Corta de árboles en Parque Oeste Madrid. Antonia en Rábago. Congreso Los Verdes
Título | Corta de árboles en Parque Oeste Madrid. Antonia en Rábago. Congreso Los Verdes ;producción y realización, Manuel de Cos Borbolla ; |
Lugar de publicación | Madrid |
Editorial | Manuel de Cos Borbolla |
Descripción física o extensión | 1 videocasete (VHS) (ca. 19 min) |
Otras características físicas | son., col. |
Forma del contenido | Imagen (en movimiento ; bidimensional) |
Tipo de medio | vídeo |
Participante | |
Nota |
Título tomado de la cubierta manuscrito por Manuel de Cos Borbolla En este conjunto de grabaciones Manuel de Cos tiene la intención de poner en manifiesto tener en cuenta la importancia del problema de la contaminación y el cuidado del medio ambiente. En la primera grabación Manuel de Cos narra que vamos a ver algunos aspectos acerca de los atentados que sufre el medio ambiente en Puerta de Hierro, parque Oeste Madrid. Comenta que dos filas de árboles en invierno fueron talados, también habla de la cantidad de polución y gases que hay en la zona. Otra grabación es la muestra de un roble que ha sido cortado para leña, habla con una señora responsable de ello algo huraña que no quiere dar muchas explicaciones a pesar de que Manuel de Cos insiste de por qué lo ha cortado... otro vídeo en en el Valle de Polaciones, Cantabria. Manuel de Cos habla sobre árboles sepultados. El último vídeo es en el Congreso Los Verdes y se discuten asuntos relacionados con el medio ambiente, temas como que no sólo deberían de existir las multas sino que deberían de cerrarse las empresas que contaminan. |
Serie | Colección Manuel de Cos Borbolla |
Número en la serie | (donativo junio 2017, caja 1) |
Nota |
Audio Mono Formato 4:3 |
Tipo de recurso relacionado | Versión en línea |
Recurso relacionado | http://repositorio.dl-e.es/viewer.vm?id=331488&view=global&lang=es |
Ejemplares disponibles 
Signatura | COSVD/850 |
Localización | Sala Barbieri |
Sede | Sede de Alcalá |
Más información de ejemplares
+
Acceder a esta obra 
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas)