[Proyecto de edificio público]
Título | [Proyecto de edificio público] ; |
Fecha de publicación | [ca. 1838] |
Descripción física o extensión | 2 dibujos (1 h.) sobre papel amarillento verjurado |
Otras características físicas | pincel, pluma, tinta marrón oscura, aguadas rosadas y marrones |
Dimensiones | 197 x 269 mm |
Participante | |
Tipo de material | [Material gráfico] |
Nota |
Inscripción manuscrita en grafia moderna, a pluma y tinta negra, en el soporte secundario: "Gonzalez Velazquez" J. García Sánchez cree que este dibujo podría pertenecer al proyecto no realizado de Museo egipcio que I. Velázquez presentó el 1839 en el Liceo Artístico y Literario (Madrid) Barcia lo considera obra de Isidro Velázquez ; Navascués y J. García Sánchez lo corroboran; P.Moleón lo rechaza Alzado y sección transversal de un edificio neoclásico con gran rotonda central y pórtico a modo de Villa Palladiana. La fachada, levantada sobre un zócalo con escalera imperial y fuente, está marcada por el pórtico hexastilo de templo antiguo ; en los extremos del zócalo fuentes rematadas por pirámides Tít. tomado de Barcia |
Nota | Despegado del soporte secundario |
Nota de contenido | Dibujo en el verso a pincel, pluma, tinta marrón y aguadas marrones y grisáceas: Alzado de un Monumento de exaltación de la Eucaristía, rematado con corona |
Referencia bibliográfica |
Navascués Palacio, P. Arquitectura y arquitectos madrileños siglo XIX. 1973 García Sánchez, J. Los funerales de María Isabel de Braganza en Roma. En: Goya. 2004 Barcia Catálogo colección dibujos originales BN. 1906 Saguar Quer, C. La egiptomanía en la España de Goya. En: Goya. mayo-jun. 1996 |
Nota | Escala indeterminada |
Tipo de recurso relacionado | Biblioteca Digital Hispánica |
Ejemplares disponibles 
Signatura | DIB/15/8/18 |
Localización | Sala Goya. Bellas Artes |
Sede | Sede de Recoletos |
Más información de ejemplares
+
Tipo 
Dibujos
Acceder a esta obra 
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas)