Estreno del documental "La mujer que soñaba con números"
Título | Estreno del documental "La mujer que soñaba con números" ;antes de la proyección del documental se celebrará una mesa redonda con la participación de María Victoria López-Cordón, profesora emérita de la UCM ; Eulalia Pérez Sedeño, investigadora del Instituto de Filosofía del CSIC ; Mirella R. Abrisqueta, directora del documental ; y Pedro J. Miana, subdirector del IUMA-Universidad de Zaragoza ; [presentan Ana Santos Aramburo, Directora de la BNE, e Irene Montero, Ministra de Igualdad] ; |
Lugar de publicación | Madrid |
Editorial | Biblioteca Nacional de España, |
Fecha de publicación | 2020 |
Descripción física o extensión | 1 DVD-Vídeo (94 min) |
Otras características físicas | sonido, color |
Forma del contenido |
Palabra hablada Imagen (en movimiento ; bidimensional) |
Tipo de medio | vídeo |
Participante | |
Nota |
Título tomado de la tarjeta de invitación 13 de febrero de 2020 La Biblioteca Nacional de España organiza la proyección del largometraje documental "La mujer que soñaba con números", basado en la historia de Andresa Casamayor, una matemática zaragozana nacida hace 300 años, autora de la primera obra científica que se conserva, escrita por una mujer, en nuestro país. La BNE guarda el único ejemplar del Tyrocinio Aritmético, un sencillo manual de matemáticas escrito con el fin de enseñar las operaciones más básicas a todo el mundo. Andresa tuvo que firmar su primer libro con un seudónimo masculino y sus obras posteriores se han perdido. Su vida refleja las dificultades a las que las mujeres que se han querido dedicar a la ciencia se han encontrado a lo largo de la historia. Antes de la proyección se celebra una mesa redonda sobre la presencia de la mujer en el ámbito científico, educativo y social desde el Siglo de las Luces (siglo XVIII) hasta nuestros días. “La mujer que soñaba con números” es una producción de Sintregua Comunicación, subvencionada por el Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Zaragoza y el Ayuntamiento de Zaragoza, con la participación de Aragón TV y la colaboración del IUMA (Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones) de la Universidad de Zaragoza Documento inédito Actividad enmarcada en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia |
Serie |
Actos culturales en la Biblioteca Nacional de España. Presentación de libros, revistas Actos culturales en la Biblioteca Nacional de España. Seminarios, jornadas, foros |
Intérpretes | María Victoria López-Cordón, profesora emérita de la UCM ; Eulalia Pérez Sedeño, investigadora del Instituto de Filosofía del CSIC ; Mirella R. Abrisqueta, directora del documental ; Pedro J. Miana, subdirector del IUMA-Universidad de Zaragoza ; Leni Bascones, doctora en Física de la Materia Condensada, investigadora del CSIC y responsable del Día Internacional de la mujer y la Niña en la Ciencia, oradores |
Tipo de recurso relacionado | Recurso relacionado |
Recurso relacionado | http://www.bne.es/es/Actividades/2020/02-febrero/mujer-sonaba-numeros.html |
Ejemplares disponibles 
Signatura | APCS/5985 |
Localización | Sala Barbieri |
Sede | Sede de Recoletos |
Acceder a esta obra 
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas)