tres con mayor antigüedad de la Comunidad Valenciana, y una también de entre las cinco más antiguas de España. Junto a ésta, cabe destacar, entre las campanas de volteo, la campana gótica de alrededor de 1550, llamada “María”.
Para distinguir los diferentes servicios religiosos hay tres toques muy típicos y diferenciados: «repique mayor», donde se imita el volteo de las campanas, «llamada a Misa» y «repique sencillo» de las dos campanas.
Los golpes permitidos, en full contact, son todos los puñetazos y patadas que impacten de la cintura para arriba y los barridos, también el puñetazo con volteo del cuerpo, o en giro, y las patadas descendentes, laterales, de frente, y en giro.
Fin de semana del 16 de agosto: Fiestas en honor a San Roque, organizadas por los jóvenes del pueblo. Se realizan pasacalles, volteo, verbenas y actos religiosos.
Por ejemplo, la posición conocida como "super volteo" (U R2 F B R B2 R U2 L B2 R U' D' R2 F R' L B2 U2 F2), donde cada arista está en su posición correcta pero mal orientada, requiere 20 movimientos para ser resuelta.
Su flexibilidad y agilidad son notables, como ha demostrado en numerosos espectáculos realizando todo tipo de saltos, pasos y piruetas. Muchos percherones son utilizados en el volteo por su gran docilidad y temperamento tranquilo.
Existen varios actos, los cuales son fijos todos los años por tradición: Día 23 de junio: A las 13:00 horas, volteo general de campanas anunciando el comienzo oficial de las fiestas.