La universidad y el estudiante latino
Por Bob Howitt
()
Información de este libro electrónico
Este libro es para estudiantes latinos de escuela superior quienes están contemplando estudios universitarios. Quizás ya sabes que universidad quieres asistir, cuál es tu concentración, o cuál es la carrera que tendrás. O tal vez, todavía no estás seguro o segura si quieres estudiar o no tienes idea de cómo podrás pagar estos estudios. Posiblemente estás contemplando otras opciones como tomar cursos cortos que se aplican más al mercado de empleo inmediato o ingresar a las fuerzas armadas.
Bob Howitt
Bob has had a varied career: partner of a respected Wall Street firm, Executive-Director of a well-known youth agency, initial funder of what became Uncommon Schools, board member of a longstanding non-profit organization, and leadership of the WKBJ Foundation. WKBJ has assisted over 250 financially challenged young people to attend college. The diversity of both his books and the subject matter of his essays is indicative of the breadth and depth of his interests.
Relacionado con La universidad y el estudiante latino
Libros electrónicos relacionados
¿Cómo Cambiar El Futuro De Nuestros Niños?: Un Manual Práctico Para Fomentar Un Mundo Mejor Contra Todo Pronóstico Desalentador. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdolescencia: La edad de los grandes cambios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Y cómo es posible no saber tanto?: Tensiones y vicisitudes en la reconstrucción oficial de la memoria histórica del conflicto armado en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTodo Sucede Por Una Razón: Y Otras Mentiras Que He Amado de Kate Bowler: Conversaciones Escritas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProfesión: maestro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos herederos: El imaginario de "gran familia" en Pueblo Liebig, Entre Ríos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMáximo Nivel: Completo desarrollo y excelencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObservación Profesional: Técnicas Para Sacar El Mayor Provecho De Esta Experiencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna Guía Completa para el Éxito Universitario de los Estudiantes Autistas: AUTISM Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCreciendo hijas: Guía para padres y madres de la crianza positiva y sin perjuicios de hijas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDime qué resuelves y te diré qué aprendes: Desarrollo de competencias en la universidad con el método de proyectos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Nombre de Dios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Simple: Una intersección de la metodología y la vida cotidiana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedagogía EN el otro: método NEXUS Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¡Tienes Las Herramientas! ¡Aprende a Utilizarlas! Estrategias Y Consejos Para Maestros, Padres Y Estudiantes: Para Un Efectivo Proceso De Enseñanza Aprendizaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDéjalo fluir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInnovación educativa y redes sociales: En la formación universitaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl acceso al aborto en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrtodoxia sensual: Recuperando el mensaje del Dios encarnado Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Masculinidades familia y cultura jurídica en ciudad de México y Bogotá. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUrge una escuela para la paz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas voces del silencio: La salud mental adolescente en la década del cambio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContra la autoridad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIdentidad robada: Una historia de amor, violencia y liberación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSer, estar, existir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl trabajo de tu vida: 8 casos de éxito de emprendimiento social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTu me inspiras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLA SIGUANABA: Y EL LOROCO MAGICO Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen Completo - El Poder De Los Introvertidos (Quiet - The Power Of Introverts In A World) - Basado En El Libro De Susan Cain: (Edicion Extendida): El Poder De Los Introvertidos (Quiet: The Power Of Introverts In A World) - Basado En El Libro De Susan Cain Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNorah - La Sombra De La Razón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Ayuda para el estudio y preparación de exámenes para usted
Nadie Me Enseñó Cómo Aprender: Cómo Desbloquear Su Potencial de Aprendizaje y Ser Imparable: Domine Su Mente, Transforme Su Vida, #4 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sombra del viento de Carlos Ruiz Zafón (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Curso digital de inglés Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Aprender por tu Cuenta: Los Secretos de los Mejores Autodidáctas para Acelerar tu Aprendizaje sin Depender de los Demás Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Técnicas de Estudio para Flojos: Hacks y Tips para Aprender más Rápido, en Menos Tiempo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMetodología de la Investigación: Un Enfoque Pedagógico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ensayo sobre la ceguera de José Saramago (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aura de Carlos Fuentes (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Técnicas de estudio eficaces Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El mito de Sísifo de Albert Camus (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El marketing mix: Las 4Ps para aumentar sus ventas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La psicología de la Gestalt: Cómo sacar provecho de la mente humana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Como elaborar proyectos: Diseño, ejecución y evaluación de proyectos sociales educativos. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El perfume de Patrick Süskind (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Técnicas de estudio: A aprender también se aprende Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa amiga estupenda (Dos amigas 1) de Elena Ferrante (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5101 Conversations in Intermediate Spanish: 101 Conversations | Spanish Edition, #2 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pedro Páramo de Juan Rulfo (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Harry Potter y la piedra filosofal de J. K. Rowling (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El existencialismo es un humanismo de Jean-Paul Sartre (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Easy English Learning Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los modelos pedagógicos: Hacia una pedagogía dialogante Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La familia de Pascual Duarte de Camilo José Cela (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa escafandra y la mariposa de Jean-Dominique Bauby (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones1984 de George Orwell (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Odisea de Homero (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El código Da Vinci de Dan Brown (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para La universidad y el estudiante latino
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
La universidad y el estudiante latino - Bob Howitt
Capítulo I:
¿Debería contemplar estudios universitarios?
La decisión de continuar estudios universitarios puede resultar bastante compleja y difícil. Hoy por hoy, el costo de los estudios universitarios es sumamente alta y quizás hasta te has preguntado si vale la pena estudiar por este motivo. Posiblemente te has preguntado si es necesario ir a la universidad para poder adquirir un buen empleo y ganar un salario substancial. Si decides estudiar, quizás no tienes la menor idea de cuál universidad escoger, cuáles son los procedimientos para solicitar admisión y cómo ser exitoso cuando ya estás en la universidad.
Para tomar una decisión, tendrás que hacerte unas cuantas preguntas importantes pertinentes a esta decisión. Ya que hay tantos retos en cuanto continuar con una educación universitaria, la admisión, el pago, ¿por qué molestarme con esta situación? ¿En verdad vale la pena? ¿Cuáles son los beneficios de un estudio universitario?
Para poder ayudarte a contestar esas preguntas, escuchemos las experiencias de algunos jóvenes latinos que están en el presente estudiando o que ya se han graduado. Al escucharlos, podrás aclarar algunas de tus dudas y encontrarás más fácil tomar una decisión.
Que comentan los estudiantes sobre sí debes estudiar o no.
Carolina Poveda empezó sus estudios universitarios en su país natal, Colombia, luego llegó a Nueva York en el 2002 a la edad de 21 años. Terminó sus estudios universitarios la Universidad Montclair State en Nueva Jersey, con una concentración en economía. Ahora está estudiando su grado de maestría en la Universidad de Farleigh Dickinson.
Tu salario incrementa grandemente después de que adquieres estudios universitarios,
dice Carolina. "Puedes ganar tres veces más que una persona que no tiene un grado universitario. En muchas ocasiones es un requerimiento para una entrevista de empleo. Al recibir estudios universitarios uno tiene la potestad de ser una mejor persona, adquiriendo la destreza de analizar cosas en sus diferentes perspectivas y cuestionarlos y no tomarlas como te lo presentan. Nunca he conocido a alguien que dijera: ’Ojalá no hubiese ido a la universidad.’ Muy al contrario, he oído lo opuesto."
Amanda Maldonado, 22 años, se graduó de Iona College en mayo de 2014, y su concentración fue en comunicaciones masiva. Ella quiere ser una actriz o productora de programas de televisión ó cinema. Amando estudió su escuela superior en el Bronx y siempre supo que quería ir a la universidad.
Amanda y sus padres nacieron en los Estados Unidos, pero sus abuelos son inmigrantes. Su mamá es de descendencia puertorriqueña-dominicana y su padre es de descendencia puertorriqueña-española.
Mi mamá siempre me animó a estudiar. Ella decía, ‘Necesitas un grado universitario para poder sobrevivir en este mundo.
Yo decidí por ir la universidad porque me agrada mucho aprender cosas nuevas y es sumamente difícil conseguir un trabajo con un buen salario sino no tienes un grado universitario. He trabajado para un salario mínimo y es bien duro cuando tienes que pagar renta y todo lo demás.
Ten tus opciones abiertas y explore la opción de una educación universitaria. Tan pronto ingresas a la universidad, podrás descubrir tu verdadera pasión. Hay muchos muchachos que están inseguros de lo que quieren ser cuando crecen. Pero, eso no debe asustarlos—deben tener en cuenta que tendrán tiempo suficiente para averiguar lo que quieren ser.
Deep Shah, 19 años, es un estudiante de segundo curso (sophomore) de la Universidad de Rutgers especializándose en ciencias de computadoras con una especialización secundaria en el desarrollo y administración de negocios. Él desea ser un programador y eventualmente abrir su propio negocio. Deep nació en la India y llegó a los Estados Unidos con sus padres a la edad de 11 Años. Aún no siendo latino, entiende muy bien los retos que encara un inmigrante para asistir a la universidad.
Yo le aconsejaría a los estudiantes de la escuela superior que deberían ir a la universidad por lo menos por un semestre. Y si en verdad no te agrada esa universidad, escoja otra o haga otra cosa. Pero, si escoges un estudio universitario, no hay duda que te ayudará a conseguir un empleo salarial más alto. Yendo a la universidad no solamente es el aprendizaje en una materia especial, sino es cómo puedes mejorar tu persona. Es una forma de aprender cómo vivir con otras personas y cómo hacer amigos.
Estudios universitarios te llevan a empleos de mayor escala salarial
La decisión de no tomar estudios universitarios puede ser para algunas personas una buena decisión, como les explicaré más adelante. No hay duda que el costo para ingresar los estudios universitarios es muy costoso. Pero, como comentaban Carolina y Deep, una importante ventaja de una educación universitaria es de poder obtener un salario más alto y significante.
Observen los siguientes números salariales, que demuestra la cantidad de dinero que puedes ganar en tu vida basada en tu educación.
Aquí se te presenta otra forma de ver el poder de ganancias salariales de un grado universitario. Aquí te presentamos lo que puedes esperar de un salario anual, basándose en tu nivel de estudios.
El mensaje es claro; los sueldos anuales aumentan significativamente con cada nivel de educación añadida. Una persona con un grado de bachiller gana dos veces más anualmente que una persona que deja de estudiar en su nivel de escuela superior, y casi $22,000 más al año que la persona que tiene solamente un diploma de escuela superior.
Aquí tienes otro hecho que debes tener consciente.
De acuerdo con un estimado gubernamental, un grado universitario de cuatro años, un grado de asociado (dos años), o por lo menos créditos universitarios son requeridos para 66% de nuevos empleos, mientras solamente 34% de empleos nuevos requiere un diploma de escuela superior o menos educación. Muchos de estos trabajos que no piden estudios universitarios son de sueldo bajo o sueldos mínimos, que dificultan el nivel de vivienda.
Lo siguiente es un estimado gubernamental sobre categorías de empleos de mayor crecimiento. ¿Qué observas al leer esta gráfica?
Observarás de acuerdo a la gráfica, hay dos tipos básicos de empleos de un crecimiento rápido:
● empleos de salarios bien pagados requiere una educación universitaria.
● empleos con salarios bajos no requiere una educación universitaria.
Por ejemplo, hay una gran demanda de ayudantes de salud en el hogar, pero el ingreso solo es de $20,280 al año, que con este salario es muy difícil, sino imposible, costear las necesidades para vivir apropiadamente. El contraste se ve en el empleo de los profesionales como un ingeniero biomédico, que gana, $82,550, ó un profesional que trabaja en sistemas de red de computadora que gana $76,560.
La respuesta es clara: los empleos mejores pagados en el futuro van a requerir una educación universitaria.
Diego González terminó su bachillerato en el 2005 en el Instituto Tecnológico de Nueva Jersey en Newark (NJIT) con una concentración en tecnología de ingeniería eléctrica. Actualmente trabaja con PSE&G como contratista. Él asistió al County College de Morris por dos años, y luego terminó sus estudios universitarios en NJIT. Nacido en Colombia, Diego llegó a los Estados Unidos a los 11 años y fue ingresado al quinto grado cuando llegó.
Una de la razones por la cual mis padres se fueron de Colombia fue porque el país estaba sufriendo una guerra civil. Así que pienso que las oportunidades están aquí y las puertas están bien abiertas. Y no importa si eres latino, si eres negro, si eres asiático. No importa de dónde provienes.
Las oportunidades están a la vista. Todo depende de ti, si quieres aprovechar de ellas o no.
Me parece que muchos latinos no se percatan de los beneficios que tienen si acuden a la universidad. Simplemente ignoran este hecho, y más tarde en sus vidas cuando ya son mayores y tienen hijos, se dan cuenta cuán beneficioso hubiese sido si hubiesen adquirido una educación universitaria.
En países de donde provienen latinos, las personas pueden recibir un grado universitario, pero es difícil que los empleen porque no hay muchas oportunidades de empleo. Eso no ocurre aquí. Aún cuando la economía del país está pasando por un tiempo difícil, las compañías están buscando ingenieros y profesionales médicos. Aquí hay oportunidad y debes aprovecharlas.
Lo que pagan algunos empleos:
En la gráfica siguiente identificamos los 15 trabajos más solicitados, para que puedas tener una idea del salario, el crecimiento, y cuantas ofertas de empleos ocurren anualmente en estos trabajos. Todos los empleos y profesiones mencionados aqui requiere de una educación universitaria.
Lo que sigue, demuestra el salario anual de varias profesiones y trabajos. Recalco, una vez más, que los empleos de un salario alto requieren una educación universitaria.
Sobre 100,000
Ejecutivos de negocios, abogados, médicos, gerentes financieros
$100,000 a $70,000
Gerentes de operaciones, Gerentes de ventas, ingenieros de computación, ingenieros de software, analistas de gestión, representantes de ventas, analistas de sistemas de computación,
Programadores de computadora, terapistas ocupacional, asesores financieros, policía, bomberos
$70,000 a $50,000
Enfermeras graduadas, contador, carteros, oficiales de crédito, supervisores, maestros, paralegales, especialistas en seguridad de red, especialistas en medios sociales
$50,000 a 40,000
Asistentes administrativos, mecánicos industrial, plomeros, electricistas, agentes de seguros
$40,000 a 30,000
Empleados (as) de tiendas, secretarias, asistentes dental, soldadores, inspectores, trabajadores social, carpinteros, oficiales de corrección, técnicos de automotriz, trabajadores de mantenimiento, representantes de servicio al cliente, maquinistas, cobradores, camioneros
$30,000 a 20,000
Técnicos de farmacia, guardias de seguridad, cocineros, peluqueros, chofer de autobús escolar, trabajadores recreativos, asistentes de enfermería, secretarios envíos, conserje, paisajistas, trabajadores en construcción, recepcionistas, empleados de oficina, cajeros de banco, ayudantes de servicios de salud, tele-mercadotécnicos
$20,000 a 15,000
Camareros, cocineros de comida rápida, trabajadores de cafetería, camareros de barras, limpiador de vehículos, trabajadores de cuidado infantil, lavaplatos, trabajadores de la preparación de alimentos
Nuestra última gráfica—por lo menos en esta sección—muestra que mientras mejor trabajo deseas tener, la educación universitaria es más necesaria.
Movilidad Ascendente Social
Una razón significante adicional que indica que deberías obtener una educación universitaria es el beneficio para tu familia. Lo que significa una movilidad ascendente social. De acuerdo a un reporte (Pew Charitable Trust’s Economic Mobility Program, economicmobility.org/), se concluyó que si provienes de una familia de bajos recursos y asistes a una universidad, hay un 84% de probabilidad que ganarás un salario más lucrativo que el de tus padres y solamente un 16% de probabilidad que no sería así.
Ahora bien, si vienes de una familia pobre y no procuras estudios universitarios, hay un 45% de probabilidad que seguirás en esa posición.
Para finalizar este capítulo, leamos lo que comentan estudiantes que están estudiando y estudiantes ya graduados de la universidad.
Danny Rosselló, 21 años de edad, se graduó de la Universidad de Scranton en el 2014 con una concentración en administración de empresas dijo esto: Al final del caso, es preferible tener un grado universitario que no tenerlo. Posiblemente más tarde en tu vida lamentarás no haber asistido a la universidad cuando consigues la oportunidad de un mejor trabajo y te das cuenta de que no tienes los requisitos o preparación educativos necesarios. A la larga, un grado universitario vale mucho más que conseguir un trabajo y ganar dinero tan pronto salgas de la escuela superior.
Emily Díaz se graduó de la Universidad de Scranton en el 2013. Su concentración fue Empresas Internacional y Estudios Hispánicos y ahora trabaja a tiempo completo.
A veces los estudiantes latinos se les olvida que gran ventaja tienen cuando estudian en una universidad comunitaria. Mi experiencia como latina y mi conocimiento del español me abrió muchas puertas. Me permitió obtener un empleo de estudio y trabajo. Tuve la oportunidad de darle tutoría en español al hijo de un profesor.
Fui a una universidad donde 14% de los estudiantes son minorías. Por tanto, mi personalidad es destacada, pero mi conocimiento del español, mi cultura y mi origen me ayudaron grandemente. Esto me hizo entender lo mucho que tenía que ofrecer a mis semejantes. Quizás no me criaron como otros, pero eso no me hizo menos persona.
Diego González aconseja a los estudiantes diciendo:
Los estudios universitarios es un compromiso muy serio que haces para mejorar tu persona. Durante esos cuatro años, no vas a dedicar tu tiempo a tus amigos y a tus placeres personales. En lugar de eso, necesitas dedicarte a tus estudios en sí. Si estás de acuerdo con esta idea, entonces puedes comprometerte a una educación universitaria.
Los beneficios de una educación universitaria es tremendo. Aprenderás muchas cosas de que no tenías conocimiento. Tan pronto que me gradué, tuve buenas propuestas de empleo. Los estudios universitarios realmente te abren puertas. Cuando una compañía te contrata, están conscientes del gran sacrificio que tuviste que hacer para lograr tu grado universitario.