mdl702 s4
mdl702 s4
mdl702 s4
MDL702
Desafío 4:
Evaluación y estrategias de
desarrollo organizacional
Nombre:
Correo Electrónico:
Desafío 4: Evaluación y estrategias de desarrollo organizacional 2
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN............................................................................................................................................. 3
ÁREA ORGANIZACIONAL ............................................................................................................................... 4
Gestión Institucional ................................................................................................................................. 4
DEL ÁMBITO DE LA GESTIÓN ........................................................................................................................ 5
Análisis ...................................................................................................................................................... 5
Formulación .............................................................................................................................................. 6
Implementación ........................................................................................................................................ 8
Monitoreo y evaluación .......................................................................................................................... 10
DEL ÁMBITO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE.................................................................................... 13
Presencial con apoyo de TIC. .................................................................................................................. 13
DEL ÁMBITO TECNOLÓGICO ....................................................................................................................... 15
Infraestructura ........................................................................................................................................ 15
Tecnología ............................................................................................................................................... 15
Servicios .................................................................................................................................................. 16
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................................................................................... 17
Desafío 4: Evaluación y estrategias de desarrollo organizacional 3
INTRODUCCIÓN
El siguiente informe tiene como objetivo realizar una propuesta destinada a la implementación
de la bimodalidad en la enseñanza (presencial y virtual), en algún nivel del sistema educativo. Para este
efecto, el presente trabajo considerará un colegio particular subvencionado que imparte educación hasta
8vo básico. La finalidad es que se elabore un plan de acción que en la práctica permita desarrollar
procesos pedagógicos que involucren la implementación enseñanza teniendo en consideración:
Toda esta puesta en escena resulta ser un desafío para quienes tienen la responsabilidad de
implementar las estrategias que permitan a la institución lograr y desarrollar los objetivos en los niveles
de gestión institucional, gestión los recursos humanos y gestión para el aprendizaje.
ÁREA ORGANIZACIONAL
Gestión Institucional
Para esta propuesta, nos centraremos en la Gestión Institucional con la finalidad de realizar
acciones que permitan cumplir con la misión y visión de la institución, asegurando estándares de calidad
y fijándose objetivos estratégicos para dar cumplimiento a las metas a nivel general.
La Gestión institucional es según Villareal (2009), un proceso que ayuda a una buena
conducción de los proyectos del conjunto de acciones relacionadas entre sí que emprende el equipo
directivo para promover y posibilitar la consecución de la intencionalidad pedagógica con una única
oportunidad educativa.
Identifica las necesidades en la educación, por lo que se hace necesario establecer la misión,
visón y definir objetivos que con su cumplimiento, contribuyen a alcanzar estos fines institucionales, y que
enriquecen los procesos pedagógicos, directivos, administrativos de la institución.
Análisis
Fortalezas Oportunidades
- Equipo directivo colaborativo - Gran variedad de plataformas y entornos
- Buen ambiente laboral virtuales para implementar la bimodalidad
- Interés, de la mayoría de los directivos y pedagógica.
docentes, por fomentar esta nueva - Utilizar los canales de comunicación existentes
implementación de bimodalidad correos, página web Whatsapp, como medio
más instantáneo para dar información manera
oportuna a los, profesores, padres y
apoderados.
Debilidades Amenazas
- Resistencia de algunos profesores para la - Demora en la obtención de los recursos
actualización de los conocimientos para necesarios para la implementación de las TIC,
implementación de TIC dispositivos, etc.
- Que se evidencie una brecha digital entre los - Servicio de conectividad utilizado de mala
estudiantes, que ralentice la implementación calidad.
de acuerdo a lo planificado - Los problemas técnicos que surgen del uso de
- Que se observe poca participación de las tecnologías (hardware) que imposibiliten el
familias en el acompañamiento y supervisión uso eficiente de recurso, que signifique que la
el proceso educativo bajo esta modalidad vida útil del dispositivo sea corta, y que
implique incurrir en un gasto permanente para
dar abasto a la necesidad de que todos los
estudiantes puedan acceder a ellos.
Desafío 4: Evaluación y estrategias de desarrollo organizacional
Formulación
Instrumento de
Presupuest
Objetivo Plazo de ejecución Acciones Nivel de logro medición de
o
resultados
Describir, dentro del modelo educativo, los Desde inicio al término Reuniones Mediano plazo. Verificación de la $0
recursos docentes y didácticos que serán del tercer trimestre del periódicas director existencia del Modelo
utilizados para implementar la estrategia año en curso, para ser con equipos Educativo
pedagógica en bimodalidad. Incorporar al implementado al año directivos y actualizado.
modelo educativo uso de TIC, que incluye entrante. docentes
en la modalidad que puedan ser utilizadas. designados.
Comprar equipamiento de dispositivos o Desde inicio del tercer Adquisición Corto plazo Habitación de la sala $20.000.000
hardware para habilitar sala de enlaces, trimestre del año en equipamiento de enlaces en el plazo
compra de pizarras digitales. curso, para ser tecnológico definido.
implementado al año adecuado.
entrante.
Fiscalizar que el área de enlaces de la Segundo trimestre desde Monitoreo Mediano plazo Funcionamiento 0
institución realice una evaluación la implementación de la continuo del adecuado de las
permanente de la actualización de las bimodalidad. funcionamiento de tecnologías utilizadas,
tecnologías existentes y disponibles en el las tecnologías profesores y alumnos
mercado. satisfechos
Utilizar la página web de establecimiento Desde inicio al término Crear blog Corto plazo Visualización de 0
educacional, como medio informativo y del 3er trimestre del año educativo inserto página Web con
además como repositorio de los recursos en curso, para ser en página web información
Desafío 4: Evaluación y estrategias de desarrollo organizacional 7
pedagógicos a los que debe acceder el implementado al año institucional. Subir relevante, que
estudiante para sus actividades entrante. los recursos contenga el blog
académicas. educativos educativos,
repasados en diferenciado por nivel
clases en que se puedan
descargar los recursos
revisados en clases.
Diagnosticar el nivel de usuario de los Desde inicio al término Gestionar a través Mediano plazo Verificar el porcentaje
docentes con respecto al uso de las del tercer trimestre del de Mineduc, las de profesores que se
tecnologías, para calendarizar año en curso, para ser capacitaciones ha capacitado para el
capacitaciones. implementado al año dirigidas a los uso de TIC.
entrante. docentes sobre
TIC.
Fiscalizar que se elabore el reglamento Desde inicio al término Elaboración del Corto plazo Verificación de su 0
para el uso de las TIC, el que debe del tercer trimestre del reglamento por publicación y
contemplar de las normativas del uso con año en curso, para ser parte del socialización en la
fines pedagógicos dentro del aula, como en implementado al año encargado de página web
los espacios que cuenten con los equipos entrante. enlaces y UTP. institucional, previo
computacionales dentro del colegio. V°B° del equipo
Establecer mecanismos de protección de directivo.
datos.
Desafío 4: Evaluación y estrategias de desarrollo organizacional
Implementación
Inicialmente se presente que la nueva modalidad de implementación de TIC sea visualizada dentro
del modelo educativo.
Área de ambientes virtuales (enlaces), deberá estar compuesta por al menos dos personas y será la
encargada de alcanzar una especialización en la implementación y mejoramiento del uso de los
ambientes virtuales de aprendizaje. Como a su vez, debe realizar una evaluación permanente de la
actualización de las tecnologías existentes y disponibles; proponer nuevas alternativas de uso de
plataformas para que se pueda analizar, desde el punto de vista financiero, si es posible adquirirla o
realizar las gestiones pertinentes para poder acceder a ellas a través de la postulación de proyectos
o de convenios entre instituciones.
Realizar un diagnóstico, dentro del establecimiento, que permita evaluar cuáles son las condiciones
de conectividad a Internet, como así también la cantidad disponible de recursos tecnológicos y su
estado actual para un uso eficiente. A su vez, definir los espacios físicos existentes, o que serán,
eventualmente, adecuados para el uso de las tecnologías.
Se debe considerar que la implementación será llevada a cabo de manera paulatina, es decir, se
comenzará con algunas asignaturas para ir evaluando el proceso, e ir incorporando las otras
posteriormente. Realizar evaluaciones que midan logro de los aprendizajes y con ello establecer si se
han alcanzado los estándares de calidad esperados.
Utilizar página web de establecimiento educacional, que además de ser un medio informativo, sea
utilizado como repositorio de los recursos pedagógicos a los que debe acceder el estudiante para sus
actividades académicas.
Desafío 4: Evaluación y estrategias de desarrollo organizacional 9
Conocer el nivel de usuario de los docentes con respecto al uso de las tecnologías. Esta información
será un insumo para definir las capacitaciones que se deberán realizar para lograr un conocimiento
deseable en los docentes con la finalidad implementar y fortalecer el uso de las tecnologías en el
aula, y alcanzar niveles de aprendizaje esperados en los estudiantes.
Realizar, por instrucción de la unidad técnica pedagógica, un catastro para conocer a aquellos
estudiantes que tienen problemas para acceder a equipos tecnológicos, ya sea, celulares, Tablet,
computadores o notebook, o en su defecto a conexión internet, desde su casas, ya que deberán
complementar los aprendizajes en sus hogares a través las distintas metodologías. Además, se deben
definir las tecnologías de información y comunicación que serán utilizadas por los estudiantes con
necesidades educativas especiales.
Elaborar reglamento para el uso de las TIC, el que debe contemplar de las normativas del uso con
fines pedagógicos dentro del aula, como en los espacios que cuenten con los equipos
computacionales dentro del colegio. Establecer mecanismos de protección de datos.
Desafío 4: Evaluación y estrategias de desarrollo organizacional
Monitoreo y evaluación
Procesos de
Objetivo Indicadores de cumplimiento comunicación de Procesos de retroalimentación
resultados
Describir, dentro del modelo educativo, La incorporación al modelo Esto debe ser difundido Se analiza si lo planteado en el modelo
los recursos docentes y didácticos que educativo respecto del uso de TIC a la comunidad educativo está alineado/acorde con lo
serán utilizados para implementar la se observa a tres meses que se educativa, docentes, que se está ejecutando.
estrategia pedagógica en bimodalidad. planteada la estrategia. alumnos a través de la
Incorporar al modelo educativo uso de página web
TIC, que incluye en la modalidad que institucional.
puedan ser utilizadas.
Comprar equipamiento de dispositivos o Antes del inicio del año académico, Se notifica al director Se evalúa el funcionamiento de los
hardware para habilitar sala de enlaces, se encuentra la sala de enlaces sobre las acciones equipos adquiridos.
compra de pizarras digitales. habilitada. realizadas. Se socializa
con la comunidad
educativa.
Fiscalizar que el área de enlaces de la Existe una actualización en los Se notifica al director Analizar si los recursos tecnológicos
institución realice una evaluación dispositivos, se encuentran sobre las acciones implementados son suficientes y
permanente de la actualización de las actualizados en su última versión realizadas. adecuados. De lo contario, gestionar la
tecnologías existentes y disponibles en el vez que se verifica (mes a mes). obtención de más recursos financieros
mercado. para adquirir más o nuevos
equipamientos tecnológicos.
Desafío 4: Evaluación y estrategias de desarrollo organizacional 11
Instruir que la página web de Página web institucional cuenta Se notificará, por correo A través de encuestas a los padres-
establecimiento educacional, que con blog diferenciado por curso, a los padres de familia apoderados, se logrará recoger
además de ser un medio informativo, sea que pude ser visualizado por los de la nueva modalidad información de si la metodología utilizada
utilizado como repositorio de los recursos padres-apoderados en el periodo de disposición de los para poner a disposición los recursos
pedagógicos a los que debe acceder el la matrícula para el año académico recursos educativos educativos revisados en clases ha sido útil
estudiante para sus actividades entrante. disponibles en el blog en el desarrollo del aprendizaje de sus
académicas. Se observa mensualmente que pupilos.
existe material pedagógico y Se debe notifica a la jefa
rúbricas, subido en el blog, en cada de UTP, a través de una
uno de los niveles y por asignatura. alerta automática que
el material es cargado
en el blog.
Diagnosticar el nivel de usuario de los Verificar el porcentaje de Resultados del curso de Verificar si los docentes poseen
docentes con respecto al uso de las profesores que se ha capacitado capacitación competencias digitales básicas para uso
tecnologías. Esta información será un para el uso de TIC. comunicado al director de recursos TIC a través de evaluaciones
insumo para definir las capacitaciones del establecimiento. entre pares.
que se deberán realizar para lograr un
conocimiento deseable en los docentes
con la finalidad implementar y fortalecer
el uso de las tecnologías en el aula, y
alcanzar niveles de aprendizaje
esperados en los estudiantes.
Desafío 4: Evaluación y estrategias de desarrollo organizacional 12
Fiscalizar que se elabore el reglamento Antes del inicio del año académico, Se notifica al director Se verifica la existencia de la unidad y la
para el uso de las TIC, el que debe se encuentra el reglamento sobre las acciones elaboración del reglamento, cumple con
contemplar de las normativas del uso con disponible en la página web del realizadas. lo que se está ejecutando.
fines pedagógicos dentro del aula, como colegio.
en los espacios que cuenten con los
equipos computacionales dentro del
colegio. Establecer mecanismos de
protección de datos
Desafío 4: Evaluación y estrategias de desarrollo organizacional
La presencialidad apoyada con TIC es una estrategia metodológica que se basa en la integración didáctica
y pedagógica con utilización de herramientas virtuales para facilitar el proceso de formación en el marco
de ambientes de aprendizaje.
Provee de un conjunto de técnicas y dispositivos basados en las nuevas herramientas tecnológicas y a los
distintos soportes y canales de información y comunicación, lo que promueve, un mayor interés y
motivación por el aprendizaje.
o Diseño instruccional
Los materiales multimedia de aprendizaje que se utilizarán, en la enseñanza presencial apoyada en TIC,
serán:
o Metodologías
En las clases, para desarrollar los contenidos por asignaturas, los profesores podrán utilizar la
pizarra tradicional, la pizarra digital, utilización de guías. Además utilizar recursos como
proyección de videos en el aula para complementar contenidos.
Los recursos como guías, videos, presentaciones en PPT, Podcast, etc, deben ser subidos al Blog
del colegio (alojado en su página web) para que los estudiantes puedan descargarlos cuando lo
Desafío 4: Evaluación y estrategias de desarrollo organizacional 14
necesiten.
En el mismo blog, deberá estar estipulado el calendario de calendario con las fechas de las
evaluaciones.
o Actividades
o Evaluaciones
Las evaluaciones se podrán realizar a través de las herramientas virtuales disponibles como de
manera escrita. Se debe anunciar cuando se realizará virtual o escrita. Las herramientas de
evaluación virtuales serán: Kahoot o pruebas en Formulario Google o Quizz. para que los
estudiantes vayan evidenciando sus avances pedagógicos.
Desafío 4: Evaluación y estrategias de desarrollo organizacional
Infraestructura
o Crear, adecuar o ampliar, según corresponda una Sala de Enlaces y Recursos Tecnológicos con
conexión a internet y que deberá estar implementada con notebooks o computadores e impresoras
disponibles para los estudiantes cuando deban realizar trabajos de investigación en algunas
asignaturas.
o Compra de pizarras digitales o interactivas: que viene complementar la utilización de las pizarras
tradicionales, que incluye uso de tecnologías.
o Crear cultura, en los padres para que se ellos cuenten con un correo Gmail que pueda ser utilizado por
sus hijos con fines pedagógicos, a fin de acceder a las distintas TIC disponibles y gratuitas que ofrece
dicho servidor.
Limitación: No abastecer los requerimientos necesarios para que puedan acceder a las tecnologías.
Tecnología
o Crear y/o potenciar la página web institucional, que será el medio al que los padres- apoderados
podrán acceder para obtener información del colegio, como contacto y horarios de atención de los
profesores y noticias actualizadas del colegio.
o Crear de un blog, dentro de la página institucional, que esté diferenciado por curso, donde los profesor
pueda subir el material didáctico y digital para pueda ser revisado y descargado por los estudiantes
desde sus hogares
Limitación: contar con poco personal que esté a cargo ambientes virtuales, por lo que no podría
eventualmente mantener actualizada esta plataforma institucional.
Servicios
o Proveerse internet gratuito a través de los proyectos impulsados por Mineduc, para obtener internet
de fibra óptica que incrementará gradualmente las velocidades de conexión en el establecimiento.
Limitación: Que falle la conexión desde la empresa que provee el servicios; que, al finalizar el periodo en
que se adjudica el proyecto debe reevaluase si existe continuidad en el proyecto o se deba contratar el
servicio con recursos institucionales.
Desafío 4: Evaluación y estrategias de desarrollo organizacional
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bolívar. A. (2000). Los centros educativos como organizaciones que aprenden. Promesa y realidades.
Madrid: La Muralla.
Fuentes electrónicas
URL:https://www.itmadrid.com/que-es-el-diseno-instruccional-en-la-era-digital/
URL:https://www.afoe.org/metodologias-tic-aula/
URL:https://bibliotecadigital.mineduc.cl/bitstream/handle/20.500.12365/2239/mono-
593.pdf?sequence=1&isAllowed=y
URL: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/1430a3ff-1b88-4a49-a8e1-
037f89bd77e6/content
URL: https://blogs.iadb.org/educacion/es/eduhibrida/
URL: https://www.ifp.es/blog/las-herramientas-tic-en-la-educacion
URL: https://bibliotecadigital.mineduc.cl/bitstream/handle/20.500.12365/2239/mono-
593.pdf?sequence=1&isAllowed=y