Título Brigadas Internacionales (El Coronil). ;producción y realización, Manuel de Cos Borbolla ;
Lugar de publicación Madrid
Editorial Manuel de Cos
Fecha de publicación 2000
Descripción física o extensión 1 videocasete (VHS) (ca. 61 min)
Otras características físicas son., col
Forma del contenido Imagen (en movimiento ; bidimensional)
Tipo de medio vídeo
Participante

Cos Borbolla, Manuel de (1920-2017)

Nota

Grabado en El Coronil (Sevilla) en octubre del 2000 y en la Casa del Pueblo de Madrid

Valoración de la grabación: La filmación recoge todo tipo de planos (desde generales hasta planos detalle). De los planos medios a los generales el enfoque, la luz, la nitidez y los movimientos de cámara son correctos, mientras que de los planos medios a los planos detalle la imagen está desenfocada, los movimientos de la cámara en mano se acentúan y se pierde la continuidad en la narrativa audiovisual. El sonido es bueno.

Videocasete "TDK E-HG Extra High Grade VHS". La caja tiene una etiqueta manuscrita por Manuel de Cos: "Brigadas Internacionales. El Coronil. Octubre 2000 ". En la cinta hay otras dos etiquetas manuscritas por él, en las que aparece el mismo texto (etiqueta frontal y lateral).

Encuentro en El Coronil (Sevilla), en el que se habla de la Guerra Civil Española, los guerrilleros, las cartillas de racionamiento, los años del hambre, el estraperlo, el Movimiento Nacional, el exilio, la Memoria Histórica y la democracia. Otro acto celebrado en la Casa del Pueblo de Madrid en el cual dan la bienvenida a la casa de los representantes del pueblo de Madrid. Esta cámara inició su andadura en 1983. Reencuentro con los amigos de las brigadas internacionales. Participa la asociación de amigos de las brigadas internacionales que tiene como objetivo mantener la memoria de estos voluntarios de la libertad. Agradecen al gobierno de la Comunidad de Madrid, que ha contribuido con generosidad para que el homenaje se llevase a cabo de manera satisfactoria. Se habla de que a lo largo de los días han tenido posibilidad de estar en contacto con el pueblo de Madrid. Se han unido ambos niveles: el del pueblo directo y por otro sus representantes y gobernantes. Han estado con los amigos brigadistas en distintos lugares de Madrid. Dicen que los brigadistas no son olvidados. Se habla de la historia de los brigadistas internacionales, que abandonaron sus hogares para defender la libertad democrática de los españoles. Posteriormente, Manuel de Cos habla con los visitantes a este acto y les pregunta qué les ha parecido este homenaje al setenta y cinco aniversario de las brigadas internacionales. Finalizan llevando a cabo una comida.

Nota

Audio Mono

Formato 4:3

Tipo de recurso relacionado Versión en línea
Recurso relacionado http://repositorio.dl-e.es/viewer.vm?id=331069&view=global&lang=es

Ejemplares disponibles

Signatura COSVD/767
Localización Salón General
Sede Sede de Alcalá

Más información de ejemplares +

Acceder a esta obra

Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas)