Título Álbum de Marruecos y colonias españolas ;L. Alfonso ;
Fecha de publicación 1929
Descripción física o extensión 21 carpetas (h. de texto, dibujos, planos, fotografías)
Dimensiones 35 cm
Forma del contenido Imagen (fija ; bidimensional ; visual)
Tipo de medio sin mediación
Nota

Al verso de algunas fotografías, sellos de diferentes fotógrafos, agencias y organismos: "LABORATORIOS/ROS/CEUTA"; FOTO/ARBONA/LUNETA/TETUAN" ;"FOTO/García Cortés [con rúbrica]/TETUAN"; "García Cortés" con rúbrica; "Photo Flandrin"

Puede haber restricciones a la publicación o exposición de algunas de las fotografías por estar vigentes los derechos de autor.

Texto mecanografiado

Faltan las carpetas 5, 10, 18 y 19

Al verso de algunas fotografías anotaciones manuscritas o mecanografiadas

Serie [Fondo fotográfico procedente de la Sección de África]
Nota 967 fotografías
Nota de contenido Carpeta 1: Dos dibujos de Pitarch, un dibujo de López Amor. Fotografías de S.A.I. Muley el Hassan Ben el Mehdi Ben Ismail, Lucien Saint, t. Steeg, Diego Saavedra, Manuel Goded Llopis, Muñoz de Prado, Abd el Kader- el- Hach- Tieb, Ben Alí, Millán Astray. (20 fotografías); Carpeta 2: Fotografías de acciones militares (Rif, Kert, Beni-Aros, Alhucemas), retratos de Gomez Jordana Souza, General Aizpuru con el Raisuni, Rafael Valenzuela, García Figueras. Arqueología marroquí, etc. (51 fotografías); Carpeta 3: Fotografías sobre turismo, sanidad, flora, tintorerías, servicios de veterinaria (45 fotografías); Carpeta 4: Fotografías sobre costumbres marroquíes, costumbres judias, calendario hebreo, organización del ejercito en Marruecos, organización religiosa (católica), intervenciones militares en Marruecos (1930) y arquitectura marroquí (47 fotografías); Carpeta 4 bis: Fotografías de Ceuta y retratos de militares con autógrafos (136 fotografías); Carpeta 6: Fotografías de Tetuán (11 fotografías); Carpeta 7: Fotografías de Xauen (62 fotografías); Carpeta 8: Fotografías de Gomara y Puerto Capaz (35 fotografías); Carpeta 9: Fotografías de Arcila, Larache, Emilio Mola, la yeguada y sementales de Smid el Ma y Alcazarquivir (87 fotografías); Carpeta 11: Fotografías de Melilla, Nador y Segangan (56 fotografías); Carpeta 11 bis: Fotografías de Tetuán, dibujos y partituras (72 fotografías); Carpeta 12: Fotografías de Tanger (22 fotografías); Carpeta 13: Fotografías de trabajos desarrollados en Africa por los ingenieros militares (31 fotografías); Carpeta 14: Fotografías de obras (27 fotografías); Carpeta 15: Fotografías de la fiesta imperial de Xauen (75 fotografías); Carpeta 16: Fotografías de fiestas (66 fotografías); Carpeta 17: Fotografías de Ifni y Sahara (34 fotografías); Carpeta 20: Fotografías de itinerarios de ferrocarriles, compañías de navegación, horarios de autobuses… y litografías de Bertuchi; Carpeta de pendientes: Fotografías de planos de distintos edificios: Ceuta, comandancia de ingenieros (1928); Xauen, Proyecto residencia para el Alto Comisario; Larache, proyecto del General jefe superior, comandancia de ingenieros de Marruecos; Villa Sanjurjo:residencia del General Jefe del Rif; Tarquist, campamento; Larache: proyecto de panteón para aviación militar y proyecto de pabellón de oficiales en el aeródromo de Auamara (20 fotografías, 2 coloreadas); Carpeta de sobrantes: Fotografías artísticas de Marruecos (56 fotografías); Carpeta varios: Fotografías de la organización civil del Protectorado de España en Marruecos, 1930 y de la organización militar del Ejército de España en África (14 fotografías).

Ejemplares disponibles

Signatura AFRFOT-LF/160
Localización Sala Goya. Bellas Artes
Sede Sede de Recoletos

Más información de ejemplares +