La Biblioteca de Ediciones de Clásicos Latinos en el Renacimiento : presentación del buscador de paratextos
Título | La Biblioteca de Ediciones de Clásicos Latinos en el Renacimiento : ;presentación del buscador de paratextos ;[presenta Ángel Martínez Roger, Director Cultural de la BNE] ; |
Lugar de publicación | Madrid |
Editorial | Biblioteca Nacional de España, |
Fecha de publicación | 22 junio 2022 |
Descripción física o extensión | 1 recurso en línea (aproximadamente 104 min) |
Otras características físicas | sonido, color |
Material de acompañamiento | 2 fotografías + 1 tarjeta |
Forma del contenido |
Imagen bidimensional en movimiento Palabra hablada |
Tipo de medio |
computadora vídeo |
Participante | |
Nota |
Grabado el 22 de junio de 2022 en el Salón de Actos de la Biblioteca Nacional de España La Biblioteca Nacional de España acoge el acto de presentación del buscador de paratextos de la Biblioteca de Ediciones de Clásicos Latinos en el Renacimiento (BEClaR), para profundizar en el conocimiento de esta tradición impresa en los siglos XV y XVI. Las ediciones de los clásicos latinos impresas en el Renacimiento constituyen un fascinante patrimonio editorial de gran valor histórico, cultural y textual, en el cual convergen perspectivas de estudio tales como la historia del libro, la bibliografía material, la transmisión y crítica de la obras clásicas así como la recepción cultural del legado antiguo. Entre los recursos desarrollados por BECLaR se encuentran las bases de datos en abierto sobre el acervo de ediciones impresas en talleres hispanos: del Corpus de Incunables de Clásicos Latinos en España (CICLE) y el Corpus de Ediciones de Clásicos Latinos en España (CECLE, cuya primera fase, 1501-1550, está disponible). En este acto se presenta una nueva herramienta que enriquece sensiblemente el potencial de estas bases de datos: un buscador de paratextos, integrado dentro de CICLE y de CECLE. Su importancia reside en que los paratextos ofrecen información muy valiosa para reconstruir múltiples aspectos del contexto histórico y cultural de estas ediciones. Esta nueva herramienta permite conjugar diversos criterios de búsqueda con el fin de extraer información sobre una amplia tipología de paratextos de estas ediciones proporcionando indicios de primera mano de las formas de recuperación de la literatura clásica en el Humanismo y el Renacimiento. El buscador de paratextos se ha desarrollado gracias al proyecto "Las ediciones de los clásicos latinos en el Renacimiento: tipología de los paratextos y su integración en la base de datos de BECLaR”, financiado por la Fundación BBVA a través del Programa Logos de ayudas a la investigación en Estudios Clásicos. Participan en el acto: Mercedes Fernández Valladares (Catedrática UCM), Ana Moure Casas (Catedrática Emérita UCM), Laura Alba Juez (Vicerrectora de Internacionalización, UNED), Antonio Moreno Hernández (Catedrático de Filología Latina, UNED), Irene Villarroel Fernández (UNED), Manuel Ayuso García (UNED), Rocío Giménez Zálvez (UNED), Elvira Rodríguez Martín (UNED), Adelaida Caro (BNE) y Rocío Blasco (BNE) Documento inédito Título tomado de la tarjeta de invitación |
Serie | Actos culturales en la Biblioteca Nacional de España. Presentación de libros, revistas |
Intérpretes | Mercedes Fernández Valladares (Catedrática UCM), Ana Moure Casas (Catedrática Emérita UCM), Laura Alba Juez (Vicerrectora de Internacionalización, UNED), Antonio Moreno Hernández (Catedrático de Filología Latina, UNED), Irene Villarroel Fernández (UNED), Manuel Ayuso García (UNED), Rocío Giménez Zálvez (UNED), Elvira Rodríguez Martín (UNED), Adelaida Caro Martín (BNE) y Rocío Blasco Fernández (BNE), oradores |
Tipo de recurso relacionado |
Youtube Acceso electrónico Recurso relacionado |
Recurso relacionado |
http://www.bne.es/es/Actividades/2022/06-junio/presentacion-buscador-paratextos-beclar.html http://repositorio.dl-e.es/viewer.vm?id=224362&view=global&lang=es https://www.youtube.com/watch?v=zhR9jjJUhBU&feature=youtu.be |
Ejemplares disponibles 
Signatura | ACCESO EN LINEA |
Localización | En línea |
Sede | Sede de Recoletos |
Acceder a esta obra 
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas)