300 mensajes del papa Francisco
Por Luis Benavides
()
Información de este libro electrónico
Relacionado con 300 mensajes del papa Francisco
Títulos en esta serie (91)
Navidad: Dios apuesta por la humanidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas figuras bíblicas, testimonios de Cristo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrar en el momento actual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa JOC, un mensaje vivo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDejad que los niños vengan a mí Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones'Estoy a la puerta llamando...' Una propuesta para los jóvenes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConcilio Vaticano II, una llamada de futuro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos profetas, mensajeros de Dios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTierra Santa. Libro del peregrino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacer frente a la pobreza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl «encanto» de la vida consagrada: Una alianza y tres consejos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de acompañar desde la experiencia de la JOC Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn comentario al Credo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVida de santa Maria, madre de Jesús Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos evangelios bautismales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl año litúrgico, para seguir a Jesús Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMaría, nuestra hermana mayor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQueremos ver a Jesús de la mano de Juan Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor qué no voy a misa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Sagrada Familia de Barcelona: Cuando las piedras gritan Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl encuentro con Jesús Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÓscar Romero y el Año Litúrgico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El camino de la fe. Reflexiones al hilo del año litúrgico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDéu creador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJesús: indignación y misericordia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDevolver a Jesús a los pobres Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Pascua de Cristo, Pascua de los cristianos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Creer: la fuerza del testimonio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vivir hoy las fidelidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos sacramentos en la vida de los discípulos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Mendigos de Dios: Catequesis sobre la oración Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa pasión de Cristo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Catolicos de Encuentro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cinco minutos para la Alegría: Evangelii Gaudium Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSer hoy persona humana y creyente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Abrazo de Dios: Padre José Luis Correa Lira Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl deseo ardiente de Jesús: Cómo encontrarse con Cristo en la Eucaristía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlegraos y regocijaos: "Gaudete et exsultate". Exhortación apostólica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La locura de ser cura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSimplemente cristianos: La vida y el mensaje de los beatos mártires de Tibhirine Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResucitemos en comunidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual 12. Sacramentos de curación y al servicio de la comunidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Seguir a Cristo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAl final Dios triunfará sobre todas las cosas: Estudio pastoral de los mensajes marianos de Cuenca - Ecuador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa pasión de Cristo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El nuevo soñador: José de Santa María Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Es Cristo que pasa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Vía Crucis Para Todos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCatólicos en tiempos de confusión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una pizca de alegría: ...siempre que sea honda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPara vivir la Pascua: Espiritualidad bíblica-litúrgica para el Triduo Pascual Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Abbá José: José Kentenich Calificación: 5 de 5 estrellas5/5San José, el eco del Padre Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Acción Evangelizadora Marista en la Educación Superior Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedagogía Mariana: Rafael Fernández de Andraca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSan José: Acoger, custodiar y alimentar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMadre Teresa de los Pobres Calificación: 1 de 5 estrellas1/550 santos para llevar en el bolsillo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Padre nuestro: Orar con el espíritu de Jesús Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPablo VI, ese gran desconocido: Anécdotas de un Papa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Religión y espiritualidad para usted
El tarot intuitivo del siglo XXI Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Invención De Morel Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El libro de Enoc Calificación: 4 de 5 estrellas4/5No desperdicies tus emociones: Cómo lo que sientes te acerca a Dios y le da gloria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vida y visiones de Hildegard von Bingen Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl universo te cubre las espaldas: Cómo transformar el miedo en fe Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro de Urantia: Revelando Los Misterios de Dios, El Universo, Jesus Y Nosotros Mismos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cartas del Diablo a Su Sobrino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Jesús de Nazaret: Desde la Entrada en Jerusalén hasta la Resurrección Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Torá Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Mapa del cielo: Cómo la ciencia, la religión y la gente común están demostrando el más allá Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Magia Con Velas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de la felicidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Defendámonos de los dioses Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Simbología sagrada: Las claves ocultas de la historia de las religiones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Evangelios apócrifos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía para el Conocimiento de Sí Mismo Calificación: 2 de 5 estrellas2/5domina la magia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cristo Enseñante Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las Runas. Consulte el antiguo oráculo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Por qué no soy cristiano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un año con Dios: 365 devocionales para inspirar tu vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Obras completas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Colección de Oraciones Espiritistas: Premium Ebook Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Secretos de un modo de orar olvidado: El poder oculto de la belleza, la bendición, la sabiduría y el dolor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manso y humilde: El corazón de Cristo para los pecadores y heridos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tarot exprés Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para 300 mensajes del papa Francisco
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
300 mensajes del papa Francisco - Luis Benavides
La colección Emaús ofrece libros de lectura
asequible para ayudar a vivir el camino cristiano
en el momento actual.
Por eso lleva el nombre de aquella aldea hacia
la que se dirigían dos discípulos desesperanzados
cuando se encontraron con Jesús,
que se puso a caminar junto a ellos,
y les hizo entender y vivir
la novedad de su Evangelio.
300 mensajes del papa Francisco
Selección: Luis Benavides
Colección Emaús 137
Centre de Pastoral Litúrgica
Director de la colección Emaús: Josep Lligadas
Diseño de la cubierta: Mercè Solé
© Edita: CENTRE DE PASTORAL LITÚRGICA
Nàpols 346, 1 – 08025 Barcelona
Tel. (+34) 933 022 235 – Fax (+34) 933 184 218
cpl@cpl.es – www.cpl.es
Edición digital enero de 2017
ISBN: 978-84-9805-957-1
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).
Presentación
Durante sus tres primeros años de pontificado, el papa Francisco ha ofrecido múltiples mensajes que constituyen un material valioso de reflexión y estímulo para todo cristiano.
Aquí, en este libro, seleccionados por Luis Benavides, ofrecemos 300 de estos mensajes, divididos en tres partes de 100 mensajes cada una, que llevan los siguientes títulos:
El Evangelio de la misericordia
El Evangelio del perdón
Mensajes a los obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas, seminaristas, novicios y novicias
Sin duda, una gran aportación al servicio de todos aquellos que queremos seguir a Jesucristo en la Iglesia.
Primera parte: El Evangelio de la misericordia
Introducción a la primera parte
El papa Francisco, desde el comienzo de su pontificado, se ha caracterizado por un lenguaje profundo, sencillo y asequible a la vez. Muchos tenemos la sensación de que nos habla a cada uno personalmente y que, como un párroco solícito, llega al corazón de la gente con sus palabras valientes y comprometidas.
Por otra parte, el papa Francisco, sostiene con su vida lo que predica; cuestión que hace que sus palabras tomen la fuerza de un testimonio veraz y auténtico, tanto para creyentes como no creyentes. No en vano es reconocido como uno de los líderes mundiales con más predicamento en el mundo actual; hecho cimentado en su grandeza moral, su coherencia y su valentía en denunciar lo que es contrario a los valores evangélicos.
Nos pareció oportuno compilar en primer lugar los 100 mensajes que nos han parecido más significativos de su magisterio en torno a un tema central: la misericordia. Los que tuvimos la gracia de trabajar pastoralmente junto a él, por muchos años, cuando Bergoglio fuera arzobispo de Buenos Aires, conocimos cuáles eran sus prioridades y líneas de acción pastoral. Con esos criterios, refrendados durante su pontificado, nos animamos a realizar esta selección.
Los mensajes están agrupados por temas que consideramos centrales y que Francisco ha venido enfatizando desde el inicio. Los temas aglutinadores son: Misericordiosos como el Padre, Recomenzar desde Cristo, Una Iglesia en salida, Pastoral de la ternura y la cercanía, Salir a las periferias, Ecología integral o el Cuidado de la casa común, La familia, Los jóvenes, Discípulos Misioneros y La Virgen María.
Ahí van los textos. Están para ser rumiados, tanto en el ámbito personal como en el comunitario. Cada uno de ellos da para seguir reflexionando y profundizando; pero, sobre todo, como le gusta decir al papa Francisco, para llevarlos a la práctica, para ponerlos al servicio de los hermanos y así convertirnos en auténticos discípulos-misioneros.
Recemos por nuestro papa Francisco y para que toda la Iglesia pueda hacer que ha hecho Jesús: abrir de par en par su corazón a la miseria del hombre. Y como suele repetir el Papa: «Desde que el Verbo se hizo carne es, por lo tanto, posible ver el cielo abierto... Y es posible también para cada uno de nosotros, si nos dejamos invadir por el amor de Dios, que nos es donado por primera vez en el Bautismo. ¡Dejémonos invadir por el amor de Dios! ¡Éste es el gran tiempo de la misericordia! No lo olvidéis: ¡éste es el gran tiempo de la misericordia!».
Luis Benavides
www.luis-benavides.com
Misericordiosos como el Padre
1. ¿Qué significa Misericordia?
Todo vuestro servicio cobra sentido y forma de esta palabra latina: «misericordia», cuyo significado etimológico es «miseris cor dare», «dar el corazón a los míseros», a los que tienen necesidad, a los que sufren... Es lo que ha hecho Jesús: ha abierto de par en par su corazón a la miseria del hombre. El Evangelio es rico en episodios que presentan la misericordia de Jesús, la gratuidad de su amor a los que sufren y a los débiles…
A la Confederación Nacional de las Misericordias de Italia
Plaza de San Pedro, 14 de junio de 2014
2. Éste es el gran tiempo de la misericordia
Hoy es la fiesta del Bautismo del Señor... Y en el día del bautismo de Cristo contemplamos aún el cielo abierto... Con el nacimiento de Jesús, el cielo se abre. Dios nos da en Cristo la garantía de un amor indestructible. Desde que el Verbo se hizo carne es, por lo tanto, posible ver el cielo abierto... Y es posible también para cada uno de nosotros, si nos dejamos invadir por el amor de Dios, que nos es donado por primera vez en el Bautismo. ¡Dejémonos invadir por el amor de Dios! ¡Éste es el gran tiempo de la misericordia! No lo olvidéis: ¡éste es el gran tiempo de la misericordia!
Ángelus
Plaza de San Pedro, 12 de enero de 2014
3. Nunca se canse la Iglesia de ofrecer misericordia
La Iglesia siente la urgencia de anunciar la misericordia de Dios. Su vida es auténtica y creíble cuando con convicción hace de la misericordia su anuncio... La Iglesia está llamada a ser el primer testigo veraz de la misericordia, profesándola y viviéndola como el centro de la revelación de Jesucristo… Nunca se canse la Iglesia de ofrecer misericordia y sea siempre paciente en el confortar y perdonar.
Misericordiae Vultus, 25
4. La misericordia es la mayor de todas las virtudes
Santo Tomás de Aquino enseñaba que en el mensaje moral de la Iglesia también hay una jerarquía, en las virtudes y en los actos que de ellas proceden… Por ello explica que, en cuanto al obrar exterior, la misericordia es la mayor de todas las virtudes: «En sí misma la misericordia es la más grande de las virtudes, ya que a ella pertenece volcarse en otros y, más aún, socorrer sus deficiencias».
Evangelii Gaudium, 37
5. Contemplar el misterio de la misericordia
Siempre tenemos necesidad de contemplar el misterio de la misericordia. Es fuente de alegría, de serenidad y de paz. Es condición para nuestra salvación. Misericordia: es la palabra que revela el misterio de la Santísima Trinidad. Misericordia: es el acto último y supremo con el cual Dios viene a nuestro encuentro. Misericordia: es la ley fundamental que habita en el corazón de cada persona cuando mira con ojos sinceros al hermano que encuentra en el camino de la vida. Misericordia: es la vía que une Dios y el hombre, porque abre el corazón a la esperanza de ser amados no obstante el límite de nuestro pecado.
Misericordiae Vultus, 2
6. Dios tiene un corazón misericordioso y nos espera siempre
He aquí la experiencia de la misericordia, del perdón de Dios en Jesucristo: ésta es la Buena Noticia, el Evangelio que Pedro y Pablo experimentaron en ellos mismos y por el cual dieron la vida. ¡Misericordia, perdón! El Señor siempre nos perdona, el Señor tiene misericordia, es misericordioso, tiene un corazón misericordioso y nos espera siempre.
Ángelus
Solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo
Plaza de San Pedro, 29 de junio de 2013
7. Dios manifiesta su omnipotencia en su misericordia
«Es propio de Dios usar misericordia y especialmente en esto se manifiesta su omnipotencia». Las palabras de santo Tomás de Aquino muestran cuánto la misericordia divina no sea en absoluto un signo de debilidad, sino más bien la cualidad de la omnipotencia de Dios… «Paciente y misericordioso» es el binomio que a menudo aparece en el Antiguo Testamento para describir la naturaleza de Dios… Así pues, la misericordia de Dios no es una idea abstracta, sino una realidad concreta con la cual él revela su amor… Proviene desde lo más íntimo como un sentimiento profundo, natural, hecho de ternura y compasión, de indulgencia y de perdón.
Misericordiae Vultus, 6
8. Dios no se cansa nunca de perdonar
Insisto una vez más: Dios no se cansa nunca de perdonar, somos nosotros los que nos cansamos de acudir a su misericordia. Aquel que nos invitó a perdonar «setenta veces siete» (Mt 18,22) nos da ejemplo: él perdona setenta veces siete. Nos vuelve a cargar sobre sus hombros una y otra vez… Él nos permite levantar la cabeza y volver a empezar, con una ternura que nunca nos desilusiona y que siempre puede devolvernos la alegría. No huyamos de la resurrección de Jesús, nunca nos declaremos muertos, pase lo que pase. ¡Que nada pueda más que su vida que nos lanza hacia adelante!
Evangelii Gaudium, 3
9. La misericordia cambia la historia de la personas
La misericordia cambia la historia de las personas e, incluso, de los pueblos. Como dice el apóstol Santiago: «La misericordia triunfa sobre el juicio» (St 2, 13). La invitación que se le hizo a Jonás, hoy se os dirige a vosotros. Y esto es importante. Cada generación está llamada a ser misionera... Salir significa superar la tentación de hablar entre nosotros, olvidando a las numerosas personas que esperan de nosotros una palabra de misericordia, de consuelo, de esperanza.
Discurso a los participantes en el IV Congreso Misionero Nacional de Italia
Aula Pablo VI, 22 de noviembre de 2014
10. La misericordia es el modo como perdona Dios
«La misericordia es algo difícil de comprender: no borra los pecados», porque para borrar los pecados está el perdón de Dios. Pero la misericordia es el modo como perdona Dios. Porque Jesús podía decir: yo te perdono, anda. Como dijo al paralítico: tus pecados están perdonados. En esta situación (Jn 8, 1-11) Jesús va más allá y aconseja a la mujer que no