Marcha a Torrejón 2006. Memoria Histórica en CAUM
Título | Marcha a Torrejón 2006. Memoria Histórica en CAUM ;producción y realización, Manuel de Cos Borbolla ; |
Lugar de publicación | Madrid |
Editorial | Manuel de Cos Borbolla |
Fecha de publicación | 2006 |
Descripción física o extensión | 1 videocasete (VHS) (ca. 106 min) |
Otras características físicas | son., col. |
Forma del contenido | Imagen (en movimiento ; bidimensional) |
Tipo de medio | vídeo |
Participante | |
Nota |
Valoración de la grabación: -Marcha a Torrejón: Toda la grabación realizada con cámara en mano. No se hizo un balance de blancos porque los colores son prácticamente azules. Manuel de Cos utiliza planos medios y cortos para realizar breves entrevistas y planos generales para mostrar la totalidad de los asistentes al evento. El plano medio en el que “Cuatro” realiza una entrevista a Ángeles Maestro está muy desenfocado. Hay un plano picado, con la cámara muy estable y fija en un punto, que muestra como van pasando los componentes de la batucada (puede considerarse un punto de vista artístico, desemejante del resto de la grabación). El problema principal de la grabación es que hay tomas que están realizadas en zonas de sombra (con una buena iluminación), pero que reducen las zonas de sol a luz blanca y rostros quemados. -Memoria Histórica: La integridad de la grabación está realizada con la cámara anclada a un trípode, lo que aporta una gran estabilidad a la imagen y un eje continuo. Únicamente cuando la cámara gira de un locutor a otro hay leves desenfoques (función: auto). Los colores son ligeramente amarillentos, pero no restan nitidez. El sonido de este evento es muy bueno. Grabado en Madrid el 12 de noviembre de 2006 Videocasete "SONY CD 120 VHS". La caja tiene una etiqueta manuscrita por Manuel de Cos: "Marcha a Torrejón y Memoria Histórica en CAUM nº21 (12-11-06)". En la cinta hay otras dos etiquetas manuscritas por él, en las que aparece el mismo texto (etiqueta frontal y lateral) y añade " José Antonio Moreno y Emilio Silva". * VI Marcha a Torrejón, bajo el lema “fuera tropas españolas de Líbano y Afganistán, solidaridad con los pueblos que resisten al imperialismo”. Salida desde el metro de Canillejas (Madrid) y llegada a la Plaza de España de Torrejón de Ardoz (en la que se visualiza el monumento dedicado a las víctimas del 11M). Las principales protestas se basan en “las olvidadas promesas del PSOE” y lemas como “fuera del Líbano, las tropas asesinas”. * Conferencia realizada por José Antonio Moreno y Emilio Silba, en la que hablan sobre “este tobogán vertiginoso de la Memoria Histórica”. Realizan una crítica sobre el proyecto de la memoria planteado por el Gobierno, hablan de personas relevantes en la historia española, como Las 13 Rosas, plantean la necesidad de una memoria pública (de carácter colectivo) y política (de valores, como la figura de la mujer en la sociedad, la educación, el laicismo, etc.), exponen la ideología del consumo (masas agrupadas en centros comerciales) frente a la ideología de valores (los encuentros en los ateneos) y desarrollan otro tipo de puntos de vista como el revisionismo histórico (“¿era Franco el bueno de la historia?”). Título tomado de la cubierta manuscrito por Manuel de Cos Borbolla |
Intérpretes | Ángeles Maestro, José Antonio Moreno y Emilio Silva. |
Ejemplares disponibles 
Signatura | COSVD/109 |
Localización | Sala Barbieri-Petición anticipada |
Sede | Sede de Alcalá |
Signatura | MDVD/3835 |
Localización | Sala Barbieri |
Sede | Sede de Recoletos |
Más información de ejemplares
+
Acceder a esta obra 
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas)