Inaguración de la Exposición Gregorio Marañon 1887-1960, Médico, humanista y liberal
Título | Inaguración de la Exposición Gregorio Marañon 1887-1960, Médico, humanista y liberal ;organizada por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, La Fundación Gregorio Marañón y la Biblioteca Nacional de España ; |
Descripción física o extensión | 1 DVD-Vídeo (41 min) |
Otras características físicas | son., col. |
Forma del contenido |
Palabra hablada Imagen (en movimiento ; bidimensional) |
Tipo de medio | vídeo |
Participante |
Exposición Gregorio Marañón 1887-1960. Médico, humanista y liberal (1º. 2010. Madrid) González-Sinde, Ángeles (1965-) Sofía, Reina consorte de Juan Carlos I, Rey de España (1938-) |
Nota |
Documento inédito Sus Majestades los Reyes inauguraron en la Biblioteca Nacional la exposición organizada por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales sobre Marañón. Se trata de un gran proyecto para recordar al científico e intelectual medio siglo después de su muerte. La Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) y la Fundación Gregorio Marañón, con la colaboración de la Biblioteca Nacional de España, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, ASISA y la Fundación Tejerina, recuerdan así a este intelectual con una muestra comisariada por el historiador Juan Pablo Fusi y el biógrafo de Marañón, Antonio López Vega.Durante el acto, Don Juan Carlos se refirió al ilustre médico y humanista como "un gran español" y "una de las personas que más trabajaron por la libertad, la convivencia y el progreso de nuestra nación". La muestra integró cuadros, fotos, cartas y hasta su laboratorio, estuvo abierta al público desde el 23 de marzo hasta el 6 de junio de 2010 22 de marzo de 2010 Título tomado de la tarjeta de presentación |
Ejemplares disponibles 
Signatura | APCS/2377 |
Localización | Sala Barbieri |
Sede | Sede de Recoletos |
Tipo 
Vídeo
Acceder a esta obra 
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas)