[Monumento funerario]
Título | [Monumento funerario] ; |
Fecha de publicación | [1816] |
Descripción física o extensión | 1 dibujo sobre papel amarillento verjurado grueso |
Otras características físicas | pluma, pincel, lápiz grafito, tinta china negra y aguadas grisáceas |
Dimensiones | 216 x 170 mm |
Nota | Forma parte de: Trazas, Rasguños y Diseños del celebre arquitecto D. Silvestre Pérez y Martinez. (Dib/14/27, B-1554/B-1621) |
Tipo de material | [Material gráfico] |
Nota |
Garcia Peña lo relaciona con otros dibujos, del mismo autor y álbum: Cipo funerario (Dib/14/27/17, B-1570) ; Cipo funerario (Dib/14/27/18, B-1571) ; Monumento funerario para D. Frutos de Alvaro Benito (Dib/14/27/43, B-1594) ; Monumento funerario (Dib/14/27/44, B-1595) Inscripciones manuscritas a lápiz, en el soporte secundario: "13" / "nº 36" Anotaciones numéricas, a pluma y tinta china negra, con las proporciones Inscripción manuscrita autógrafa, a pluma y tinta marrón, rubricada, en el ángulo inferior derecho: "Paris 15 nov.e de 1816 / Se. Perez inv. / arqtº." Tít. tomado de Barcia Alzado de túmulo funerario que presenta dos propuestas |
Referencia bibliográfica |
Catálogo de la colección de dibujos de arquitectura y ornamentación de la BN. S. XVIII. 2009 Sambricio, C. Silvestre Pérez, arquitecto de la Ilustración. 1975 García Peña, C. Elementos ornamentales como referentes urbanísticos y la proyectiva incumplida. En: Las propuestas para un Madrid soñado: de Texeira a Castro. 1992 Barcia Catálogo colección dibujos originales BN. 1906 García-Gutiérrez Mosteiro, J. Influencia de la pirámide en la arquitectura española del primer tercio del XIX. En: El arte foráneo en España. 2005 |
Incluido en | http://datos.bne.es/resource/a4262109 |
Tipo de recurso relacionado |
Biblioteca Digital Hispánica Estudio de la obra a/RP_711_portada.jpg |
Recurso relacionado | http://www.bne.es/es/Actividades/Exposiciones/Exposiciones/Exposiciones2009/dibujos/visitavirtual/pdf/Dib_014_027_036.pdf |
Ejemplares disponibles 
Signatura | DIB/14/27/36 |
Localización | Sala Goya. Bellas Artes |
Sede | Sede de Recoletos |
Más información de ejemplares
+
Acceder a esta obra 
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas)